Categorías
nacional Noticias

Echaron al jefe de la Casa Militar, órgano que se encarga de la seguridad presidencial

Diseno sin titulo13

Se trata de Alejandro Guglielmi, quien había llegado al cargo durante la administración de Macri.

El Gobierno desplazó hoy a Alejandro Guglielmi, jefe de la Casa Militar, el órgano mixto de militares y civiles que se encarga de la seguridad presidencial, la Casa Rosada y la Residencia Oficial de Olivos.

Guglielmi había llegado al cargo durante la administración de Mauricio Macri y se mantuvo también durante los cuatro años de Alberto Fernández.

Su desplazamiento trascendió este viernes en Casa Rosada pero aún no se había comunicado la noticia de manera oficial. y, por ende, tampoco se sabía el nombre del militar que lo sucederá en el cargo.

No obstante, en los pasillos de la Rosada ya circulaba con fuerza un nombre para el puesto: el coronel mayor Sebastián Ibáñez.

La Casa Militar está bajo la órbita de la Secretaría General de la Presidencia, a cargo de la hermana del jefe de Estado, Karina Milei. Al parecer, la funcionaria habría tenido algunos roces con Guglielmi, lo que derivó en su remoción.

La Casa Militar tiene bajo su mando, en la órbita del Poder Ejecutivo, el cuidado de las sedes presidenciales -tanto la Casa Rosada como la Quinta presidencial de Olivos- con apoyo en el Regimiento de Granaderos a Caballo del Ejército, con un edecán de Ejército, naval, aeronáutico, de la agrupación técnica y de Seguridad e Inteligencia.

Categorías
Uncategorized

Misiones anuncia la creación del Fondo Provincial de Incentivo Docente

Diseno sin titulo12

El ministro de Educación de Misiones, Ramiro Aranda, anunció este viernes a través de su cuenta personal de X, la creación del Fondo Provincial de Incentivo Docente (FoPid), con recursos propios, como reemplazo del Fonid y la Conectividad Nacional, cuyo capital dejó de ser enviado por el Gobierno de Milei.

“Ante la salida del Gobierno Nacional del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y la Conectividad Nacional, informamos a la familia educativa la creación por parte del Gobierno de Misiones, con fondos propios, del Fondo Provincial de Incentivo Docente (FOPID)”, indicó el Ministro.

En otra línea, agregó que los pagos llegarán “por cada cargo independientemente si el agente es titular, suplente o interino, según el criterio que tenía el FONID y será liquidado desde el mes de febrero de 2024”.

Finalmente, explicó que la fecha de pago se anunciará en los próximos días.

Categorías
Noticias provinciales

Montecarlo promueve la participación de toda la comunidad

WhatsApp Image 2024 03 15 at 13.31.38

Convocatoria Abierta a 1º Muestra Colectiva de Arte Religioso en Semana Santa”
Para los interesados en la temática, pueden acercar su producción en Pintura, Dibujo, Escultura, Talla, Grabado, etc.
Se podrá exponer las obras y ser parte de esta muestra colectiva. La convocatoria es abierta a toda la comunidad y para todas las edades.
hasta el lunes 25 de marzo se recepcionarán las obras en la Casa de la Cultura y el Bicentenario.
APERTURA DE LA MUESTRA: martes 26 de marzo 10hs.
CIERRE jueves 04 de abril, Entrega de Certificados al retirar la obra.
Las obras serán expuestas en la Casa de la Cultura y en el Centro de Atención al Turista de Montecarlo.
Además, se invita a emprendimientos turismos y gastronómicos a informar sus actividades para socializarlas con la zona.

Categorías
Uncategorized

Patrulla náutica recorrió 60 kilómetros del arroyo Urugua-í para prevenir delitos ambientales

Diseno sin titulo11 1

Entre el 11 y el 13 de marzo, guardaparques y guardafaunas del Ministerio de Ecología llevaron adelante una patrulla náutica por el arroyo Urugua-í, a lo largo de 60 kilómetros. El resultado fue la destrucción de dos campamentos de cazadores furtivos y de dos canoas de madera utilizadas por depredadores de la fauna íctica.

Para la realización del procedimiento se contó con el apoyo de personal de la empresa Arauco.

Estas patrullas en conjunto permiten fortalecer el trabajo en el marco de prevención de ilícitos ambientales.

Los guardaparques intervinientes se desempeñan en el Parque Provincial Urugua-í, la Reserva Cabure-í y el Parque Provincial Horacio Foerster, e integran el Grupo de Operaciones en Selva zona Norte.

Durante la patrulla náutica recorrieron predios de Arauco, el Parque Urugua-í y la Reserva de la Fundación Vida Silvestre.