Categorías
Noticias

Gran Hermano 2022: con el 52,80 % de los votos, “Cata” fue eliminada de la casa

Después de salvar a Alfa y Nacho, el público tuvo que decidir quién debía abandonar la casa entre la participante oriunda de Catamarca y la novia de Thiago

Finalmente, Santiago del Moro pidió el cierre definitivo de la votación. Y entró a la casa por última vez para anunciar quién sería el séptimo eliminado de Gran Hermano 2022. Minutos antes, Cata había asegurado que quería continuar en el reality pero que también extrañaba a su pareja y su hija. Daniela, en tanto, se puso a llorar desconsoladamente recordando lo mucho que le había costado llegar a esta instancia.

“Por decisión del público quien abandona la casa más famosa del mundo es…María Laura”, anunció el conductor. Entonces, Cata se despidió de todos su compañeros pidiéndoles que disfrutaran de su estadía en el reality. “Estoy feliz, me voy a ver a mi familia”, dijo la participante antes de cruzar la puerta. La gente la eliminó por el 52,80 % de los votos.

Categorías
Cultura

Festival Nacional de la Música del Litoral, marca registrada del Nordesde argentino

Entrevista exclusiva al intendente de la ciudad de Posadas ing Leonardo stellato nos cuenta lo que fueron las 4 noches en el festival nacional de la musica del litoral con grandes artistas y muchisima cantidad de espectadores. La festividad refleja la identidad del pueblo, enriqueciendo el patrimonio cultural, que, a su vez, se fue convirtiendo en uno de los atractivos característicos de la oferta turística posadeña en esta instancia del año. Verdaderamente el festival trasciende fronteras, los visitantes que llegan a la ciudad a disfrutar de los shows, provienen de distintos puntos del país, como así también de zonas de Paraguay y Brasil. Año a año, cada vez aumenta más la cifra de espectadores que se convocan a participar de este encuentro cultural.

Hubo ediciones en las que el festival se integraba durante una semana completa de manifestaciones de música, canto y danza, muestras de artesanías, simposio y peñas, siempre destacando a los valores regionales y con el concurso de primeras figuras del folklore nacional.

Como en todo espectáculo, existieron años de luces y años de oscuridad, ya que por temas administrativos, algunas veces no se llevó a cabo. A partir de 1996, se desarrolla año a año sin interrupciones. El evento, a su vez, fue un puntapié para que los artistas dieran un salto a la fama, como Luis LandriscinaLos Hermanos CuestasChango SpasiukRamón Ayala, entre otros.