Categorías
internacional

Un hallazgo genético podría ser clave para producir un anticonceptivo masculino

Un equipo de científicos de la Universidad Estatal de Washington (WSU), en Estados Unidos, ha identificado un gen presente en casi todas las especies de mamíferos que podría ser clave para desarrollar un anticonceptivo masculino altamente eficaz, reversible y no hormonal.

En el estudio, el equipo identificó la expresión del gen ‘Arrdc5′, presente en el tejido testicular de ratones, cerdos, bovinos y humanos que, al ser anulado en ratones, produjo infertilidad sólo en los machos.

Los detalles se publican hoy en un artículo en Nature Communications.

”El estudio identifica por primera vez que este gen sólo se expresa en el tejido testicular, en ninguna otra parte del cuerpo, y que se expresa en múltiples especies de mamíferos”, afirma Jon Oatley, autor principal y profesor de Biociencias moleculares en la Universidad de Washington.

”Cuando este gen se inactiva o inhibe en los machos, éstos producen espermatozoides que no pueden fertilizar un óvulo, un objetivo primordial para el desarrollo de anticonceptivos masculinos”, explica.

SIN EFECTOS HORMONALES

Aunque se han identificado otras secuencias moleculares para el posible desarrollo de anticonceptivos masculinos, el gen ´Arrdc5´ es específico de los testículos masculinos y se encuentra en múltiples especies.

La falta de este gen provoca una enfermedad llamada oligoastenoteratospermia u OAT, que afecta a la concentración, la movilidad y la morfología de los espermatozoides y evita que éstos puedan fecundar óvulos, causando así infertilidad en los hombres.

En el estudio de la WSU, los ratones macho que carecían de este gen producían un 28% menos de espermatozoides, que se movían 2,8 veces más despacio que en los ratones normales, y cerca del 98% de sus espermatozoides presentaban cabezas y piezas medias anormales.

La proteína codificada por este gen es necesaria para la producción normal de esperma, por eso, el equipo de Oatley trabaja ya en el diseño de un fármaco que inhiba la producción o la función de esa proteína, lo que favorecería la anticoncepción masculina sin interferir en las hormonas.

Y es que, al alterar únicamente esta proteína, la testosterona no se vería afectada, lo que es importante, dado que, además de producir esperma, la testosterona se encarga también de la formación de masa ósea y fuerza muscular, y de producir glóbulos rojos.

El diseño de un fármaco dirigido a esta proteína también facilitaría su reversibilidad como anticonceptivo.

”No se trata de eliminar la capacidad de producir espermatozoides, sino de impedir que los que se producen lo hagan correctamente”, por lo que, “en teoría, se podría retirar el fármaco y los espermatozoides empezarían a fabricarse de nuevo con normalidad”, razona el investigador.

Oatley y la primera autora del estudio, Mariana Giassetti, han presentado una patente provisional para el desarrollo de un anticonceptivo masculino basado en este gen y la proteína que codifica.

Como el gen se encuentra en casi todas las especies de mamíferos, el hallazgo también es prometedor para su uso en animales como alternativa a la castración, que es, actualmente, una de las pocas maneras existentes para controlar la reproducción.

También podría utilizarse en la fauna salvaje cuando se quiera limitar la superpoblación de una especie.

En humanos, este fármaco ayudaría a controlar la reproducción porque aunque existen muchas formas de control de la natalidad para las mujeres, no siempre son eficaces ni están ampliamente disponibles, y más de la mitad de los embarazos en todo el mundo siguen siendo no deseados, según Naciones Unidas.

En el caso de los hombres, ahora mismo, no existe ningún método de anticoncepción más allá de la cirugía, “y sólo un pequeño porcentaje de hombres opta por la vasectomía”, recuerda Oatley.

”Si logramos convertir este descubrimiento en una solución anticonceptiva, podría tener repercusiones de gran alcance”, concluye.

