Categorías
Noticias

Elecciones en la CEEL: 8 listas hicieron reserva de colores para participar

En las últimas elecciones distritales de delegados de la CEEL para integrar la Asamblea General Ordinaria donde se trata el ejercicio de la entidad, y se eligen integrantes del Consejo de administración, participaron sólo 5 listas

452963 fe4089526783fc4e47105f27b57c40bf8c54a7fc28e51f7848876a4a90fbf0b2
Las elecciones en la Cooperativa de Electricidad de Eldorado Limitada están convocadas para el 30 de octubre. Hasta el momento 8 son las listas que hicieron reserva de color para participar. En las últimas elecciones distritales de delegados de la CEEL para integrar la Asamblea General Ordinaria donde se trata el ejercicio de la entidad, y se eligen integrantes del Consejo de administración, participaron sólo 5 listas, porlo cual se espera que en ésta ocasión hata una mayor oferta electoral.Las listas que hicieron reserva, con sus respectivos apoderados, son las siguientes:
1) Lista Multicolor – Diego Florentín2) Lista Roja – Ayala Andrea y Núñez Mariano3) Amarillo – Gisela Roberto y Acosta Antonio4) Verde – Zagert Roberto y Alfredo Duarte5) Azul – Sergio Armoa y Pisonero Alberto6) Naranja – Sergio Arenhardt y Oscar Márquez7) Azul y Amarillo – Luis Araujo y Oscar Chamorro8) Dorada – Jorge Lacour y Guillen Hilario

Categorías
Noticias

Cifra récord en la colecta anual de cáritas de la Diócesis de Iguazú recaudaron mas de 2.4 millones

“Agradecemos a toda la comunidad de la Diócesis de Iguazú por su solidaridad, pedimos que la madre Santa María del Yguazú bendiga nuestro suelo misionero y cubra con su manto cada hogar a lo largo y ancho de toda nuestra Diócesis” recalcaron de la organización.

797 362e20ae39a7a8c2dc32f4d82ef7b6b74a300d3a0ae99b58b0dfcd3fde526bf5
La tradicional colecta, realizada el 12 y 13 de junio, registró a una cifra récord, superando los 2
millones cuatrocientos mil pesos, incrementando así más del 79% con respecto a la recaudación del año 2021. El dinero recaudado en la Colecta fue de $2.414.853,48 que será dividido en tres partes iguales – 1/3 para Cáritas Nacional ($804.951,16), 1/3 para Cáritas Diocesana ($804.951,16) y 1/3 para la Cáritas Parroquial ($804.951,16) – y la misma contribuye en el financiamiento durante todo
el año, de proyectos e iniciativas que tienen por objetivo la promoción humana además de la
ayuda inmediata ante las situaciones de emergencia.Cáritas ofrece numerosos servicios para brindar una respuesta integral al problema de la injusticia que supone la desigualdad, como ser acompañamiento de micro-emprendimientos productivos y de autoconsumo, capacitación y acompañamiento para el cuidado de la primera infancia, abordaje y acompañamiento comunitario de adicciones, talleres de alfabetización, becas escolares y universitarias, apoyo escolar y mejoramiento habitacional ´”Desde Caritas nos sentimos muy agradecidos por la solidaridad y renovamos nuestro compromiso de servir a Jesús en cada uno de nuestros hermanos más necesitados, olvidados y excluidos”.“Agradecemos a toda la comunidad de la Diócesis de Iguazú por su solidaridad, pedimos que la madre Santa María del Yguazú bendiga nuestro suelo misionero y cubra con su manto cada hogar a lo largo y ancho de toda nuestra Diócesis” recalcaron de la organización.

Categorías
Noticias

Presentarán el Hamelbot C-R2, el primer auto eléctrico fabricado en Misiones

Será el viernes en el monumento al Papa Juan Pablo II de la costanera de Posadas. En la presentación brindarán detalles del primero prototipo fabricado en la tierra colorada


