Categorías
Noticias provinciales

Federico Fachinello participó en el Foro de Inversión Forestal, en Buenos Aires

Diseno sin titulo 25

Este miércoles, el Ministro de Industria de Misiones, Federico Fachinello, asitió en representación del Gobernador, Hugo Passalacqua, al Foro de Inversión Forestal: El Potencial Sostenible en Argentina, realizado en el Hotel Four Seasons de Buenos Aires.
El evento, coordinado por el Ministerio de Economía de la Nación y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, reunió a autoridades de Nación, empresas de toda Sudamérica y gobernadores de distintas provincias. El objetivo central fue analizar y promover oportunidades de inversión en el sector forestal argentino, resaltando su potencial sostenible y las políticas vigentes para su desarrollo.
En su exposición, Fachinello subrayó el compromiso del Gobierno de Misiones con el crecimiento y la sostenibilidad del sector forestal. Destacó que la provincia es líder en la industria, representando el 60% de las exportaciones forestales del país y concentrando cerca del 30% de los trabajadores del sector. Además, remarcó la riqueza forestal de Misiones, que abarca más de 2 millones de hectáreas, donde se desarrollan más de 500 PyMEs y grandes empresas, lo cual brinda más empleo de calidad para numerosas familias misioneras. También enfatizó el talento humano de la provincia, que cuenta con la población más joven del país, a lo cual el Gobierno apuesta por continuas propuestas educativas e innovadoras, a través de Silicon Misiones, el Centro Tecnológico de la Madera, Espacios Maker, más de 100 escuelas técnicas y universidades especializadas en forestoindustria.
Por último, resaltó la importante infraestructura en la que el gobierno provincial ha invertido y sigue invirtiendo, permitiendo contar con un moderno puerto en funcionamiento, puentes, aeropuertos, rutas troncales y caminos que conectan la producción con la industria.
Este foro representó una oportunidad clave para seguir impulsando el desarrollo sostenible, consolidar a Misiones como la capital nacional de la biodiversidad y reafirmar su posición como la principal provincia foresto-industrial de Argentina.

Categorías
Noticias

Nueva edición de “Proyectate” para impulsar a emprendedores gastronómicos

Diseno sin titulo 1 18

La 8° edición de Proyectate llega con una fuerte apuesta al sector gastronómico. Las inscripciones ya están abiertas para los interesados en aprender sobre negocios, marketing y ventas de productos alimenticios, tanto de forma presencial como online.

La Municipalidad de Posadas, el Parque Industrial y de la Innovación (PIIP), la Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones (ADEMI), el Gobierno de la provincia y el Instituto de Macroeconomía Circular lanzaron la 8° edición de Proyectate, un programa que en esta edición se enfoca especialmente en el sector gastronómico.

Este ciclo de capacitaciones comenzará en marzo y se extenderá hasta mayo, con un total de nueve encuentros. Los temas de las capacitaciones incluyen creación de planes de negocios, estrategias de marketing y ventas para productos alimenticios y bebidas.

Las inscripciones ya están abiertas y los interesados pueden registrarse al completar el siguiente formulario. Esta nueva edición de Proyectate promete seguir siendo un espacio clave para la capacitación y el crecimiento de los emprendimientos gastronómicos en Misiones, ayudando a los emprendedores locales a desarrollar sus proyectos y comercializar sus productos de manera efectiva.

Categorías
Noticias Economía nacional

Desde el viernes habilitarán los pagos en dólares con débito y QR

Diseno sin titulo 24

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) habilitará desde el viernes los pagos en dólares con tarjeta de débito y códigos QR en comercios.

La medida permitirá que los consumidores elijan pagar en pesos o en moneda extranjera, siempre que cuenten con una cuenta bancaria en dólares y una tarjeta asociada.

La nueva modalidad facilitará el uso de dólares en transacciones cotidianas y formalizará operaciones en sectores como turismo, inmobiliario y electrodomésticos. Los comercios podrán exhibir precios en ambas monedas y decidir si aceptan pagos en dólares, aunque su implementación será voluntaria.

Los pagos con QR permitirán que cualquier billetera virtual o aplicación bancaria escanee y procese transacciones en dólares. La interoperabilidad del sistema asegurará que los clientes puedan utilizar distintos métodos de pago sin restricciones de plataforma.

La normativa también habilitará el pago en cuotas mediante el sistema DEBIN programado. El BCRA fijó el 1 de abril como la fecha en la que esta funcionalidad estará plenamente operativa, dando tiempo a los comercios para adaptar sus sistemas.