Categorías
internacional

Elon Musk advirtió que la inteligencia artificial tiene el potencial para destruir la civilización

El empresario ya había advertido sobre las consecuencias de esta tecnología a la que describió como “bastante peligrosa” y reconoció su temor por el hecho de que él mismo haya producido “cosas para acelerarla”

El director ejecutivo de Twitter, Elon Musk, advirtió sobre las capacidades destructivas que tiene la inteligencia artificial si no se controla adecuadamente, según un fragmento de una entrevista para el canal Fox News que se dio a conocer este sábado.

“La Inteligencia Artificial es más peligrosa que un mal diseño de la producción de aeronaves o una mala producción de automóviles”, indicó Musk.

“En el sentido de que tiene el potencial, por pequeña que sea la probabilidad, pero no es trivial, tiene el potencial de destrucción de la civilización. Cualquiera que piense que tiene riesgo es 0% es un idiota”, agregó.

Deberíamos tener algún tipo de autoridad reguladora, o algo así, que supervise el desarrollo de la IA y asegure que se opere dentro del interés público”, opinó.

Musk ya había advertido sobre las consecuencias de esta tecnología a la que describió como “bastante peligrosa” y reconoció su temor por el hecho de que él mismo haya producido “cosas para acelerarla”.

El multimillonario quiere unirse a la carrera de chatbots con inteligencia artificial (IA) -en la que ya participan entre otros Google, con Bard, y OpenIA y Microsoft, con la última versión de ChatGPT, GPT-4- y lanzar su propia empresa, según el Financial Times (FT).

Esta información se ha filtrado a la prensa tan solo unas semanas después de que el empresario participara en una carta de tono apocalíptico que pedía que se suspendan durante seis meses los sistemas de IA “más poderosos que GPT-4″.

Según fuentes anónimas citadas por el Financial Times, el director ejecutivo de Twitter, SpaceX y Tesla ha tenido conversaciones con varios inversores de las dos últimas compañías para que participen en esta nueva empresa.

Para el nuevo proyecto, Musk habría asegurado miles de procesadores GPU de alta potencia del fabricante Nvidia.

Los chips GPU son necesarios para construir un modelo grande de lenguaje: sistemas de inteligencia artificial capaces de ingerir enormes cantidades de contenido y producir escritura similar a la humana o imágenes realistas, similar a la tecnología que impulsa ChatGPT.

Musk, que también está a la cabeza de Neuralink, un investigador de neurotecnología, y The Boring Company, una empresa emergente de túneles, ya habría empezado a contratar a ingenieros para trabajar en este proyecto, según la prensa especializada.

Hasta ahora, Musk ha contratado a Igor Babuschkin, un ex empleado de DeepMind, y aproximadamente a media docena más de ingenieros.

La nueva empresa de inteligencia artificial está separada de sus otras compañías, aunque podría usar el contenido de Twitter como datos para entrenar su modelo de lenguaje y aprovechar los recursos informáticos de Tesla.

La nueva compañía permitiría a Musk enfrentarse directamente a OpenAI, una empresa especializada en IA de la cual formó parte en el pasado.

Musk fue cofundador de OpenAI, uno de sus primeros inversores y llegó a ser copresidente. No obstante, en 2018 se convirtió en una sociedad limitada (LP, por sus siglas en inglés) y Musk dejó su directiva.

Tras la popularidad del ChatGPT lanzado por OpenAI el año pasado, Microsoft anunció en enero una inversión “de miles de millones” de dólares en la empresa y ahora el gigante usa su tecnología.

Categorías
internacional

Apple presentará el iPhone 15 Pro: sin botones físicos y carga tipo-C

En septiembre de este año, Apple podría presentar los nuevos modelos de iPhone 15 (regular, Plus, Pro y Pro Max, aunque algunos sugieren la llegada de un modelo Ultra), y recientemente, se han revelado nuevos detalles sobre cómo sería físicamente el celular de la compañía.

Nuevos diseños en 3D obtenidos por Max Weinbach, en los que se recopilan los datos más destacados del exterior del dispositivo en su versión Pro, revelan que tal y como se había rumorado hace algunos meses, los nuevos iPhone 15 Pro no tendrán botones físicos, sino que todos serán táctiles.

