Categorías
política

MARIA EUGENIA SAFRÁN PRESENTÓ SU CANDIDATURA JUNTO AL GOBERNADOR OSCAR HERRERA AHUAD POR LA INTENDENCIA DE APOSTOLES.

El gobernador Herrera Ahuad visitó la ciudad de Apóstoles para recorrer las obras que se están llevando adelante en la RP Nº1 y manifestar su acompañamiento a la candidatura de María Eugenia Safrán para una nueva gestión al frente de la Municipalidad de Apóstoles. Este gesto constituye una nueva demostración de acompañamiento para dar continuidad a la gestión de María Eugenia.

En estos tres años de gestión que han compartido al frente de la provincia y el Municipio respectivamente, ambos han demostrado compartir las cualidades que permiten llevar adelante un liderazgo humilde, que con constancia y seriedad logra sus objetivos. Estoy enormemente orgulloso de ser parte de esta gestión provincial y de ver el nuevo impulso en nuestra ciudad. Tengo la convicción de que estamos en el camino indicado para seguir creciendo.

#Apóstoles#ApóstolesCrece#MaríaEugeniaSafrán

Categorías
política

Spinelli: “Silicon Misiones es el inicio del camino hacia la evolución tecnológica”.

Las puertas del moderno polo de tecnología y educación disruptiva se abrirán este año. Una estructura exclusivamente pensada para la capacitación y generación de empleo que alojará a empresas de base tecnológica de primer nivel mundial. La modernidad y el estilo coworking en el corazón del Mercosur. Dentro del nuevo parque de la innovación, el Gobierno plantea capacitar a las nuevas generaciones a través de la educación disruptiva, preparándolos para el nuevo mercado del siglo XXI. Estos edificios serán parte de la red generadora de conocimientos que recorre la tierra colorada, la cual está compuesta por el Polo TIC, la Escuela Secundaria de Innovación, la Escuela de Robótica, los Espacios Makers, entre otros. Además, Silicon Misiones ya cuenta con un centro de operaciones en Posadas y cursos en otros 32 municipios.

En este marco, el diputado provincial Lucas Romero Spinelli, en una entrevista con Canal 12, remarcó que la culminación de esta obra “es la conclusión de una etapa, pero el inicio de una mucho más grande. Más grande por no saber qué se viene, porque realmente la evolución es tan grande en cuanto a los conceptos tecnológicos que aprender y capacitarse es ir mirando hacia adelante”.

Además, mencionó que el resultado de este proyecto es gracias al conocimiento que se adquirió a lo largo del trayecto recorrido por la escuela de robótica y el Polo TIC. “Ese camino sirvió para que culturalmente la provincia se prepare para un proyecto como éste, que se vea que acá hay un camino de capacitación que genera empleo y el nacimiento, entonces, de nuevas oportunidades, de nuevas relaciones y de nuevas capacitaciones”.

Un programa enfocado en la generación de empleo joven

Otro de los planes de este primer edificio es dar empleo a los jóvenes que se gradúen de los cursos. El moderno edificio también albergará a varias empresas, algunas de ellas se irán construyendo a medida que se desarrolle el mercado tecnológico, el cual está experimentando una gran demanda de empleados, mayoritariamente capacitados en programación.

Actualmente, hay unas cinco empresas misioneras interesadas en instalarse en la nueva megaestructura de Silicon Misiones y otras diez que son de Buenos Aires y piensan en un entorno más saludable y amigable con el medioambiente.

Spinelli mencionó que “la programación es la actividad dentro de la industria de conocimiento que más empleo demanda, pero lo importante es la búsqueda”. Por eso remarcó la importancia de los cursos que dictan Silicon y el Polo TIC.

Categorías
Cultura

Posadas conquista a los turistas con sus sabores y el balcón al Paraná.

Es uno de los lugares predilectos para vacacionar. Las ofertas gastronómicas y de entretenimiento la vuelven un destino independiente de otros planes y paisajes. El movimiento en la costanera, el más cautivador de la temporada.

Las propuestas a orillas del río Paraná se lucen todas las noches de verano con una carta sin igual. Sabores, olores y paisajes misioneros se roban los suspiros de quienes buscan nuevas experiencias. La playa, la birra artesanal y la cocina local conforman un combo imperdible para disfrutar en temporada de vacaciones, en la capital provincial.

Según el balance de esta primera quincena, Posadas fue uno de los puntos más elegidos en lo que va del 2023. La ciudad hoy cuenta con una variedad de alternativas, lo que deja atrás la idea de recorrerla como un agregado de otro destino. El crecimiento fue exponencial en los últimos años y los empresarios mantienen altas las expectativas.

La costanera es una cita obligatoria para compartir y deleitarse. La gran oferta de bares y restaurantes marida a la perfección con la vista al río. El movimiento comienza desde temprano y al atardecer la escena es copada por los sunsets. Se destacan, además, las promociones en consumiciones, principal atractivo del público joven.

Martín Oria, presidente de la Cámara Metropolitana de Turismo, Comercios y Servicios de Misiones, resaltó el avance en la ciudad. Celebró la llegada de cadenas de comida y bebida, algunas de ellas de orígen provincial. Consideró que son una oportunidad para reinventar el negocio local. “Hace algunos años Posadas era un destino de paso, hoy tiene propuestas propias”, indicó.

Categorías
Noticias

SIMisiones: los consultorios móviles realizaron más de 134 mil prestaciones en 2022.

Los consultorios móviles del Ministerio de Salud Pública de Misiones llevaron adelante más de 134 mil prestaciones durante el 2022. Los consultorios móviles del Ministerio de Salud Pública de Misiones volvieron a recorrer la provincia en abril del año pasado, luego de dos años de inactividad por pandemia. Hasta diciembre, realizaron un total de 84 operativos y 134.402 prestaciones.

De los 84 operativos, 21 de ellos fueron en conjunto con el Hospital de El Soberbio y del CAPS El Soberbio, “nos sumamos con los consultorios con el fin de apoyar a los efectores y acercar la atención primaria a los misioneros, siguiendo la estrategia del Plan SIMisiones, que es brindar cobertura a las familias con distintas prestaciones, robusteciendo el trabajo de los CAPS. Como así también hacer énfasis en aquellas poblaciones, endeble, distantes, y o difícil acceso al sistema sanitario”, destacó el coordinador de los consultorios móviles, César Báez.

También se trabajó junto al Programa de Asistencia Solidaria en ocho operativos y junto al Ejército Argentino en siete operativos en las localidades de Campo Grande, Profundidad, El Soberbio y San Ignacio.

De las 134.402 prestaciones, 12.737 corresponden a Zona Norte Paraná; 10.111 a Zona Noreste; 25.351 a Zona Centro Uruguay; 16.980 a Zona Sur;15.499 a Zona Centro Paraná; 13.617 se registraron en operativos con el P.A.S; 14.019 junto al Ejército y 29.088 en El Soberbio (Hospital y CAPS).

En los operativos Si Misiones se presta atención gratuita en pediatría, clínica, ginecología, obstetricia, odontología, oftalmología, enfermería, nutrición, PAP, mamografía, Posta de Control (peso, talla, TA), ecografía, ECG, farmacia, vacunas y test glucémico. En caso de que se requiera atención en los Hospitales de Nivel II y III se realizarán las derivaciones pertinentes con sus respectivos turnos.