
Eldorado será sede del primer Hackathon Forestoindustrial, un evento de dos jornadas intensivas orientado a estudiantes y profesionales de distintos rubros. La iniciativa busca fomentar la colaboración entre universidades, startups, empresas y gobiernos locales, fortaleciendo así el ecosistema de innovación regional.
Este martes se realizó el lanzamiento oficial del primer Hackathon Forestoindustrial, en la Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM, ubicada en Eldorado, que también será sede del evento los días 9 y 10 de mayo. Este evento es organizado por el Ministerio de Industria de Misiones, con el acompañamiento de la Universidad Nacional de Misiones, la Confederación Económica de Misiones (CEM), la Municipalidad de Eldorado y Silicon Misiones.
Un hackathon es una instancia intensiva de co-creación, aceleración de ideas y prototipado que reúne a empresarios, emprendedores, especialistas, técnicos, programadores, diseñadores y estudiantes para trabajar en conjunto sobre desafíos concretos. Su principal objetivo es generar propuestas innovadoras que impulsen la modernización, la incorporación de nuevas tecnologías y el desarrollo de soluciones estratégicas para el crecimiento sostenible de la industria forestal. Se espera que los participantes adquieran nuevos conocimientos y habilidades en desarrollo tecnológico, y que las mejores ideas puedan ser escaladas e implementadas con el acompañamiento del sector público y privado.
Durante el evento se abordarán desafíos vinculados a la gestión eficiente de recursos, la optimización logística, el aprovechamiento de subproductos, la capacitación especializada y la incorporación de tecnologías de punta. También se promoverá la colaboración entre sectores para fortalecer la competitividad, la resiliencia y la agregación de valor, frente a los actuales desafíos energéticos y ambientales.
Convocatoria abierta
La convocatoria está abierta a todas las personas interesadas en participar, con una invitación especial a estudiantes avanzados, profesionales y público en general con conocimientos o interés en el ámbito forestoindustrial.
Algunas de las carreras y disciplinas convocadas incluyen:
• Ingenierías y Licenciaturas: Electromecánica, Electrónica, Industrial, Civil, en Computación, Mecatrónica, Forestal, en Industrias de la Madera, Agronómica, Higiene y Seguridad en el Trabajo, Conservación y Desarrollo Ecorregional, Sistemas de Información.
• Posgrados: Ingeniería Industrial, Energía, Electrónica, Higiene y Seguridad, Gestión de Producción y Ambiente, Doctorado en Gestión Sostenible de Recursos Naturales Renovables, Ciencias Forestales, Ciencia y Tecnología de los Materiales Fibrosos, Desarrollo Territorial Rural, Biología de la Conservación.
• Pregrado: Tecnicaturas en Producción Agropecuaria, Guardaparque, Industrias del Aserrío, Sistemas de Información Geográfica y Teledetección, Gestión y Mantenimiento Forestoindustrial, Jardinería y Gestión de Espacios Verdes, Mantenimiento Industrial, Equipamiento Agroindustrial.
Más información e inscripciones:
Para inscribirse u obtener más información sobre esta actividad, los interesados pueden comunicarse a través de las redes sociales del Ministerio de Industria de Misiones:
• Instagram: @ministeriodeindustriamisiones
• LinkedIn: Ministerio de Industria
• X (ex Twitter): @IndustriaMnes
• TikTok: @IndustriaMisiones