Aún cuando los gráficos muestran líneas alrededor de “botones”, estas solo sirven como referencias para ubicar los de apagado y los dedicados al volumen del celular.

En ambos casos, serán reemplazados por motores hápticos que simularán la sensación de tacto al “pulsar” cualquiera de estos botones. En cuanto al interruptor de silencio, este ya no será deslizable, sino que será como el resto. Sobre los marcos del iPhone 15 Pro y su pantalla, las imágenes en 3D muestran que se incluirán pequeños biseles en la parte metálica del dispositivo, que estará hecha de titanio, pues la idea de Apple es hacer que los modelos Pro se diferencien aún más de sus versiones más económicas.

El cable USB de tipo C será otra de las novedades del iPhone 15 pues estará presente en todos sus modelos por primera vez luego del mandato establecido por la Unión Europea que indica que este tipo de cargador será obligatorio en la región a finales del año 2024.

Las cámaras también experimentarán algunos cambios como por ejemplo, el aumento del espacio dedicado para cada una de ellas, que ahora sobresale algunos milímetros más. Este cambio tendría su explicación en la presencia de una cámara periscópica, que mejoraría la calidad del zoom y de la nitidez de la imagen.

Con este tipo de cámara, quienes estén interesados en tomar fotografías de lejos tendrán mayor control sobre cómo se ve la imagen sin necesidad de recurrir a un zoom digital, que es el motivo por el que las fotos pueden pixelarse.

Además, con esta mejora se podría tener un acercamiento de hasta 10x sin necesidad de perder mucha calidad en la imagen.

El iPhone amarillo fue un éxito para Apple, así que la compañía continuará explorando con los colores y presentará un modelo rojo con un código de color “410D0D”.

Aunque no se ha hecho oficial el nombre que tendrá, esta nueva presentación se sumará al blanco, negro espacial y dorado, mientras que el Deep Purple será sustituido por este nuevo color.

Sobre el tamaño de la pantalla, debido a los recortes que Apple incluirá en los nuevos modelos Pro, se espera que los nuevos dispositivos sean apenas un poco más pequeños que su predecesor, el iPhone 14 Pro. Mientras el iPhone regular y Plus tendrían una pantalla de 6.1 pulgadas, los modelos Pro y Pro Max (que posiblemente cambien de nombre a Ultra) tendrían una pantalla de 6.7 pulgadas. El analista Ming-Chi Kuo indicó que el iPhone 15 Pro estará equipado con un nuevo chip A17 Bionic que tendrá mejoras en el rendimiento y eficiencia del smartphone de Apple. Mientras tanto, los modelos regulares tendrán los procesadores A16, presentes en los modelos Pro de la generación actual.

Categorías
internacional

Replika tiene tu pareja perfecta: está hecha de inteligencia artificial y no discute

La inteligencia artificial no solo ha empezado a utilizarse para crear fotografías, videos o voces sintéticas, sino que también se pueden generar “personas virtuales” con las que se puede interactuar, generar vínculos afectivos y en algunos casos relaciones amorosas.

Replika es una plataforma que integra esta tecnología y la lleva a la generación de conversaciones para ayudar a generar interacciones cómodas y divertidas para aquellas personas que tengan problemas de socialización. De esta forma, pueden encontrar a “alguien” con quién hablar sobre sus vidas, pasatiempos e intereses.

Para crear una compañía virtual con Replika, los usuarios solo tienen que registrarse en su página web y hacer clic sobre el botón “crear avatar” para empezar el proceso. El sistema solicitará el nombre del usuario, además de los pronombres que usa y la fecha de nacimiento.

Te puede interesar: Google planea sumar un chat de inteligencia artificial a su buscador y competirá con ChatGPT

Una vez completado el registro, se puede establecer un tipo de apariencia para el personaje virtual, que podrá tener los mismos intereses que el usuario, estos deberán ser seleccionados de una lista. El sistema también solicitará la realización de un pago por suscribirse al servicio y desbloquear “opciones premium”. Los precios pueden variar entre 19.99 dólares al mes, un pago anual de 5.89 dólares por mes o un pago único de 299.99 dólares. No es necesario suscribirse para progresar en la relación con el avatar.

