Categorías
Economía

La AFIP detectó más de $1500 millones no declarados en billeteras virtuales y criptoactivos

LaAFIP detectó que 184 contribuyentes evadieron el pago de más de $1500 millones en criptoactivos. La Administración Federal de Ingresos Públicos determinó que las personas investigadas tenían saldos en sus billeteras virtualesque no fueron incluidos en las declaraciones juradas de Bienes Personales correspondientes al período fiscal 2021. Desde el organismo conducido por Carlos Castagneto, señalaron que las irregularidades comprenden tenencias de fondos en pesos, moneda extranjera y criptomonedas, por un monto de $1.523.241.357.

Las inconsistencias fueron encontradas a partir de los controles que se lleva adelante la AFIP a raíz del crecimiento que tuvieron las transacciones con billeteras virtuales y criptoactivos. (Foto: Reuters)

Las inconsistencias fueron encontradas a partir de los controles que se lleva adelante la AFIP a raíz del crecimiento que tuvieron las transacciones con billeteras virtuales y criptoactivos a lo largo de los últimos años.

Las tareas de fiscalización se realizaron en las declaraciones juradas del impuesto sobre los Bienes Personales. Desde la AFIP explicaron que estos controles tienen como objetivo verificar que se incluya de manera correcta la exteriorización de criptomonedas y otros activos.

Como resultado del análisis, que implicó el cruce de información con las bases de datos de la AFIP, se comprobaron irregularidades fiscales en 184 contribuyentes, por un monto de $1.523.241.357.

En ese sentido, se pudo comprobar que los activos no fueron incorporados en las declaraciones del período fiscal 2021 o se hicieron por un valor inferior al real.

Qué hay que declarar ante la AFIP por el Impuesto sobre los Bienes Personales

Según dicta la ley, el monto mínimo aplicable a la valuación del período fiscal del 2022, se debe pagarse este año, es de $11.282.141,08.

Así, los residentes en la Argentina que posean bienes por encima de ese valor tienen que declararlos para el pago del impuesto.

También están alcanzadas las personas humanas residentes y las sucesiones indivisas radicadas en el exterior por los bienes situados en el país.

Entre lo que hay que declarar suman los inmuebles, aunque los de casa habitación están exentos este año si tienen una valuación menor a los $56.410.705,41; automóviles, motos, lanchas, o activos como son las tenencias de acciones, cuentas bancarias y en las billeteras virtuales, sean en pesos, moneda extranjera o criptomonedas.

Cuáles son los bienes que toman en cuenta para el impuesto sobre los Bienes Personales

Los bienes que se toman en cuenta a la hora de calcular el pago del impuesto a los Bienes Personales son:

  • terrenos;
  • inmuebles (solo en zonas urbanas);
  • vehículos de menos de cinco años de antigüedad;
  • títulos;
  • acciones;
  • ahorros;
  • créditos;
  • y depósitos en el extranjero.

Quedan exentos los bienes gravados situados en el país cuando la suma de todos sea inferior a $11.282.141,08.

Cuánto hay pagar por Bienes Personales en 2023

Bienes Personales de AFIP tiene las siguientes escalas para determinar el impuesto a pagar según sea la valuación del total de bienes:

  • Por encima de $5.641.070,54, pero menor a $12.222.319,51, se debe pagar $28.205,35 más el 0,75% sobre el excedente de $5.641.070,54.
  • Más de $12.222.319,51 y hasta $33.846.423,25, tendrán que abonar $77.564,72 más el 1% sobre el excedente de $12.222.319,51.
  • Más de $33.846.423,25 hasta $188.035.684,71, pagan $293.802,76, más el 1,25% sobre el excedente de $33.846.423,25
  • Más de $188.035.684,71 hasta $564.107.054,14, tienen que pagar $2.221.171,53, más el 1,50% sobre el excedente de $188.035.684,71.
  • Para valor total de bienes superiores a $564.107.054,14, aplica un pago de $7.862.242,07, más el 1,75% sobre el excedente de $564.107.054,14.
Categorías
internacional

ChatGPT: Microsoft tiene lista la nueva versión de su inteligencia artificial que podrá crear imágenes y video

Microsoft comunicó que la nueva versión de su modelo de inteligencia artificial GPT-4 está listo para su lanzamiento. Andreas Braun, CTO de la firma, adelantó que la herramienta será multimodal y permitirá crear imágenes y videos a partir de textos. El anuncio despertó el entusiasmo de la comunidad, ya que según el ejecutivo, el nuevo modelo de lenguaje verá la luz la semana que viene. “La semana que viene presentaremos el GPT-4, en el que dispondremos de modelos multimodales que ofrecerán posibilidades completamente distintas, por ejemplo, videos”, declaró Braun este jueves.

Aunque la firma fundada por Bill Gates no dio demasiados detalles, se sabe que el jueves 16 de marzo es la fecha elegida para dar a conocer los avances de esta revolucionaria tecnología.