Se presentará este viernes el Hamelbot C-R2, el primer auto urbano eléctrico fabricado en la provincia de Misiones. Está conformado por materiales compuestos amigables con la naturaleza, 100% eléctrico y con capacidad de transportar a dos personas.“Es un proyecto que ya viene hace aproximadamente un año y medio en desarrollo, el sistema se denomina prototipo funcional porque está totalmente operativo, así que se va a poder manejar el día viernes”, manifestó en diálogo con Acá te lo Contamos por Radioactiva 100.7, Martin Bueno presidente y director ejecutivo de la Fábrica Argentina de Nano Sensores IOT (Faniot).Si bien el viernes será su lanzamiento y la unidad esta apta para poder circular, el prototipo aún no está a la venta debido a la falta de la certificación para poder circular en la vía pública.“Hay procesos que tenemos que llevar adelante para después poder ingresarlo al mercado, estamos trabajando en la certificación del prototipo, vamos en buen camino y con muchas expectativas”, indicó y añadió “este modelo de CR2 está totalmente operativo, se puede conducir”.En cuanto a la autonomía del automóvil, Bueno explicó que fue es biplaza y que fue pensado para el transporte urbano de cercanía, para estar dentro de “ciudades o dentro de los 100 kilómetros”.“No es solamente un sistema de transporte de carácter verde de solo emisión, sino que al mismo tiempo permite un costo de transporte mucho más económico”, recalcó.Por otra parte el presidente de Faniot destacó la importancia de Misiones en ser la cuarta provincia por detrás de San Luis, Córdoba y Buenos Aires en fabricar este tipo de automóviles.“Es importantísimo que en un año y medio la provincia se pudo posicionar en el mercado de la fabricación de estos prototipos de automotriz eléctrica. El lanzamiento de un coche eléctrico como el C-R2, es el hito que se ha logrado acá en la provincia que es poner un sistema de producción con un diseño único que fue un diseño diseñado en Misiones y con características únicas que los separan de lo que son los otros segmentos o los otros competidores”.Según detallaron el 95% de las piezas con las cuales se desarrolla el prototipo es de fabricación local, el cual es llevado adelante en el Parque Industrial.En el lanzamiento que será el viernes desde 9 en el Monumento Juan Pablo II de la costanera de Posadas contará con la presencia del gobernador de la provincia Oscar Herrera Ahuad, autoridades locales y el presidente del Faniot, Martin Bueno.Consultas para adquirirloLa presentación de este viernes será el lanzamiento de este prototipo el cual esperan que una vez que esté la certificación de circulación comiencen con la fabricación en serie.Desde Faniot dieron a conocer que aún no se pueden realizar pedidos para adquirirlo, pero si advirtieron que ya hubo más de 1500 mail de todo el país consultando los requisitos para la reserva de una unidad.“Todavía el proceso de ventas no inició, sí la gente nos escribe, pregunta y llaman para saber las formas para adquirir el vehículo, pero todavía no hay ninguna aplicación dentro de nuestra compañía que te permite hacer una pre-compra. En los próximos meses se va a desarrollar todo lo que se denomina la estrategia de comercialización que refiere a lo que es la adquisición de la unidad y los tiempos de entrega nos queda todavía un proceso de hasta fin de año para actualizar todo ese sistema”, indicaron.Y cerraron explicando que “una cosa es hacer uno, dos o tres vehículos y otra cosa es tener un compromiso para hacer 100 o 200 unidades, que es lo que nosotros proyectamos para el año que viene”.

Categorías
Noticias

Este miércoles vuelve el “Paseo Comercial” a la plaza San Martín

Será el miércoles de 15 a 21 y contará con la participarán más de 40 artesanos y emprendedores

822 15686bf124f66d142e4637211f97920e6e44a15980d1d21fcbc528c9cc30556d
En el marco de los festejos por el Día de la Primavera y el Mes de la Juventud, este miércoles con más de 40 artesanos y emprendedores se llevará adelante la segunda edición del “Paseo Comercial Posadas Siempre Linda”. El evento se desarrollará en la plaza San Martín de 15 a 21 horas.El Municipio despliega diversas políticas tendientes a promover y consolidar la economía social, y en este marco realiza diferentes acciones con el fin de fortalecer los espacios de comercialización de emprendedores, para que de esta manera puedan ampliar y asentar sus proyectos productivos. “Queremos que el pequeño artesano local que participa de estas ferias tenga un lugar para ofrecer sus productos. Es una posibilidad de trabajo más que la Comuna brinda para profundizar la reactivación de la económica local”, dijo el Director de Desarrollo Económico de Posadas, Nicolás Safrán.“Poder visibilizar a los emprendedores posadeños es una gran decisión, ya que de esta manera se impulsan las actividades que realizan y, al mismo tiempo, permite que cada uno de ellos pueda crecer y desarrollarse económicamente”, mencionó. “Esta acción pública implica un elemento clave para la creación y sostenibilidad de iniciativas que repercuten directamente en el empleo, mejorando el crecimiento sostenido de la economía y, a su vez, el tejido empresarial”, agregó.Luego de la gran convocatoria en su primera edición durante agosto pasado, este 21 de septiembre volverá a reeditarse el “Paseo Comercial Posadas Siempre Linda” que presentará ofertas de diferentes rubros tales como gastronomía, plantas, marroquinería, arte, diseño, joyería, indumentaria, cerámica, aromaterapia, juegos, entre otros. Apostando así al crecimiento y desarrollo de la economía local, fortaleciendo los emprendimientos e incorporándolos a los circuitos económicos.