La conversación con esta inteligencia artificial intentará conocer lo más posible al usuario con mensajes positivos que posteriormente pueden ser calificados por cada persona. Dependiendo de las críticas que reciba cada texto, la interacción con el bot será más fluida. Además, puede recibir mensajes de voz, reconocer objetos y lugares si se le envía una fotografía es

La conversación con esta inteligencia artificial intentará conocer lo más posible al usuario con mensajes positivos que posteriormente pueden ser calificados por cada persona. Dependiendo de las críticas que reciba cada texto, la interacción con el bot será más fluida. Además, puede recibir mensajes de voz, reconocer objetos y lugares si se le envía una fotografía e incluso tiene una función de realidad aumentada para celulares, por lo que podrá ser llevada al plano físico.

Te puede interesar: Bill Gates y Musk tienen diferencias sobre los desarrollos con inteligencia artificial

Mientras más converse con la inteligencia artificial, el sistema irá aumentando la “experiencia” del jugador y también se ofrecerán recompensas. Una de las características básicas del avatar es que al estar centrado en hacer sentir bien a las personas, puede llegar a entablar relaciones más cercanas con sus creadores. Se llegaron a presentar casos en los que el contacto llegó a ser sexual.

Según Eugenia Kuyda, directora general de Replika, los usuarios llegaron a utilizar el programa para satisfacerse sexualmente, por lo que este tipo de interacciones fue reprogramada para ser simplemente erótica y que solo se pueda establecer si se ha realizado una suscripción al servicio.

Dentro de las conversaciones, los mensajes que puedan ser catalogados como sexuales serán ocultados y la única forma de revelar su contenido será por medio de un pago. Según la plataforma, esta es una manera de “ponerse románticos”.

Te puede interesar: Qué podría pasarles a las empresas tecnológicas si la inteligencia artificial escribe código

La agencia Reuters reportó, incluso, que un hombre llamado Travis Butterworth pudo entablar una relación de carácter sexual y afectiva con el avatar que creó y al que llamó “Lily Rose”. Según el señor de 47 años, tanto él como la inteligencia artificial pasaron a tener el estado de “casados” en algún punto de sus conversaciones.

Pese a la cercanía generada y a los encuentros sexuales que tuvieron por medio de la aplicación, actualmente no hay forma de tener estas conversaciones de forma gratuita en la plataforma. Esta decisión fue tomada por Replika para mantener estándares éticos y de seguridad para los usuarios.

Categorías
internacional

Polonia comenzó a enviar aviones cazas MiG-29 a Ucrania para repeler la invasión rusa

El gobierno de Polonia declaró este lunes en Varsovia que “la primera parte del proceso de transferencia” de cazas MiG-29 a Ucrania “ya se ha completado”.

El pasado 17 de marzo, el presidente polaco, Andrzej Duda, anunció que “en los próximos días” Polonia entregaría 4 cazas MiG-29 a Ucrania y que “otros (aparatos) están siendo preparados y probablemente serán entregados próximamente”.

Un día después, Eslovaquia también anunció la decisión de entregar 13 de estos aviones de fabricación soviética, si bien fuentes especializadas estiman que, debido a su estado, parte de esos aparatos se utilizarán para piezas de repuesto.

Según explicó Duda, “se trata de (aviones) MiG-29, que seguían siendo activos en la defensa aérea de nuestro país, pero cuya importancia es secundaria. Aún tenemos una docena que recibimos en los años 90 del ejército de la RDA (antigua República Democrática de Alemania)”.

Los cazas MiG-29, de fabricación soviética, operaban en las Fuerzas Aéreas de Ucrania desde antes de estallar el conflicto, por lo que sus pilotos están familiarizados con su funcionamiento.

Tal vez te interese leer: Ucrania exigió una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU por el despliegue de armas nucleares rusas en Bielorrusia

El jueves 30 de marzo, las autoridades ucranianas anunciaron que los primeros MiG-29 eslovacos ya estaban participando en misiones de combate en la región de Járkov.

