Categorías
Uncategorized

Finde XL: ocupación de hasta el 80%, menor consumo y reservas a último momento

Diseno sin titulo7

De cara al feriado por el 20 de junio, el sector hotelero proyecta una temporada dispar en términos de ocupación. La Patagonia podría llegar al 80%, pero los hoteles en la costa atlántica marcarían una baja significativa. En Iguazú, las reservas rondarían el 60%.

El feriado que comienza por el Día de la Bandera es recibido por una disparidad marcada entre las zonas turísticas de Argentina: mientras que en el interior de la provincia de Buenos Aires y Tucumán registran una ocupación del 40%, el sur alcanza hasta el 85% de reservas. De todos modos, el sector confirma habitaciones “a último momento” y advierte por bajas en el consumo interno.

Llegó otro fin de semana largo en medio de una recesión económica que solo encuentra datos tímidamente auspiciosos y de forma sectorial, pero no generalizada. Lo mismo sucede con los salarios registrados, que marcaron una mejora durante mayo, pero acumulan una caída del 7,7% desde noviembre, según C-P Consultora.

Hasta el momento, el último feriado, que conmemora la vida y lucha del General Güemes, marcó una cantidad de viajeros 64,3% inferior al año pasado, según la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Cierto es también que, en aquella oportunidad, el fin de semana tuvo 4 días. Sin embargo, esta vez los turistas gastaron menos, $50.788 diarios, 3,4% abajo en términos reales.

La Asociación de Hoteles de Turismo resalta la perfomance de Quebrada de Humahuaca, provincia de Jujuy, que estima una ocupación cercana al 90%. En este destino, la expectativa está puesta en el impacto del funcionamiento del Tren Solar. La nueva atracción turística se inauguró el lunes pasado. En el caso de Iguazú y Salta, las reservas se estiman entre los niveles mencionados, entre el 60% y el 70%.

Considerando las cifras que ofrece, para la entidad resulta insoslayable que “la temporada baja (mayo-junio) es más marcada que en los últimos años”, al tiempo que destacar el descenso del consumo interno de los turistas, provocado por la recesión.

De todos modos, los destinos donde el paisaje es la nieve se mantienen en el podio de los más elegidos y “muestran buenas expectativas”, no así otros puntos, donde “se observa un alto número de consultas, pero una baja tasa de concreción”, ya que “el viajero toma la decisión de compra más cercano a la fecha”.

Categorías
Uncategorized

Recuerdan los documentos obligatorios y consejos para viajeros durante el fin de semana XXL

Diseno sin titulo6

Desde el Concejo Deliberante de Posadas recuerdan que es imprescindible que los conductores presenten ante los funcionarios competentes la documentación que figura en la Ley de Tránsito 24.449.

Con motivo del feriado largo, se espera un notable incremento en el tránsito por las rutas del país, con miles de turistas recorriendo diversos destinos turísticos. Ante esta situación, las autoridades recuerdan la importancia de llevar consigo todos los documentos obligatorios requeridos en los distintos controles de tránsito.

Póliza de Seguro Obligatorio: todos los vehículos deben contar a bordo la póliza vigente que informe la cobertura de ciertos riesgos relacionados con el uso del vehículo.

Verificación Técnica Vehicular (VTV)_

Cédula de Identificación del Vehículo: este documento acredita la tenencia legal del vehículo.

Licencia de Conducir: es fundamental portar una licencia de conducir habilitante, válida, correspondiente al tipo de vehículo que se maneja y que coincida con el último ejemplar del DNI.

Comprobante de Pago de Patente: es necesario llevar el comprobante de pago al día de la patente del vehículo, demostrando que los impuestos correspondientes están en regla.

Documento Nacional de Identidad:_ para verificar la real identidad del conductor.

Revisar periódicamente la vigencia de estos documentos es crucial para evitar las sanciones previstas en las normativas vigentes.

Las multas por no contar con la documentación obligatoria pueden ser considerables y, en algunos casos, pueden implicar la inmovilización del vehículo, generando importantes inconvenientes para los viajeros.

Consejos Adicionales para los Viajeros

Además de portar la documentación obligatoria, se recomienda a los conductores tomar las siguientes precauciones:

Planificar el viaje: verificar el estado de las rutas y posibles desvíos antes de salir.

Revisar el vehículo: asegurarse de que el vehículo se encuentra en buen estado, revisando niveles de aceite, agua, y presión de los neumáticos.

Descansar adecuadamente: dormir lo suficiente antes de emprender el viaje para evitar la fatiga al volante.

