
Angela Nicole Viera (23) es obereña, cursa las dos últimas materias de la tecnicatura superior en enfermería y fue la elegida para representar a la colectividad portuguesa, en parte por su ascendencia que proviene de su bisabuelo materno. Durante ocho años fue parte del Centro Cultural Argentino, en el 2017 fue paisana de Misiones y en 2019 paisana Argentina. “Tuve el honor de representar a la fiesta como la anfitriona y este año fue la primera vez que me acerqué a la colectividad portuguesa aunque hace varios que la observaba de cerca”, comenzó contando Nicole recordando que quiso sumarse varias veces al ballet pero siempre por razones laborales y de horarios no podía concretarlo.
Sobre esta tradicional fiesta que este año tiene su edición número 43, estimó que “en especial los obereños la sienten como propia, como un lugar hermoso donde podemos encontrar una gran variedad de culturas y tradiciones y la verdad una de las fiestas más importantes donde se unen un montón de historias, en un ambiente familiar”.
Estrenándose en la colectividad y como representante de una casa típica, Angie subrayó la calidez con la que la recibieron. “La portuguesa es una familia muy abierta, te recibe con los brazos abiertos y también con esa sencillez y alegría que los caracteriza a cada uno de ellos. Además, esa unión entre las otras colectividades también resalta muchísimo”, plasmó.
Una de las cosas que más la entusiasma de los portugueses es su danza. Nicole llegó a la casa portuguesa a través del ballet y terminó siendo quien representa a la colectividad. Con características de distintas regiones, “muchas de las danzas representan todo lo que ellos vivían o festejaban después de todo el labor que hacían durante el día.La danza era como su momento de descanso, el tiempo que se tomaban para poder disfrutar tanto en familia como después de trabajar”, explicó.
“Cada danza tiene su significado también, es muy llamativo ver los colores también de los trajes como están diseñados con distintos motivos”, agregó. Entre el tiempo que le dedica a los estudios, su trabajo en una residencia para mayores y los deportes como el voley que ama practicar, Nicole encontró también la manera de poder acercarse más y más al ballet portugués y a investigar todo lo que refiere a esta cultura que hoy, representa con orgullo.
Así, además de invitar a todos a la gran fiesta de septiembre, recalcó que su casa típica -una de las más recientes del Parque- está estrenando refacciones y nuevos espacios. “Estamos tratando de construir, de terminar de construir lo que sería la segunda ala que representa nuestra arquitectura, es un trabajo costoso, que se viene hace años, pero siempre con la ilusión de llegar a terminarlo, así que vamos de a poquito, en familia”, detalló recordando la gran variedad de platos típicos que ofrecen “para pasar unos lindos días en familia”, como recalcó.