En cuanto a las características del nuevo GPT-4, se prevé que, además de poder realizar creaciones artísticas e imágenes con alto grado de realismo, se integre también en los productos de Microsoft que vienen utilizando IA, como Teams.

Incluso, desde la empresa prometieron que el bot será más fiable y mucho más avanzado que la versión actual. Para lograr ese contenido más veraz, GPT-4 usará 100 trillones de parámetros, contra los escasos 175 millones de GPT 3.5.

Otras de las novedades que traerá el renovado bot de inteligencia artificial, es que funcionará en todos los idiomas. Y podrá responder en diferentes lenguas. Por ejemplo, se le podrá hacer una pregunta en español y recibir la contestación en inglés.

Al adquirir una parte de OpenAI, Microsoft puso sus recursos en el desarrollo de inteligencia artificial. (Foto: Adobe Stock)

Microsoft agregó que el desarrollo servirá para mejorar Bing Chat y podrá ser accesible a través de la API de OpenAI.

Microsoft adquirió el 49% de Open AI

A principios de enero, Microsoft confirmó la compra de una participación del 49% de OpenAI por 10.000 millones de dólares. El objetivo de la adquisición, según expresó en aquel momento, fue poder comercializar la tecnología de la empresa y competir con Google en el espacio de la inteligencia artificial.

Por último, las declaraciones oficiales de la empresa de Redmond reflejan una comprensión cada vez mayor del potencial de la IA en el mundo empresarial, en el que las organizaciones buscan cada vez más utilizar esta tecnología para aumentar el rendimiento y simplificar los procedimientos.

Categorías
deportes

Cinco consejos para convertir el running en un hábito

Empezar a correr y mantener la costumbre de entrenar se vuelve más sencillo si uno sigue los siguientes pasos .

1 – ¡Salir!

Correr, lo que se dice correr, no consiste solamente en mover los pies a mayor velocidad que una caminata. Correr en una cinta es como nadar en una bañera, por lo que el primer consejo para que alguien entre al mundo del running es salir al aire libre.

Correr en una plaza, en un parque, en el exterior, es lo que diferencia al mejor entrenamiento de la experiencia total del corredor.

2 – Elegir un lugar que nos guste

Cuando uno piensa en correr, imagina algo agradable y placentero. La sensación de salir, respirar, disfrutar y mejorar la salud. Si a eso le agregamos ir a un lugar que nos gusta, correr se vuelve el momento más hermoso del día.

Por eso elijamos que al menos una parte del recorrido, la principal, sea donde estemos a gusto. Terminar en un lugar particularmente bello para elongar e hidratarse, es el broche de oro de cada salida. Poder mirar a nuestro alrededor y sentirnos felices.

3 – Aprovechar el momento de más energía

Todos tenemos un momento del día con mayor energía. Aunque las agendas de las personas tienen límites, si se puede optar, lo ideal es buscar el momento en el cual nos sentimos con más fuerza para entrenar.

Hay gente que ama madrugar para entrenar temprano, hay quienes prefieren cerrar su día con un buen entrenamiento. No todas las jornadas son ideales, pero el hábito hace que el cuerpo ya esté preparado, tanto para la exigencia como para el disfrute.

4 – Sumarse a un running team

Correr en solitario es posible y si salimos varias veces por semana es normal que algún entrenamiento sea individual. Pero pocas cosas son más motivadoras que estar en un buen running team con un entrenador como guía. Estar en un grupo significa que nos esperan para entrenar, que nos preguntan cómo nos está yendo con nuestros kilómetros.

Te puede interesar:Mujeres que hicieron historia: le prohibieron correr la maratón de Boston y su foto cambió el running para siempre

Motivarse mutuamente, alentarse, tener como referencia a otros corredores. La alegría compartida es más sólida y duradera. Correr con otras personas es una de las mejores formas de convertir el running en un hábito. 5 – Anotarse en una carrera Una competencia de cinco kilómetros o incluso de diez, es un arranque para ponerse un primer objetivo sin preocuparse tanto por la velocidad si no más bien por el disfrute. Una vez que cumplimos con los primeros cuatro consejos, mirar hacia esa carrera nos dará un motivo extra para salir siempre con ganas. Una vez pasada la línea de llegada el hábito se convertirá en algo más fuerte y feliz. Esa memoria de la felicidad es clave. Cuando algo nos hace felices queremos que se repita. Correr es un hábito saludable y un camino para toda la vida.

Categorías
deportes

Argentina derrotó con lo justo a Colombia y está en la final del Mundial de futsal femenino

A la Argentina le tocó sufrir ante Colombia para lograr el pasaje a la final del Mundial de futsal femenino. El conjunto local tuvo que pelear bastante para ganar por 1-0 en el polideportivo Ian Barney II de Oberá.

En la primera etapa, ambos seleccionados se midieron más de la cuenta. Si bien Argentina había sido primera de su grupo con cuatro triunfos, al conjunto local le costó derrotar a Colombia, que había sido segunda en el grupo B, detrás de Brasil.

