Categorías
Noticias provinciales

Emergencia ígnea en Misiones: incendios de basura y maleza, las principales demandas de bomberos

Diseno sin titulo 2 10

Misiones continúa en alerta por incendios. En la jornada de hoy, el índice de peligrosidad es alto en todo el territorio provincial. Desde el Gobierno de Misiones recuerdan que continúa vigente la Emergencia Ígnea y ruegan a la población evitar cualquier tipo de quema. Desde Alerta Temprana advirtieron que seguirán las altas temperaturas y bajas precipitaciones durante todo el verano.

Misiones permanece en alerta por incendios. En la jornada de hoy, quince departamentos presentan un índice de peligro de incendios “ALTO”, mientras que dos se encuentran en riesgo “MUY ALTO”. Ante esta situación, el Gobierno de Misiones recuerda que está en vigencia la emergencia ígnea establecida por el Decreto Nº 3026 y recuerda que está prohibida cualquier tipo de quema.

En lo que va del año, los Bomberos de la Policía de Misiones ya realizaron más de 200 intervenciones para controlar focos ígneos en diferentes puntos de la provincia. De acuerdo a informes de la Policía de Misiones, los incendios más recurrentes son de malezas, basuras y viviendas.

Cabe mencionar además, que las condiciones climáticas actuales, caracterizadas por temperaturas elevadas y escasas precipitaciones, incrementan significativamente el riesgo de incendios tanto en zonas urbanas como rurales. Por ello, se solicita a la ciudadanía extremar las precauciones para evitar siniestros de gran magnitud.

Entre las principales recomendaciones para prevenir incendios, se destacan:

-No arrojar colillas de cigarrillos o fósforos encendidos en áreas boscosas o secas.

-Evitar la quema de pastizales o basura, ya que el fuego puede propagarse rápidamente.

-Mantener limpios los alrededores de viviendas y comunidades, eliminando hojas secas, ramas y otros materiales inflamables.

Ante la detección de incendios o presencia de humo comunicarse de inmediato al 911, 105 (Emergencia Ambiental), 100 (Bomberos) o 103 (Defensa Civil).

Las altas temperaturas y las escasez de lluvia seguirán todo el verano

Desde la Dirección de Alerta Temprana se reiteró que las altas temperaturas y la escasez de lluvias persistirán durante todo el verano. Justamente, se informó que la alerta por estas condiciones climáticas continuará vigente durante el resto de enero y se extenderá por toda la temporada estival. Tal información se basa en el análisis del pronóstico climatológico basado en diversas fuentes, entre ellas organismos internacionales, el Servicio Meteorológico Nacional, estaciones meteorológicas locales y el radar ubicado en Bernardo de Irigoyen.

Categorías
internacional Noticias pronostico

Brasil: un ciclón extratropical amenaza a Río Grande do Sul, Santa Catarina y Paraná

Diseno sin titulo 1 14

Este fenómeno meteorológico traerá fuertes vientos y tormentas. Existe un alto riesgo de inundaciones y anegamientos en varias regiones de Santa Catarina, Paraná y Rio Grande do Sul.

Un ciclón extratropical que está en proceso de formación en el mar, cerca de la costa de Uruguay, generó gran preocupación en el sur de Brasil. Según las previsiones de Climatempo, este fenómeno meteorológico traerá fuertes vientos y tormentas, especialmente en el estado de Rio Grande do Sul.

Se espera que los vientos superen los 90 km/h en la región costera de Rio Grande do Sul, lo que podría provocar daños significativos en infraestructuras, como la caída de árboles y postes de luz. Además, existe un alto riesgo de inundaciones y anegamientos en varias regiones del estado, debido a las intensas precipitaciones asociadas al ciclón.

Las ciudades de Santa Catarina, cercanas a la frontera con Rio Grande do Sul, también se verán afectadas por los fuertes vientos, con ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h en algunas zonas. En el centro-este y la costa de Paraná, se esperan vientos de entre 50 y 70 km/h, lo que podría generar problemas en la red eléctrica y caída de árboles.

Las regiones oeste, centro-norte y sur de Santa Catarina, así como las regiones sur, oeste, suroeste y noroeste de Paraná, se encuentran en alerta por el riesgo de tormentas severas. Las intensas lluvias podrían provocar inundaciones y anegamientos en estas áreas.

Ciclón extratropical en Brasil: las medidas de precaución

Los meteorólogos advierten sobre la necesidad de tomar precauciones ante este evento climático. Se recomienda a la población evitar salir de sus hogares si no es estrictamente necesario, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y mantenerse informado sobre las últimas actualizaciones del tiempo.

Las autoridades locales monitorean la situación para tomar las medidas necesarias para minimizar los impactos del ciclón extratropical. Se activaron los sistemas de alerta temprana y coordinaron las acciones de los equipos de emergencia.

Es importante destacar que los ciclones extratropicales son fenómenos meteorológicos comunes, pero que pueden causar daños significativos si no se toman las precauciones adecuadas. Se espera que la situación se normalice en los próximos días, a medida que el ciclón se aleje de la costa.

Categorías
Economía nacional Noticias

Confirman que las prepagas aumentarán en febrero un 3% en promedio sus tarifas

Diseno sin titulo 11

Las prepagas anunciaron a los usuarios los nuevos aumentos que vendrán en el mes de febrero y una vez más, será por encima de la inflación. Las empresas decidieron que en el segundo mes del año aumentarán entre un 2,9% y un 3,7% según el plan.

Según informó la periodista especializada en economía Rosalía Costantino en De Una, los aumentos anunciados son los siguientes: Omint 3,7%; Medicus 3,45%; Hospital Italiano, 2,9%; Galeno, 2,9%; Pasteur 2,7% y Swiss Medical 2,5%.

En enero, las prepagas habían aumentado cerca de un 4%, por encima del 2,7% de inflación que informó el Indec en diciembre y a la esperara para el primer mes del año. De esta manera, en los primeros meses del 2025 las prepagas aumentarán cerca de un 7%.

En 2024 las prepagas aumentaron entre un 204 y un 210% por encima de la Índice de Precios al Consumidorque estuvo en el 118%. Es decir, en el primer año de gobierno de Javier Milei las prepagas aumentaron 90 puntos más que la inflación.

Costantino también detalló que en la actualidad, un plan para una persona mayor de 40 años ronda en promedio entre 180 mil y 200 mil pesos mientras que un plan para un joven ronda los 113 mil.