Categorías
Uncategorized

El Gobierno nacional se reunió con prepagas para que reduzcan aumento de cuotas

Diseno sin titulo 4 1

El Gobierno lleva adelante reuniones con directivos de empresas de medicina prepaga, con la intención que reduzcan el incremento de las cuotas mensuales.

El superintendente de Servicios de Salud, Gabriel Oriolo, se reunió con representantes de empresas como Swiss Medical, Omint, Medifé, Medicus, Sancor Salud, así como de las entidades Osde, Hospital Italiano, Hospital Británico y Hospital Alemán.

Aproximadamente un año después del fuerte conflicto por el aumento de cuotas a principios de 2024, el Gobierno volvió a recibir a Claudio Belocopitt, presidente de Swiss Medical y de la Unión Argentina de Salud (UAS), que agrupa a la mayoría de las compañías de salud privada.

Desde el Gobierno destacaron un “buen diálogo”, mientras algunos de los empresarios no garantizaron si podrán disminuir las cuotas.

El 13 de febrero se publicará el nuevo dato de inflación por parte del Indec, y tras esta fecha, las prepagas deberán comunicar el costo de sus cuotas a la Superintendencia de Servicios de Salud y a sus clientes dentro de un plazo de cinco días.

Desde el Gobierno, se calcula además que las empresas de medicina prepaga pueden reducir sus costos debido a la finalización de la triangulación de pagos, un mecanismo que absorbía aproximadamente $3 billones anuales, equivalente a $252.000 millones mensuales.

Categorías
Noticias nacional política

Se aprobó en Diputados la suspensión de las PASO

Diseno sin titulo 3 1

La Cámara de Diputados de la Nación aprobó el proyecto para suspender las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), con 162 votos a favor, 55 en contra y 28 abstenciones.

Entre los legisladores que respaldaron la iniciativa se encuentran los diputados misioneros del Frente Renovador, Carlos Fernández y Daniel “Colo” Vancsik, quienes jugaron un papel clave en la aprobación.

Con este respaldo, el oficialismo logró obtener la media sanción en la sesión extraordinaria celebrada este jueves. Ahora, el proyecto será enviado al Senado para su tratamiento.

Cabe recordar que, el martes pasado, el oficialismo ya había logrado el dictamen para suspender las PASO, alcanzando 53 firmas a favor, tres en disidencia y cinco en un dictamen minoritario, lo que permitió reunir las 58 necesarias para avanzar con el proyecto. Entre los firmantes se destacó nuevamente el apoyo de los diputados de Misiones, Daniel Vancsik y Carlos Fernández.

Categorías
Noticias política

El Frente Renovador se pronunció sobre la eliminación de las PASO

Diseno sin titulo 2 2

El Frente Renovador de la Concordia ratificó su apoyo a la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en Misiones. Según expresaron en un comunicado, la decisión apunta a evitar un gasto estatal que consideran innecesario y a mantener un esquema electoral basado en el consenso interno.

Desde el espacio político remarcaron que las PASO, en muchos casos, solo resuelven disputas partidarias sin aportar un beneficio concreto para la sociedad. En este contexto, destacaron que la Renovación históricamente definió sus candidaturas sin trasladar internas a la ciudadanía, presentando listas de consenso en cada elección.

Crítica a la utilidad de las PASO y defensa del consenso

Para el Frente Renovador, las elecciones primarias representan un mecanismo innecesario cuando no hay competencia real entre espacios. Según su postura, cada partido debería resolver sus diferencias internamente en lugar de utilizar un proceso electoral que demanda recursos del Estado.

La conducción renovadora subrayó que en Misiones han aplicado un modelo de unidad que les permitió evitar confrontaciones internas y definir candidaturas sin necesidad de una instancia intermedia. En esta línea, aseguraron que la eliminación de las PASO no afecta la participación democrática, sino que la ordena y la hace más eficiente.

Impacto de la decisión en el escenario político

El respaldo del Frente Renovador a la suspensión de las PASO se alinea con el posicionamiento de sus legisladores, quienes acompañaron la medida en los ámbitos de decisión política. Este posicionamiento marca una diferencia con otros sectores que defienden las primarias como una herramienta de democratización interna de los partidos.

La eliminación de las PASO en Misiones reconfigura el proceso electoral de cara a los próximos comicios y obliga a las fuerzas políticas a definir sus candidaturas sin esta instancia previa. En este contexto, la postura del Frente Renovador refuerza su estrategia de consolidar acuerdos internos sin recurrir a mecanismos intermedios.