Categorías
Noticias

El Ministerio de Industria invita al sector mueblero a inscribirse a dos programas estratégicos

Diseno sin titulo 2 3

En el marco de una política industrial orientada a la innovación, el valor agregado y la sostenibilidad, el Ministerio de Industria de Misiones lanzó y fortalece dos programas clave que buscan posicionar al sector mueblero de la provincia en mercados nacionales e internacionales: el Programa de Desarrollo de Proveedores Industriales y el Programa Misión Diseño.
Estas iniciativas apuntan a robustecer la cadena de valor foresto-industrial, potenciar el talento local, integrar el diseño como herramienta estratégica y mejorar la competitividad de las PYMES misioneras, en línea con una visión de desarrollo sustentable y con identidad regional.

Programa de Desarrollo de Proveedores: fortaleciendo la cadena de valor del mueble

Desde marzo, se encuentra abierta la inscripción al Programa de Desarrollo de Proveedores de Piezas y Partes de Muebles, una propuesta que busca consolidar el ecosistema productivo, mediante la vinculación entre PYMES industriales misioneras y grandes empresas compradoras del rubro.
La iniciativa permite a las empresas postularse como oferentes o demandantes mediante un formulario digital, para luego iniciar un proceso de vinculación técnica y estratégica. Ya se han sumado 20 PYMES locales y 7 grandes industrias del sector, pertenecientes a la Cámara CAFYDMA, interesadas en adquirir insumos como patas y tapas de mesa, estructuras de sommier, respaldos de cama, flejes y tableros especiales.
Este programa no solo promueve concreciones de negocios B2B, sino que también contempla un acompañamiento técnico integral, con diagnósticos productivos, seguimiento personalizado y acciones concretas para escalar capacidades industriales.
📌 Formulario de inscripción: https://forms.gle/Tiamg7ySGPBVoqA2A

Programa Misión Diseño: innovación, identidad y valor agregado

En alianza con el Instituto INN de la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Nacional de Misiones, el Programa Misión Diseño promueve la integración de diseñadores industriales en empresas foresto-industriales de la provincia, con el objetivo de desarrollar productos innovadores, sostenibles y diferenciados.
A través de esta iniciativa, diseñadores y estudiantes avanzados trabajan codo a codo con PYMES locales para potenciar el diseño como un valor estratégico y competitivo, incorporando tendencias globales como la biofilia —que revaloriza la conexión con la naturaleza— y fortaleciendo la identidad misionera.
Actualmente, participan del programa:
• Dimadera SRL (Leandro N. Alem) con el estudiante David Rivas
• Aserradero Don Gustavo (Montecarlo) junto al diseñador Facundo Argañaras
• Diamante Maderas Argentinas (Garuhapé) con la diseñadora Gimena Carrara
La primera edición se desarrolla con una duración de tres meses, incluyendo el diseño y prototipado de nuevos productos. El financiamiento es compartido: 70 % aportado por el Ministerio y 30 % por las empresas participantes.
📌 Formulario de inscripción abierto todo el año: https://forms.gle/zBw2VWPmb5hS8Hg56

Con estos programas, Misiones consolida su apuesta por una industria del mueble más innovadora, integrada, sostenible y con fuerte protagonismo local, reforzando su posicionamiento como referente en la cadena foresto-industrial del país.

Categorías
Noticias Economía nacional

Nación eliminó los impuestos para importar celulares

Diseno sin titulo 1 4

El Gobierno nacional anunció este martes una reducción en los derechos de importación de productos electrónicos, una medida que busca generar una rebaja de 30% en los precios finales.

En el caso de la importación de celulares se realizará en dos tramos. En la primera etapa se reduce de 16 a 8% el impuesto desde su publicación en el Boletín Oficial que se realizará entre jueves y viernes. La segunda etapa será la reducción a cero desde el 15 de enero de 2026.

El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en Casa de Gobierno junto al ministro de Economía, Luis Caputo.

Adicionalmente se bajarán los impuestos internos para celulares televisores y aires acondicionados del 19, al 9,5% y para los productos fabricados en Tierra del Fuego de 9 a cero%.

Adorni sostuvo que esta decisión generará una baja de precios de 30% y en ese sentido afirmó que los equiparará al resto de la región.

El vocero sostuvo que no esperan que estás medidas tengan impacto en lo que significa la estructura productiva de Tierra del Fuego.

También convocó a las provincias a que reduzcan el 5% de ingresos brutos que pesan sobre estos artículos.

Categorías
Economía nacional Noticias

El Indec difunde hoy la inflación de abril: se ubicaría en torno al 3%

Diseno sin titulo 8

El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) difundirá esta tarde la inflación de abril la cual tendrá una desaceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría en torno al 3%, según analistas.

Se trata del primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar y se espera que el dato se encuentre por debajo del 3,7% que fue la inflación de marzo.

El último relevamiento de expectativas de mercado (REM) que realiza el Banco Central proyectó que el IPC de abril se ubicaría en 3,2%, mientras que algunas consultoras señalaron que rondaría entre el 2,6% y el 3,3%.

Desde la consultora Libertad y Progreso indicaron que el IPC se desaceleró con respecto a marzo y, según sus estimaciones, cerró a 3,1%, mientras que Equilibra proyectó que el IPC de abril será del 3,3%, impulsado por la suba de bebidas alcohólicas y tabaco (4,7%), prendas de vestir (4,1%) y alimentos (3,8%).

En la Ciudad de Buenos Aires, la inflación de abril fue del 2,3%, lo que implica una caída de 0,9 puntos porcentuales contra marzo (cuando fue de 3,2%).