Categorías
Noticias

Realizarán un conversatorio para poner en valor la agenda de género que impulsa la Provincia

WhatsApp Image 2025 03 26 at 11.16.24

Será este viernes a las 9 hs en el auditorio del Museo Cambas en Posadas.

En el marco de las actividades por el Mes de la Mujer, el espacio Podemos Misiones realizará un conversatorio que busca visibilizar la importancia de las políticas públicas en materia de género y diversidad.

Bajo el lema “Nunca se deben poner en duda nuestros derechos” el encuentro tendrá lugar este viernes a partir de las 9 hs en el Museo Regional Aníbal Cambas.

“Hay una frase muy conocida de Simone de Beauvoir que dice que bastará una crisis política, económica o religiosa para que los derechos de las mujeres vuelvan a ser cuestionados. Hoy estamos ante un profundo recorte y ajuste a las políticas de prevención de las violencias, los tratamientos hormonales y de VIH que dependen de Nación, por eso a través de este encuentro buscamos visibilizar las herramientas que hay en la Provincia y la amplia agenda en materia de derechos” comentó Adriana Neufeld, moderadora del encuentro.

Los ejes

Respecto al área jurídica, la Abogada Florencia González expondrá sobre la importancia de la figura del femicidio como conquista jurídica y social, asegurando que “los términos sí importan”.

Por su parte, desde el Observatorio de Violencia dependiente del IPEC, la directora ejecutiva Silvana Labat comentará las estadísticas de denuncias registradas durante los últimos meses, acompañada de la coordinadora Nazarena Freitas que visibilizará las estadísticas relevadas de la comunidad trans.

Asimismo, se abordará la importancia de garantizar atención médica integral, libre de prejuicios y con perspectiva de género y diversidad. El director de prevención y asistencia interjurisdiccional del Ministerio de Desarrollo Social, Nicolás Pintos, informará sobre los programas provincias y nacionales en materia de salud.

Por el ámbito comunitario, Soledad Vallejos, referente de un barrio popular de Posadas, pondrá en valor las iniciativas barriales para prevenir las violencias y generar espacios de contención para las personas más vulnerables.

Por la parte cultural, Yamila Barnasthpol -productora y miembro de MUTAR- expondrá sobre la creación de nuevas narrativas a partir de la reivindicación de las mujeres en el cine.

Para finalizar, habrá un panel de “mujeres que ocupan espacios” para dialogar sobre el rol y las conquistas en la política Provincial. El mismo estará integrado por la presidenta del IMiBio, Viviana Rovira, la presidenta del EPRAC, Soledad Balán y la directora de Economía Agraria, Arabela Soler.

Cabe destacar que esta actividad es gratuita, abierta al público y contará con entrega de certificados virtuales.

Categorías
Uncategorized

El dólar blue subió y quedó al borde de los $1.300

Diseno sin titulo 2 7

En el arranque de operaciones cambiarias de la semana, el dólar blue subió y quedó al borde de los $1.300.

En el mercado marginal, la divisa estadounidense cotizó $1.275 para la compra y $1.295 para la venta.

Así, escaló 15 pesos respecto del cierre del viernes. En el segmento mayorista, el dólar se vende a $1.071,5 por unidad.

El dólar MEP opera a $1287,8 por lo que la brecha con el oficial se posiciona en el 20,2%.

Y el Contado con Liquidación (CCL) cotiza a $1.284,42 y el spread con el oficial se ubica en el 19,9%.

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, opera a $1.418,63.

El dólar cripto cotiza a $1300,66.

El Bitcoin se negocia a US$ 88.108.

Categorías
Noticias

La Provincia garantiza el acceso de agua potable a más familias de Corpus

Diseno sin titulo 1 8

El suministro de agua potable llegó a más familias en Corpus tras la conclusión de una obra en el barrio Zona Centro. La perforación de 230 metros permite el abastecimiento del recurso a cientos de vecinos.