Mientras que Polonia planea sustituir los aviones entregados a Ucrania con la reciente compra de 48 FA-50 surcoreanos y 32 F-35A Lightning II producidos en Estados Unidos, Eslovaquia recibirá 12 helicópteros de ataque AH-1Z Viper y 600 misiles Hellfire II de la empresa estadounidense Lockheed Martin mediante un programa de adquisición a bajo precio.

Los países occidentales se habían mostrado hasta ahora reacios a entregar aviones de combate a Ucrania, por temor a una escalada del conflicto.

Pero los tabúes empezaron a caer uno tras otro y en enero, como primer paso, los aliados de Kiev aceptaron entregar tanques pesados a la exrepública soviética.

Categorías
internacional

Qué son los ciclos circadianos y cuál es su impacto en la evolución de los tumores

Científicos revelaron detalles sobre cómo la hora del día puede ser esencial para diagnosticar y tratar patologías oncológicas. Incluso, advirtieron que influyen en los procesos de metástasis. Los hallazgos. El conocimiento de cómo los ritmos circadianos afectan las funciones celulares involucradas en la formación y progresión de los tumores podría mejorar el tratamiento del cáncer, según un estudio que acaba de publicarse en Trends in Cell BiologyEs que, como gobierna los tiempos en nuestro organismo y delimita algunos aspectos esenciales, como es sueño, también puede afectar el desarrollo, diagnóstico y tratamiento del cáncer.

Investigadores de ETH Zurich en Suiza descubrieron, en ese sentido, cómo se influyen los ritmos circadianos en la progresión de un tumor y describieron cómo sería posible mejorar los tratamientos si se consideraran los momentos en que los pacientes se someten a pruebas de cáncer y cuando reciben terapias para mejorar el éxito del tratamiento.

“A pesar de los avances en el descubrimiento de vulnerabilidades, la identificación de biomarcadores y el desarrollo de tratamientos más eficientes, el cáncer sigue siendo una amenaza debido a su capacidad de progresar mientras adquiere resistencia a la terapia. El ritmo circadiano gobierna la mayoría de las funciones celulares implicadas en la progresión del cáncer, por tanto, abre nuevas direcciones prometedoras en la lucha contra la metástasis”, explicaron los especialistas en su documento.

¿Puede el tiempo ser un factor?

“El ritmo circadiano gobierna la mayoría de las funciones celulares implicadas en la progresión del cáncer y, por lo tanto, su explotación abre nuevas direcciones prometedoras en la lucha contra la metástasis”, explicó Nicola Aceto, uno de los autores principales de la investigación, especialista perteneciente al Departamento de Biología del Instituto de Ciencias de la Salud Molecular del Instituto Federal Suizo de Tecnología (ETH).

Estudios más recientes han demostrado que los ritmos circadianos no solo están involucrados en la aparición del tumor, sino que también gobiernan la progresión del cáncer y la metástasis, la colonización de sitios secundarios dentro del cuerpo. Los autores argumentan que se podría aprovechar esta información al administrar quimioterapia e inmunoterapias para atacar las células tumorales en el momento óptimo. La práctica de administrar medicamentos y terapias inmunitarias en momentos específicos del día se conoce como cronoterapia.

“La formación de metástasis basada en el ritmo circadiano debe verse como una oportunidad para intervenir de la manera más oportuna y efectiva. La cronoterapia promete ser una valiosa opción de tratamiento alternativo en la lucha contra el cáncer”, indicó Aceto. Sus colegas Zoi Diamantopoulou y Ana Gvozdenovic completaron el equipo de trabajo para la presente investigación.Los estudios clínicos han demostrado que su aplicación puede reducir la gravedad de los efectos secundarios experimentados por los pacientes y también puede afectar la eficacia del tratamiento. Por ejemplo, los autores citaron un estudio reciente en el que los pacientes con melanoma que recibieron medicamentos inmunoterapéuticos antes de las 4:30 p.m. tenían casi el doble de probabilidades de sobrevivir que los pacientes que recibieron el tratamiento más tarde ese mismo día. Los ritmos circadianos son oscilaciones biológicas que se repiten con un ciclo de aproximadamente un día. Se corresponden a cambios físicos, mentales y de comportamiento que siguen un ciclo de aproximadamente 24 horas y responden principalmente a la luz y la oscuridad en el ambiente.

