Categorías
Cultura Noticias política provinciales

Passalacqua: “La apuesta del Estado por la energía solar es para cuidar a los misioneros”

WhatsApp Image 2023 04 28 at 11.04.42 1 2

Autoridades provinciales visitaron las instalaciones del Parque Solar Silicon Misiones, el más grande de Misiones, que inyectará energía limpia a la zona oeste de Posadas.

El diputado provincial y candidato a Gobernador del Frente Renovador, Hugo Passalacqua, enfatizó en la importancia de buscar soluciones inteligentes para la demanda energética. Además subrayó que, sin gas natural, “la única solución posible, efectiva e inteligente es apostar a la energía solar”.

En este sentido, el funcionario resaltó la inversión que hace el Estado para darle soluciones a los misioneros. “Este predio es ópticamente fantástico y energéticamente impactante”, remarcó. 

Passalacqua explicó que Misiones es la única provincia de la Argentina que no tiene gas natural. Lo que lleva a los misioneros a buscar soluciones alternativas e inteligentes para resolver la cuestión

“Que Misiones haya pasado de ser la economía 18° de la Argentina a las 7° sin tener gas natural, es un logro de un Estado que cuida a los misioneros”, indicó Passalacqua.

Passalacqua aseguró que cuando se habla de tecnología, también se habla de desarrollo, y agregó “Este esfuerzo que hace la provincia y el pueblo -porque esto se hizo con recursos de los misioneros- es innovativo en todos sus aspectos”.

“El gas en garrafa tiene un costo enorme para el consumo doméstico y para la industria, por eso tenemos que buscar alternativas. Hoy, la salida posible, efectiva e inteligente es usar la energía solar. Esto es encarar con efectividad el sistema energético”, dijo el legislador provincial.

No podemos dejar que decidan en Buenos Aires lo que tenemos que hacer acá en la provincia. Esta es una demostración de políticas a largo plazo. Cuidar a los misioneros es cuidar la calidad de vida. La forma mas efectiva de cuidar a los misioneros es votar a la Renovación ”, finalizó.

Categorías
Cultura Noticias salud

ChatGPT se vuelca al mundo de la medicina con éxito 

robot 1

Un estudio publicado en la revista JAMA Internal Medicine, reveló que la inteligencia artificial daba respuestas a los pacientes de forma más precisa y empática, que los propios doctores.

Uno de los debates en torno a ChatGPT es su papel en la medicina. Ahora, un experimento con profesionales sanitarios ha constatado que esta inteligencia artificial supera a los médicos a la hora de proporcionar respuestas empáticas y de alta calidad a las preguntas por escrito de pacientes.

Aunque la inteligencia artificial (IA) no sustituirá al médico, el artículo de JAMA Internal Medicine sugiere que el trabajo conjunto de los profesionales con tecnologías como ChatGPT puede “revolucionar la medicina”, señala la Universidad de California en San Diego, responsable del estudio.

Dirigido por John W. Ayers, el estudio comparó las respuestas escritas que médicos y ChatGPT dieron a preguntas de pacientes. Según los resultados, el grupo de profesionales que las evaluó prefirió las respuestas de la IA el 79% de las veces, y calificó estas como de mayor calidad y más empáticas.

El equipo se propuso averiguar si ChatGPT puede responder con precisión a las preguntas que los pacientes envían a sus médicos.

En caso afirmativo, dicen los investigadores, los modelos de IA podrían integrarse en los sistemas sanitarios para mejorar las respuestas de los médicos a las preguntas enviadas por los pacientes, sobre todo después de la pandemia de la covid-19 con la que se aceleró la asistencia virtual, y aliviar así la carga cada vez mayor que soportan los facultativos.

Categorías
Cultura provinciales

El Parque Solar Fotovoltaico del Silicon Misiones genera energía limpia y abastecerá a más de 2 mil hogares en Posadas

Parque Fotovoltaico Silicon Misiones 696x391 1

El Parque Solar Fotovoltaico del Silicon Misiones está en pleno funcionamiento. Ubicado a metros del puente Chacabuco en el acceso Oeste de la ciudad, el predio tiene una extensión de más de 144m2 y cuenta con más de 9000 paneles instalados, lo que permite generar una potencia instalada de 5MWp y una capacidad de energía generada de 6,60GWh por año.

El primer parque solar de gran magnitud en la provincia, con una potencia instalada de 5MWp, ya genera energía renovable.

El innovador Parque Solar Fotovoltaico Silicon Misiones, (PSFV) tuvo su inicio a fines del 2021. En su  diseño, se logró conservar una gran fracción de monte,  manteniendo el cauce natural del agua. Además, su construcción contribuye a la mitigación del cambio climático,  generando un ahorro de 1.962.380  litros de diesel y 5.298,43 toneladas de CO2  emitidos. Posee características técnicas y ambientales superadoras,  siendo 10 veces mayor al Parque Solar Itaembe Guazú.

