El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación dispuso la compatibilización de la prestación Alimentar con el empleo rural temporario y estacional, según la resolución 1165/23 que trascendió ayer y se espera su publicación en esta jornada. Fue uno de los temas planteados por productores de Misiones que ayer concretaron reunión con la ministra de Trabajo, Silvana Giménez junto al diputado Lucas Romero Spinelli. Pero a su vez es una gestión que viene encarando el gobernador Oscar Herrera Ahuad.
Ayer los productores avanzaron en planteos referidos a la compatibilidad del trabajo registrado con la Tarjeta Alimentar; la prórroga del Decreto 514/21 y demás normas; y compatibilidad del Programa Intercosecha con el mismo espíritu del Decreto 514. Minutos más tarde se conoció la Resolución emanada desde el Ministerio de Desarrollo que contempla el comienzo de períodos de cosechas en varias provincias, de trabajadores rurales temporales y estacionales con altos niveles de informalidad laboral y bajos e irregulares ingresos salariales.Con la nueva Resolución 1165/23 “los trabajadores temporarios Contratados por Ley 26.727, Ley 20.744 y alcanzados por Convenios de Corresponsabilidad Gremial: Tienen derecho a acceder o continuar con la prestación Alimentar, salvo que los ingresos del grupo familiar sean superiores a los límites para el otorgamiento de asignaciones familiares”. De acuerdo a datos aportados por la Nación, la población destinataria alcanza a los 60 mil trabajadores registrados en 2022 y a quienes, se incorporen al trabajo registrado rural temporario o estacional desde ahora. Respecto a esto último, en representación de los Productores Sergio Delapierre destacó la resolución que permite ahora con “la tarjeta Alimentar, no habrá incompatibilidad con el trabajo agrario”, añadió.