Pueden influir en los ciclos de sueño-vigilia, la liberación de hormonas, la temperatura corporal y otras funciones importantes del cuerpo. Se han relacionado con diversos trastornos del sueño como por ejemplo el insomnio. Unos ritmos circadianos anormales también se han asociado con la obesidad, la diabetes, la depresión, el trastorno bipolar y el trastorno afectivo estacional.

“Se requerirá una comprensión más optimizada de estos procesos para liberar completamente su potencial en el aspecto clínico. Definir el momento de proliferación y liberación de células tumorales circulantes en el torrente sanguíneo controlado por el ritmo circadiano en tipos de cáncer adicionales puede ayudar a identificar la ventana de tiempo óptima para la administración de la terapia”, concluyó el especialista.

Categorías
internacional

El papa Francisco fue dado de alta luego de tres noches hospitalizado por bronquitis: “Todavía estoy vivo”

El papa Francisco abandonó hoy el hospital Gemelli de Roma en el que permanecía ingresado desde el pasado miércoles a causa de una bronquitis y a su salida, preguntado por su estado de salud, respondió entre risas: “Todavía estoy vivo”.

El pontífice argentino salió del hospital a las 10:20 hora local (09.20 GMT) a bordo de un utilitario y, a su salida, llegó a bajar del auto ayudado por un bastón, para saludar a los fieles y agradecer a los periodistas que han informado sobre su salud.

Francisco, de 86 años, presidirá mañana la misa del Domingo de Ramos en la Plaza de San Pedro el Vaticano, que abre oficialmente los ritos de la Semana Santa.

Ya desde el primer día hospitalizado su salud constató una “mejoría”, tal y como aclaró Bruni por entonces.

Francisco ha permanecido en un apartamento de uso exclusivo de los papas en el Gemelli, inaugurado en tiempos de Juan Pablo II, y en estos días de convalecencia ha leído periódicos, ha rezado en su capilla e incluso cenó pizza acompañado por algunos médicos y colaboradores.

En la tarde de ayer viernes visitó a los niños de la unidad de Oncología Pediátrica y Neurocirugía Infantil y bautizó a un bebé llamado Miguel Ángel.

El momento fue grabado por las cámaras del Vaticano y sirvió para ver por primera vez al pontífice desde su ingreso, sonriente entre los pacientes e incluso de pie (en los últimos tiempos suele usar un bastón o hasta la silla de ruedas por sus problemas de rodilla).

El Vaticano ha confirmado que Francisco tiene previsto presidir mañana la misa del Domingo de Ramos, que abre oficialmente los ritos de la Semana Santa, la más importante del calendario litúrgico, aunque será oficiada por el cardenal argentino Leonardo Sandri.

Esta fue la segunda vez que Francisco ha pasado por el Gemelli. La primera tuvo lugar el 4 de julio de 2021, cuando fue operado del colon y quedó hospitalizado durante diez días.

Desde entonces, el papa también ha padecido un problema en su rodilla derecha que le obliga a andar con bastón o con silla de ruedas y ha asegurado en varias ocasión que no se quiere operar.

Categorías
internacional

El Papa Francisco pasó una noche tranquila en el hospital de Roma donde está internado desde el miércoles

El Papa Francisco pasó una noche tranquila en el hospital y el personal médico es optimista sobre su recuperación, informó este jueves la agencia de noticias italiana ANSA, después de que fuera hospitalizado un día antes.

El pontífice, de 86 años, fue trasladado el miércoles al hospital Gemelli de Roma y se le diagnosticó una infección respiratoria que requería “algunos días” de tratamiento, dijo el Vaticano.