Esa primera etapa fue muy trabada, con muchas faltas y la pelota pasó más tiempo fuera de la cancha que adentro. En ese contexto, Argentina fue un poco más que las visitantes, aunque no tuvo claridad en los últimos metros para romper el cero.

El comienzo del segundo tiempo tuvo otra vez a Argentina como protagonistas, pero esta vez con puntería.

Bárbara Ruiz la encontró en el borde del área y la puso contra un palo para desatar el festejo del banco de suplentes y de toda la hinchada argentina en Oberá.

En los siguientes minutos, Argentina pudo aumentar la ventaja, pero otra vez careció de puntería en los últimos metros. Por eso la Albiceleste sufrió en los minutos finales, cuando Colombia buscó el empate con más ganas que ideas.

Argentina se metió atrás, cerró los caminos y defendió muy cerca de su arco, pero Colombia nunca pudo romper esa última línea y hoy finalizará su participación ante Australia, en el encuentro por el tercer puesto.

En la otra semifinal, Brasil dominó de principio a fin su encuentro ante Australia y la derrotó por 2-0 en el polideportivo Finito Gehrmann de Posadas, para meterse en la definición del Mundial.

El conjunto brasileño también llegó a la finalísima con puntaje ideal (cuatro triunfos en fase de grupos y la semi de ayer), al igual que Argentina y hoy animarán una final soñada.

Desde las 21, Argentina y Brasil se verán las caras en el polideportivo Mundialista de Montecarlo, mismo escenario en el que la Albiceleste ganó el Mundial de futsal masculino en 2019.

Goleadas decisivas
Ayer definieron los lugares del 5° al 10° con varias goleadas. En Posadas y a primer turno, Chile fue mucho para Bolivia, la venció por 6-2 y se quedó con el 9° lugar.

En el mismo escenario, Estados Unidos dominó a Paraguay, ganó el encuentro por 7-2 y se quedó con el 5° lugar del campeonato.

Por su parte, Francia goleó 7-1 a México en Oberá, en la antesala de la semifinal de Argentina y Colombia, y se adjudicó el 7° puesto del Mundial.

Categorías
Noticias

En un masivo acto Fernando Meza lanzó su candidatura a intendente de Posadas

El actual Ministro de Desarrollo Social, Fernando Meza, lanzó oficialmente su candidatura a Intendente por el sublema Vos Crecés, del Frente Renovador de la Concordia y presentó a los concejales que lo acompañarán el próximo 7 de mayo. El acto se realizó en el Club Atlético Posadas, lugar que también recibió la visita de miles de militantes partidarios.

“Estoy muy emocionado, es un momento por el cual me preparé toda mi vida. Expresar el deseo y el sentimiento que tengo por la ciudad de Posadas hoy en un punto de partida, que tiene un fuerte acompañamiento de muchas personas que se identifican con nuestra idea con nuestra propuesta”, expresó Meza, con un visible entusiasmo. También mencionó que “para nosotros esto va a ser el inicio de un gran trabajo, una gran tarea y una fuerte apuesta para llegar a la independencia de la ciudad”.

Del lanzamiento -que convocó a más de 7.000 personas- también participaron el Gobernador Oscar Herrara Ahuad, el candidato a vicegobernador Lucas Romero Spinelli, la diputada provincial Yamila Ruiz, el ministro coordinador de gabinete Ricardo Wellbach, el presidente del IPS Lisandro Benmaor, la diputada provincial Suzel Vaider, entre otros.

“Venimos a acompañar a Fernando, quien es un gran compañero de trabajo. También estamos para agradecerle por el compromiso asumido y por la responsabilidad que tiene para llevar adelante la gestión y el trabajo y también la política”, remarcó Herrera Ahuad durante su visita al estadio, en donde además definió a Meza en tres palabras: “humildad, gestión trabajo”.

Un discurso emotivo y directo puso a la conducción política del Frente Renovador y a la militancia en el centro de la escena. “La visión del futuro es pensar en el presente pero con un perfecto equilibrio hacia la mirada futura de la ciudad, esto lo lograremos desde el centro y hasta el último barrio” enfatizó Meza en su discurso de apertura.

Por su parte, la candidata a concejal Samira Almirón expresó, “estoy muy feliz y orgullosa de llevar adelante este proyecto por Fernando Meza” y subrayó: “Como concejal voy a tratar de que Posadas sea una ciudad donde los jóvenes tengan más oportunidades”.Cabe destacar que el sublema “Vos Crecés” está conformado en su mayoría por perfiles profesionales jóvenes y referentes sociales entre los que se destacan la Ingeniera Química, Samira Almirón; el reconocido neurocirujano infantil, Mario Barrera; la especialista en medicina preventiva y estética, Alejandra Insaurralde; el abogado y escribano, Santiago Benitez y la actual representante legal de los empleados municipales, Yesica Benitez y el miembro de la Confederación de Pastores, Robinson Correa.