Respetar las normas de tránsito:cumplir con los límites de velocidad, usar cinturón de seguridad y no utilizar el celular mientras se conduce.

Categorías
Uncategorized

La Copa de Robótica abrió las inscripciones para su próxima fecha en Posadas

Diseno sin titulo5 1

Este nuevo encuentro tendrá lugar el viernes 5 de julio en el Parque de la Ciudad, en Posadas. Los jóvenes podrán volver a demostrar sus habilidades en robótica e innovación, antes de la gran final de la Copa de Robótica. Las inscripciones se podrán realizar a través de la página oficial de la Escuela de Robótica.  

Después de tener dos grandes ediciones en San Ignacio y Santa Ana, con más de 400 participantes en ambas ocasiones, el próximo viernes 5 de julio el Parque de la Ciudad de Posadas recibirá la tercera fecha de la Copa de Robótica Misiones. Esta edición busca mezclar el turismo con la innovación, mientras se demuestra el potencial de los jóvenes misioneros en el manejo de la tecnología. Las inscripciones ya se pueden realizar a través de la página oficial de la Escuela de Robótica

En este nuevo encuentro los jóvenes podrán volver a demostrar sus habilidades en robótica e innovación, buscando adquirir más puntos y trofeos que los catapulte a la gran final. Las familias de los participantes también podrán asistir para apoyarlos y disfrutar de los diferentes eventos que se realizarán durante la jornada.

Más allá de ser una competencia, la Copa de Robótica otorga hitos de encuentro y enseñanza donde cada proyecto y robot, conlleva un aprendizaje que se logra paso a paso; creando autoconfianza en las destrezas y capacidades propias, que son necesarias a futuro para cualquier ámbito ya sea educativo, social o profesional.  

Reglas y categorías de la Copa de Robótica

Descartando las nuevas categorías, los concursantes seguirán enfrentándose en: Sumo Autónomo, Minisumo Autónomo, Fútbol, Velocistas, Laberintos e Innovación. Cada una de estas competiciones contará con dos variaciones: la primera, dedicada a los jóvenes amateurs, para quienes recién inician en la robótica o tienen poca experiencia, y la Pro, destinada a los competidores más profesionales o con un grado avanzado en la Escuela de Robótica. 

En tanto, el reglamento y las especificaciones para los equipos y autómatas presentados no cambiarán, siguiendo lo dictaminado por la Liga Nacional de Robótica (LNR), con modificaciones realizadas por la organización acorde a la zona de competición. Dentro de estas reglas se destaca el hecho de que aquellos equipos o robots que no se inscriban previamente, no podrán participar del evento.

Categorías
Uncategorized

Los saltos del Tabay estrenan boletería virtual

WhatsApp Image 2024 06 20 at 08.52.55

La innovación que se estrena responde a mejorar y eficientizar el turismo, nos referimos a la boletería virtual de los Saltos del Tabay, que ya se encuentra operativa ante el inminente fin de semana XL. Uno de los principales atractivos turísticos de la provincia espera una gran afluencia de visitantes en el marco de la 3° fecha del Campeonato Misionero de Rally, que se disputará desde el viernes por los caminos vecinales de Jardín América, Colonia Polana, Hipólito Yrigoyen y Puerto Leoni.

Esta competencia, que se vuelve a realizar luego de 15 años, generó la reserva casi total de las reservas hoteleras de la zona. Potenciar la industria del turismo como generadora de empleo y movimiento económico para la región es uno de los objetivos que tiene el Intendente de Jardín América César Araujo desde su asunción el año pasado. Con ese norte como bandera, es un gran paso que se brinda para todo aquel que desee visitar esta maravilla natural.

El sistema es de uso sencillo y amigable, simplemente deben seguirse unos pocos pasos: ingresar a https://saltotabay.boleteriadigital.com.ar/default; luego buscar el evento, lugar o promoción que se desee adquirir; elegir la cantidad de tickets a agregar al carrito de compras y finalmente abonar para concluir la compra a través de tarjetas de todos los bancos.

Recordemos que la tercera fecha del rally misionero comenzará este viernes con un súper especial nocturno que se realizará por las calles aledañas a la plaza Colón de Jardín América. El sábado la actividad se trasladará a los caminos vecinales de Hipólito Yrigoyen y Colonia Polana. Mientras que el domingo se correrá por la zona de Puerto Leoni y Jardín América. El domingo la disputa de la 3° fecha de Súper Prime, se realizará en un circuito que se emplazó dentro del Parque Municipal Salto del Tabay.