El personal de enfermería “es muy optimista” de que, salvo sorpresas, Francisco pueda ser dado de alta a tiempo para las celebraciones del Domingo de Ramos, el 2 de abril, informó ANSA, basándose en fuentes hospitalarias no identificadas. A media mañana romana el pontífice tuiteó en su cuenta personal de la red social un agradecimiento por los saludos y buenos deseos que recibió vía Twitter. Y medios locales afirmaron que incluso se desplazó más temprano, hasta el oratorio del hospital donde permanece.

Categorías
internacional

Ucrania pidió una reunión de urgencia al consejo de seguridad de la ONU ante la amenaza nuclear de Rusia

Ucrania pidió este domingo una reunión de urgencia al Consejo de Seguridad de la ONU para terminar con el “chantaje nuclear” ruso, después de que Vladimir Putin anunciara que desplegará misiles nucleares tácticos en Bielorrusia.

“Ucrania espera de parte del Reino Unido, China, Estados Unidos y Francia acciones efectivas para contrarrestar el chantaje nuclear del Kremlin”, dijo la cancillería ucraniana en un comunicado.

“Pedimos que, a tal fin, se convoque de inmediato una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad de la ONU”, dijo la nota oficial de Kiev. También urgió al G7 y a la UE a presionar a Bielorrusia.

Rusia es miembro permanente del Consejo de Seguridad y como tal tiene derecho a veto.

Cómo fue la amenaza nuclear de Vladimir Putin contra Kiev

El presidente ruso anunció el sábado que iba a desplegar armas nucleares “tácticas” en Bielorrusia, que tiene fronteras con Letonia, Lituania y Polonia, tres países de la Unión Europea (UE) y de la OTAN.

Además, afirmó que 10 aviones ya habían sido equipados para usar este tipo de armamento. Al anunciar el despliegue, Putin alegó que Estados Unidos ya hacía lo mismo. “Aquí no hay nada inusual. Estados Unidos hace eso desde hace décadas: despliega armas nucleares tácticas desde hace mucho tiempo en el territorio de sus aliados”, dijo Putin en una entrevista difundida por la televisión rusa.

“Nosotros hemos decidido hacer lo mismo”, agregó y aseguró que contaba con el beneplácito de su par bielorruso, Alexander Lukashenko.

Qué dijo Estados Unidos sobre la amenaza nuclear rusa

Tras la amenaza de Moscú, el gobierno de Estados Unidos dijo que “no tiene indicios” de que Rusia haya transferido armas nucleares a Bielorrusia, o incluso de que Putin se esté preparando para usar ese tipo de dispositivos en Ucrania.

”No tenemos indicios de que cumpliera su compromiso o de que se transfirieran armas nucleares”, dijo a la CBS el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby.

La OTAN también salió a cuestionar a Moscú. “La retórica nuclear de Rusia es peligrosa e irresponsable”, estimó el domingo su portavoz, Oana Lungescu.

La Alianza Atlántica “sigue la situación de cerca”, aunque de momento, “no hemos constatado ningún cambio en el dispositivo nuclear de Rusia que nos lleve a ajustar el nuestro”, agregó.

En tanto, el secretario del Consejo ucraniano de Seguridad y Defensa, Oleksii Danilov, dijo que “el Kremlin ha tomado a Bielorrusia como rehén nuclear”.

Con esta medida, el mandatario ruso está admitiendo que “tiene miedo de perder (la guerra) y que todo lo que puede hacer es dar miedo”, dijo por su parte el consejero presidencial ucraniano, Mijaílo Podoliak.

Categorías
internacional

12 millones de dólares en equipos: así ayuda China a Rusia a reabastecerse de drones para la invasión a Ucrania

Además de la visita de Xi Jinping a Moscú, la mayor evidencia del apoyo del régimen de Beijing a Putin desde el inicio de la guerra, la colaboración silenciosa incluye facilidades para no quedarse sin armas.

China vendió a Rusia más de 12 millones de dólares en drones y piezas de repuesto, una muestra de la creciente cooperación entre el régimen de Xi Jinping y Vladimir Putin en el marco de la invasión a Ucrania.