Las familias del Barrio Zona Centro de Corpus celebraron la llegada del agua potable a sus hogares. La obra incluyó la perforación de un pozo de 230 metros de profundidad, impulsada por la gestión del vicegobernador, Lucas Romero Spinelli, en conjunto con el intendente Emanuel Benítez.

“Desde el primer momento que tomamos conocimiento de la necesidad, nos comprometimos a trabajar junto al municipio para que esta obra fuera una realidad. Hoy, ver el agua correr y escuchar a las familias hablar de este cambio tan significativo, realmente emociona”, expresó el vicegobernador durante su visita a la obra finalizada.

Solución para un recurso vital

El Barrio Zona Centro, ubicado en uno de los puntos más altos de Corpus, enfrentaba históricamente problemas de abastecimiento de agua. La nueva perforación, de aproximadamente 230 metros de profundidad, cuenta con una bomba de 15 HP y caños galvanizados, además de una casilla equipada con un tablero eléctrico y un dosificador. La conexión directa a la red de la cooperativa local asegura ahora un suministro constante y confiable.

Además, con la instalación de llaves adicionales, el servicio de agua refuerza el suministro a los barrios Santa Catalina y Zona Oeste, ofreciendo una solución integral a la comunidad.

La alegría del agua en casa

Para los vecinos, la llegada del agua representa mucho más que un servicio básico. “Es un alivio. Pasamos veranos difíciles, con cortes y escasez. Ahora, abrimos la canilla y tenemos agua sin preocupaciones, es algo que no tiene precio”, comentó emocionada Julia, vecina del Barrio Zona Centro.

Carlos Martínez, otro residente de muchos años, destacó la importancia de contar con un suministro constante. “Tener agua en casa nos da tranquilidad. Había que ir a buscar el agua desde los pozos. El agua es fundamental en una familia, estamos muy contentos”, explicó conmovido.

El intendente de Corpus, Emanuel Benítez, mencionó que “el apoyo de la vice fue clave para destrabar gestiones y conseguir los recursos necesarios. Hoy podemos decir que Corpus tiene una solución concreta para un problema también concreto de la vida de los vecinos”, afirmó.

Categorías
Noticias Policiales

La Policía de Misiones fortalece su protocolo preventivo contra el grooming

Diseno sin titulo 13

Expertos de la ONG Grooming Argentina capacitarán hoy a los efectivos de la fuerza provincial. La actividad arrancará a las 10, en la Jefatura de Policía.

El coordinador general de la ONG Grooming Argentina, Alan Rosetti y su equipo disertarán este miércoles en la Jefatura de la Policía de Misiones. La actividad estará encabezada por el subsecretario de Seguridad y Justicia, Milton Astroza.

Integrantes de Cibercrimen de todas las jurisdicciones de la provincia, además de las comisarías y unidades operativas especiales serán parte de la capacitación.

De esta manera, la fuerza reforzará su protocolo preventivo contra el Grooming que es el acoso sexual a niños, niñas y adolescentes a través de medios digitales.

Cabe recordar que semanas atrás por iniciativa de la Vicegobernación de Misiones, en conjunto con la Cámara de Representantes y la ONG Grooming Argentina, se llevaron a cabo en la provincia tres jornadas de capacitación y concientización sobre esta temática.

En la ocasión fueron capacitados agentes de la administración pública y público en general. También hubo un espacio exclusivo niños deportistas y sus familias.

Proteger a niños y adolescentes

Entrevistado por Canal 12, el vicegobernador de Misiones Lucas Romero Spinelli señaló: “El grooming es un tema en auge y hay que proteger a los niños, niñas y adolescentes. Es un tema habitual sobre el entorno virtual en el que se encuentran cuando están en internet o juegan un videojuego”.

Recordó que “la Fiscalía de Ciberdelitos recibe entre dos a tres denuncias por día sobre grooming. El 80% de las personas con las que los chicos hablan son desconocidos. Por eso, es importante trabajar la temática y prevenir compartiendo la información”.