Categorías
Noticias

Eldorado: no hubo interpelación porque Sotelo no se presentó ante los ediles

Por voto dividido los concejales rechazaron el pedido de reconsideración presentado por el sospechado secretario de Gobierno, pero no hubo interpelación porque ni siquiera fué al recinto.

825 02434320d0c361e24773b17f94cf1213e32dd4040adc82402a875287966350e7
El Concejo Deliberante de Eldorado rechazó el pedido de reconsideración presentado por Matías Sotelo, secretario de Gobierno, para que no se llevara adelante su interpelación por su posible participación en las elecciones vecinales del barrio 20 de Junio. Fue por 4 votos a 3, siendo de rechazo dados por los concejales Lorena Cardozo, Daniel González, Sebastián Tiozzo y Rosi Kurtz, mientras que por aceptar la reconsideración y no proceder a la interpelación se manifestaron Bernardino Bobadilla, Diego Rodríguez Larcher y la presidenta del cuerpo, Agueda Saenger.Pese a la votación, desfavorable a los intereses del funcionario sospechado, la interpelación no pudo ser llevada a cabo ante la ausencia del propio Sotelo en el recinto.Eso llevaría a un nuevo análisis del HCD en relación a que la forma de proceder ante tal situación (de ausencia del interpelado) no estaría contemplada en la Carta Orgánica.Antecedentes del casoEn el mes de julio se realizaron elecciones para constituir la comisión vecinal del barrio 20 de Junio donde se investiga la participación del funcionario municipal es la supuesta instigación para que una de las listas participantes renunciara a participar para favorecer a otra lista que respondería al intendente actual, Fabio Martínez.En el audio que se viralizó en las redes se escucha, supuestamente, un diálogo telefónico entre Sotelo y el candidato de la Lista Amarilla (Marcos González) donde el funcionario le sugería bajar su lista para apoyar a la Lista Naranja, porque esa era la lista patrocinada por el intendente Fabio Martínez.En una parte del audio se escucha: «Vos estás contradiciendo una orden del intendente. Acá hay una orden concreta que hay que apoyar a Mary (Lista Naranja)». Ante la negativa de González de retirar su lista Sotelo agrega «después nomás, ya sabés, cuando vengan tus pedidos ya sabemos cuál fue tu postura, así que…».Para intentar averiguar lo sucedido es que el Concejo Deliberante aprobó la interpelación del funcionario, que debía llevarse a cabo el martes 20 de septiembre.

Categorías
Noticias

La parroquia San Vicente de Paul de San Vicente prepara su fiesta patronal

La parroquia San Vicente de Paul Y Madre del Perpetuo Socorro de la localidad de San Vicente está en vísperas de su fiesta patronal, por tal motivo están con los preparativos, se inició la novena, camino hacia el día del onomástico.

826 7d18d658da4a387fe10fcf175429fc4fd8285e1668f1116b9947c084b0123532
El 27 de septiembre la Iglesia Católica venera a San Vicente de Paul, patrono de la localidad de San Vicente y por ello la comunidad se prepara para tal festividad religiosa.  En este sentido, el párroco, padre Julián Ricardo Duarte, perteneciente a la congregación de los Misioneros Redentoristas, en diálogo con El Territorio dijo: “Ayer domingo empezamos con la novena preparatoria, a realizarse hasta el día 27 de septiembre en que celebramos nuestra Fiesta Patronal, ocasión que vamos a contar la presencia de un sacerdote polaco que llegará desde la ciudad de Villa Ángela, provincia del Chaco”.Respecto de la temática que se va a abordar en los 9 días previos al día de San Vicente de Paul, el padre Julián Duarte remarcó que el tema es la espiritualidad redentorista y del Redentor, con el propósito que todos los feligreses puedan participar, reflexionar y profundizar en su fe. “En el Reino de Dios estamos todos y Jesús viene para salvarnos e impulsarnos a estar con Él”, dijo el sacerdote.El día 24 de septiembre, día de Nuestra Señora de la Merced, habrá Santa Misa a las 20 horas en la parroquia San Vicente de Paul y será presidida por el obispo de la Diócesis de Oberá, Monseñor Damián Bitar, en tanto que el 27 del mismo mes, la Celebración Eucarística por el día de la festividad del Santo Patrono a partir de las 10 horas reunirá a sacerdotes de la congregación redentorista y posteriormente se realizará un compartir con la comunidad.

Categorías
Noticias

Los estudiantes de El Soberbio se adueñan de la ciudad para festejar su día

Una plataforma de ventas evaluó que los pedidos casi triplican a los del 2021

827 4e4fdec7b2c5ba7514daae7d83478914c4509484514b07a15858cf3997f45367
Con mucho entusiasmo y adrenalina, alumnos del Bop N°38 de El Soberbio arrancaron hoy con los festejos por el día del estudiante. Serán 7 días en el cual los estudiantes se harán dueños de la ciudad con la “popular” toma de pueblo, la realización de un picnic y el desfile de carrozas. Todas estas actividades que estarán enmarcadas en la semana del estudiante se irán desarrollando en el transcurso de esta semana.“Hay que destacar, que esta fecha es muy esperada por todos los alumnos, que se preparan durante todo el año para disfrutar y festejar”, manifestaron los directivos.