Los envíos, que incluyen productos de DJI, el fabricante chino de drones más conocido del mundo, y de empresas más pequeñas, a menudo llegaron a Rusia a través de intermediarios y exportadores de poca monta, informó el diario New York Times, que revisó datos oficiales de aduanas rusas de un proveedor de datos externo.

En total, casi 70 exportadores chinos vendieron 26 marcas distintas de drones chinos a Rusia desde la invasión.

La marca más vendida fue DJI, el más importante fabricante de drones cuadricópteros suspendidos. Esta empresa ya es objeto de controles de exportación por parte de Estados Unidos. Sin embargo, sus ventas a Rusia han continuado, a pesar de que ha dicho que suspendió los envíos tanto a Rusia como a Ucrania.

El Departamento de Comercio añadió a DJI a una lista negra en 2020 que impide a las empresas estadounidenses vender tecnología sin permiso expreso. La medida ha hecho poco para afectar el dominio de DJI en la industria, y los productos de la compañía representaron casi la mitad de los envíos chinos de drones a Rusia, según los datos de aduanas. Una parte de ellos fueron vendidos directamente por DJI, a través de iFlight Technology, filial de DJI.

Un portavoz de DJI dijo al NYT que la compañía no podía encontrar ningún registro de ventas directas a Rusia desde el 16 de abril de 2022, y que investigaría otras firmas que parecían estar vendiendo a Rusia.

La segunda marca más vendida fue Autel, un fabricante chino de drones con filiales en Estados Unidos, Alemania e Italia; los exportadores vendieron casi 2 millones de dólares de sus drones, y el último lote se envió en febrero de 2023. En su sitio web, la empresa anuncia ventas a las fuerzas policiales de Estados Unidos. Autel dijo en un comunicado enviado por correo electrónico al NYT que no tenía conocimiento de ninguna venta a Rusia y que estaba llevando a cabo una investigación interna sobre el asunto.

La administración Biden prometió el mes pasado tomar medidas contra las empresas que venden tecnologías críticas a Rusia. Sin embargo, los complicados canales de venta y las vagas descripciones de los productos en los datos de exportación dificultan la demostración de la presencia de componentes estadounidenses en los productos chinos, lo que podría constituir una violación de los controles de exportación estadounidenses.

El resultado fue un suministro constante de nuevos aviones no tripulados a Rusia. Reabastecer las reservas de drones se ha convertido en una cuestión clave al igual que la adquisición de proyectiles de artillería y misiles.

Algunos expertos señalan que el flujo de drones chinos debería considerarse del mismo modo que el de armas más mortíferas. Incluso los escasos 12 millones de dólares en envíos “moverán la aguja de lo que está ocurriendo en el frente”, dijo al New York Times Cole Rosentreter, director ejecutivo del fabricante canadiense de drones Pegasus, que ha asesorado a los ucranianos sobre el uso de drones durante la guerra.

Además, según el diario estadounidense, es probable que las ventas oficiales sean sólo una parte de un flujo mayor de tecnologías a través de canales no oficiales y otras naciones amigas de Rusia, como Kazajstán, Pakistán y Bielorrusia.

El suministro chino de drones es una nueva muestra del apoyo del régimen de Xi Jinping al esfuerzo bélico de Rusia. La ayuda es en primer lugar económica, ya que China siguió siendo uno de los mayores compradores de petróleo ruso, ayudando a financiar la invasión. Además, ambas partes también han realizado maniobras militares conjuntas y funcionarios estadounidenses han advertido de que China sigue considerando la posibilidad de vender armas letales para su uso en Ucrania.

Esta semana, el presidente chino Xi Jinping volvió a mostrar su apoyo a al presidente ruso Vladimir Putin en un encuentro para discutir un plan de paz en Ucrania. Sin embargo, el Secretario de Estado, Antony Blinken, advirtió que la visita es una “cobertura diplomática para que Rusia siga cometiendo” crímenes de guerra.