Categorías
Economía Turismo

Adolfo Safrán: “La puesta en marcha del programa Ahora Viaja por Misiones es inminente”

safran4

En su discurso de apertura de sesiones, el gobernador, Oscar Herrera Ahuad, anunció la implementación de un programa provincial de fomento del turismo llamado “Ahora Viaja por Misiones”, una versión del Pre- Viaje, pero dentro de la Provincia. Para acelerar los plazos de lanzamiento e implementación del mismo, el mandatario provincial y el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, se reunieron con el ministro de Turismo y representantes del Banco Macro.

“Estamos ultimando detalles para el lanzamiento del programa a través del cual, los operadores del sector turístico podrán vender paquetes de alojamiento en Misiones para misioneros, en cuotas sin intereses y con un reintegro del 10%”, explicó Safrán.

El funcionario provincial indicó además que “la puesta en marcha del programa es inminente” y que seguramente, en los próximos días, informarán más detalles al respecto. “Los comercios y hoteles que quieran participar tienen que adherirse y luego comenzará el programa”, aseguró.

Por otra parte, se confirmó lo que anunció el Gobernador la semana pasada, se prorrogaron los programas Ahora Canasta y Ahora Misiones +21 hasta el 30 de junio, cofinanciados por el FONDEP, que depende de la Secretaría de Desarrollo Productivo.

Categorías
Economía

El NEA registró 8,3% de inflación durante abril, una décima por debajo del promedio nacional

Captura de pantalla 2023 01 06 211002

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundió este viernes la inflación correspondiente al mes de abril del 2023 y la región del NEA se posicionó por debajo de la media nacional.

Para la región del Noreste, la inflación fue del 8,3% durante el cuarto mes el año. El mayor aumento se dio en el rubro de restaurantes y hoteles con un 14,3%.

Los alimentos y bebidas no alcohólicas fueron uno de los rubros más afectados por la suba de precios, estos llegaron al 9,8%. A la vez, las prendas de vestir y el calzado reflejaron un crecimiento del 9,4 % en su valor. Los restaurantes y hoteles lideran el ranking de aumentos con el 14,3%.

En cuanto a las regiones, la mayor inflación se dio en el Gran Buenos Aires con 8,6 %; luego, la región Pampeana con el 8,5%; el sector Noreste con 8,3%; en cuarta posición, la Patagonia con el 8,1%; seguido, el Noroeste con el 7,2%; y, por último, 7,2% en Cuyo.

Inflación nacional

El Índice de precios al consumidor registró en abril 8,4%, y acumuló en el primer trimestre del año un incremento de 32%. En los últimos 12 meses, la inflación alcanzó el 108,8 por ciento.

El Índice de precios al consumidor registró en abril 8,4%, nivel mensual más elevado desde abril de 2002 (cuando el IPC trepó hasta el 10,4% en abril de ese año, tras la salida de la Convertibilidad). La inflación, así, acumuló en el primer trimestre del año un incremento de 32%. En los últimos 12 meses, alcanzó el 108,8%.

Cuatro divisiones se encontraron por encima de la medición general y dos superaron el 10%. De esta forma, lo que más subió en el mes fue: Prendas de vestir y Calzado (+10,8%), Alimentos y bebidas no alcohólicas (10,1%), Restaurantes y hoteles (+9,9%); y Equipamiento y mantenimiento del hogar (+8,6%).

Categorías
Economía Noticias

Precios Justos: Trabajan en una canasta para comercios barriales y supermercados chinos

Precios Justos 696x391 1

El Gobierno analiza la incorporación de los comercios barriales al programa Precios Justos, con una canasta de 40 productos de consumo básico. Desde la cartera aseguran que están trabajando junto con los supermercados para resolverlo «cuanto antes».

Fuentes de la Secretaría de Comercio revelaron en Ámbito que «si bien es interesante la propuesta sectorial de ampliar la medida a los almaceneros, se debe negociar primero con las empresas y los mayoristas». En esta línea, si bien aún no hay «nada cerrado», advirtieron que podría ser una opción y que siguen de cerca la modificación de la política.

Comercios de barrio

Yolanda Durán, presidenta de la Cámara Empresarial de Desarrollo Argentino y Países del Sudeste Asiático (CEDEAPSA), dijo sobre el pedido: «Mandamos un listado el jueves pasado, pero hasta el momento no tuvimos respuesta. Consideramos que se mantienen en reunión con los proveedores habituales, por lo que esperamos novedades próximamente».

Según explicó, esperan la participación en el programa para enfrentar aumentos del 5% en mayo. «Nosotros afrontamos un 10 y 12% de diferencia, nos cobran cualquier cosa. No tenemos forma de defendernos», dijo la ejecutiva. Y agregó: «Si tendríamos precios de referencia, podríamos negociar buenos valores para nuestro sector».

Por su parte, el secretario de Comercio Matías Tombolini mantuvo una reunión con Durán y Fernando Savore, el titular de la Federación de Almaceneros. Ambos referentes esperan que el anuncio sea antes de junio y que tenga un alcance federal.

Precios Justos

La lista que incluye 1.974 productos tiene vigencia hasta junio de este año. De todos modos, aseguran que seguirá en pie y que «se trabaja para mejorarlo».

En detalle, la medida fija los precios por 120 días, mediante acuerdos voluntarios con empresas productoras y comercializadoras. A esta, se suman supermercados, distribuidores mayoristas y comercios adheridos al programa por provincia o región.

Categorías
Uncategorized

Fin de semana soleado en Misiones con condiciones ideales para actividades al aire libre

posadas sol 1 696x511 2

La provincia de Misiones comienza este fin de semana con un clima ideal para disfrutar al aire libre, ya que se espera tiempo estable y cielo diáfano gracias a un sistema anticiclónico de alta presión en la región.

Según la Dirección General de Alerta Temprana de la provincia, este sistema anticiclónico mantiene una masa de aire frío y seco, lo que provocará una predominancia de temperaturas templadas, que se elevarán levemente a lo largo del día.

Para hoy sábado 13 de mayo, se espera que las temperaturas oscilen entre los 20 y 23 °C por la tarde, sin precipitaciones en la región. Las probabilidades de nieblas y neblinas son altas, y los vientos predominantes del sur y sureste a velocidades entre 3 y 8 km/h, con probabilidades de ráfagas de entre 10 y 15 km/h. La calidad del aire es buena, con una temperatura máxima estimada en 23 °C para Puerto Iguazú, y una mínima de 7 °C en San Pedro, con 6 °C de sensación térmica.

Para el domingo 14 de mayo, las condiciones climáticas se mantienen estables en toda la provincia con un cielo algo a parcialmente nublado, y una sensación de frío al amanecer y al atardecer. Las temperaturas máximas zonales estarán en los 24-25 °C, con vientos leves y variables que oscilarán del este hacia el norte. No se esperan precipitaciones en la región, y las probabilidades de nieblas y neblinas son altas. La calidad del aire es buena, con una temperatura máxima estimada en 25 °C para Puerto Iguazú, y una mínima de 8 °C en Eldorado.