Este parque tecnológico forma parte del desarrollo urbanístico de la ciudad de Posadas. Con más de 9.000 paneles instalados en 7,59 Hectáreas, la capacidad de energía generada por año será de 6,60GWh, que se inyectará a la red eléctrica a través de la Estación Transformadora Itaembé Miní, fortaleciendo el sistema interconectado Provincial, aportando energía a todo el ecosistema de la  economía del conocimiento.

La estructura está complementada por un edificio destinado a sala de máquinas, transformadores que vinculan a la red provincial, oficina de personal, estación meteorológica, y sistemas de monitoreo y seguridad.

La generación y utilización de fuentes de energía renovable, implican para nuestra provincia una mayor diversificación de la matriz energética, la expansión de la potencia instalada a corto plazo, y una descongestión al sistema interconectado.

Categorías
Cultura política provinciales

Multitudinaria fiesta en Oberá para celebrar la unidad

WhatsApp Image 2023 04 29 at 7.40.49 AM

En Misiones no hay grieta: la plaza San Martín reunió a militantes, funcionarios y a candidatos de todos los sublemas del Frente Renovador. Con artistas locales y música en vivo, las banderas y remeras de todos los espacios convivieron en un clima de paz y fraternidad con el público de todas las edades que se acercaron voluntariamente. “Fue una fiesta de la democracia”, dijo el ministro de Cultura, Joselo Schuap.

La ciudad de Oberá vivió este viernes una multitudinaria fiesta a pura música y cultura con artistas locales en la plaza San Martín. El evento Seguir Creciendo organizado por el Frente Renovador de la Concordia convocó a todos los candidatos de los diferentes sublemas junto a los vecinos de todas las edades en una noche colorida por las banderas y remeras de las diferentes listas.

La unidad de los militantes, funcionarios y candidatos de la Renovación junto a las familias presentes colmaron la plaza con felicidad, empatía y madurez política que se vive en la tierra sin mal a una semana de las elecciones del 7 de mayo.  Con la conducción del reconocido músico Japo Fleitas y el DJ Danny Verón, la gente disfrutó de las brillantes presentaciones de Andy Gaona, Negrito Arias, Omar Bueno, Carina la Estrellita, Pilar Paredes, Hugo y los Mágicos, Línea 6, Trío da Capo, Camila Casco, Pablo y su grupo, Banda Estación 13.

Fue una fiesta multitudinaria inédita, pocas veces se vio que, una semana antes de las elecciones, se junten tantas personas sin una movilización, sino por voluntad propia de los vecinos y los simpatizantes de los candidatos presentes”, relató Schuap. Para el ministro, fue una demostración de “la unidad de la Renovación para que gane en la provincia y en Oberá”.

La misma emoción tuvo el intendente local, Pablo Hassan, quien se presentará como candidato para continuar al frente del municipio con el sublema Hagamos. “No recuerdo cuándo fue la última vez que vi esta plaza tan llena, pasaron años, siento mucho orgullo y una felicidad inmensa”, expresó.

En el evento, Hassan destacó “el trabajo en equipo de todos los sublemas” para la realización del Festival Cultural. También reiteró que una de sus propuestas de campaña es la “restauración de la plaza San Martín, porque es importante mantener su historia y arquitectura para que podamos disfrutar todos los obereños”.

El jefe comunal no dejó pasar la oportunidad para recordar a la población el evento nacional que tuvo como sede a Oberá: el Festival de las Culturas del Norte Grande, que se llevó a cabo en marzo. Fue un espectáculo que reunió la diversidad cultural de las diez provincias del NEA y NOA y contó con la organización del municipio en conjunto con el Ministerio de Cultura. “Fue de primer nivel” dijo Hassan, y afirmó que su ciudad “está preparada para hacer este tipo de eventos para disfrutar en familia”.

La alegría y fraternidad que emana no solo desde los sublemas de la Renovación, sino también de las personas de todas las edades que estuvieron presentes también es un hecho concreto de que en Misiones no hay grieta, se vive un clima de paz y felicidad, como tantas veces lo manifestó en sus discursos el conductor Carlos Eduardo Rovira.

En el Festival Cultural Seguir Creciendo también estuvieron presentes el candidato a vicegobernador Lucas Romero Spinelli; el ministro de Salud Oscar Alarcón; los diputados Martín Cesino, Yamila Ruiz, Rafael Pereyra Pigerl; el concejal de Posadas Daniel Colo Vancsik, entre otros funcionarios y candidatos de los 78 municipios.