Categorías
Noticias

Misiones e Itapúa en comunión para combatir la trata de personas y proteger sus fronteras

El gobernador Oscar Herrera Ahuad y su par de Itapúa, Christian Brunaga, firmaron un acta de intención para aunar esfuerzos en combatir este delito en ambos lados de la frontera.

833 23e8117a4342e63a1e99c4c27367564791f007c4559fb82b943b69fec6bc83a7
Se realizó esta mañana en Posadas la 1° Jornada Binacional de Sensibilización y Capacitación en Delitos de Trata de Personas, con asistencia de referentes de Misiones e Itapúa, departamento de Paraguay.Distintos actores debatieron herramientas teóricas y prácticas relacionadas con el delito de trata y explotación de personas desde un enfoque de Derechos Humanos.En ese marco el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad y su par de Itapúa, Christian Brunaga, firmaron un acta de intención para aunar esfuerzos en combatir este delito en ambos lados de la frontera.  El mandatario misionero alertó que «Misiones tiene el 90% de frontera» por lo que «se nutre de los beneficios pero también hay una deuda en materia de políticas internacionales de ambos países para cuidar la integridad de las personas». «Misiones debe tomar decisiones en el cuidado y la protección de su frontera y combatir los delitos internacionales, la trata de personas, el narcotráfico como el contrabando masivo», aseguró el gobernador y agregó que «todo esto es necesario para configurar un marco que genera seguridad en la Argentina y que debe también generar seguridad en nuestros departamentos vecinos. Cuanto más seguro es Itapúa, más segura es Misiones. Tenemos que dar el paso porque se trata de incorporar el concepto en nuestros jóvenes y entender dónde estamos sentados hoy en una sociedad dinámica y globalizada».  Herrera Ahuad analizó que la pandemia «mostró lo mejor y lo peor» de las sociedades y los países. «Hemos sido solidarios con nuestros amigos paraguayos porque pusimos a disposición equipamiento y también nos devolvieron con mucha gratitud esos gestos que hacen a la hermandad», resaltó.En relación a la firma del documento binacional puntualizó quie «está en nuestra responsabilidad unir esos lazos que la historia nos ha confiado. Por eso, en la firma de esta carta de intención de trabajar en conjunto se encuentra también el cariño y el afecto de nuestro gobierno con el de Itapúa».   Esfuerzo binacionalEl gobernador de Itapúa, Christian Brunaga, comentó que «más que nunca tenemos que estar unidos para combatir de manera conjunta esta situación que muchas veces pone en un momento muy difícil a muchos de nuestros conciudadanos. A esta situación nadie escapa, la única forma de combatirlo es uniendo esfuerzos y trabajando de manera conjunta».Por su parte, la ministra de Derechos Humanos de Misiones, Karina Aguirre, comentó que «en el marco del Día de la Lucha Contra la Trata estamos trabajando de manera conjunta los gobiernos de Misiones e Itapúa para dar respuesta, sensibilizar y evitar que tan aberrante delito pueda ingresar en nuestras fronteras y pueda afectar tanto a paraguayos como a argentinos. Sobre todo, para aquellas personas que no han tenido la oportunidad de desarrollarse, y que para poder tener mejor vida u oportunidad económica son captados por estos grupos o redes y tratas de personas». La funcionaria explicó que la jornada se encuentra orientada a estudiantes de Ciencias Políticas y Derecho, para trabajar nuevas herramientas que permitan organizar la lucha contra esta problemática. «La trata de personas es el tercer delito en el mundo, por lo cual es muy complejo y tenemos que trabajarlo y articular entre todos», declaró.

Categorías
Noticias

“Por los Jóvenes Todo”: estudiantes celebran y muestran su talento en el Anfiteatro de Posadas

Una plataforma de ventas evaluó que los pedidos casi triplican a los del 2021

848 1b6a842d21023d1269b57637d5677597bfab7c9921675f37e7e2bc75d7d7f0b5
Comenzó el Festival «Por Los Jóvenes Todos», en el Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez, que da la bienvenida a la primavera y en la previa del Día del Estudiante convoca a los jóvenes a celebrar y mostrar su arte y talento.Con el anfiteatro a pleno salieron al escenario los chicos de la Epet 14 de Capioví, que presentaron el Rap de la Aldea con los raperos Rafael y MC Kris.Luego, la agrupación en representación de la Jesús Niño hizo correr el minutero y puso a cantar a todos con su interpretación del Himno Nacional.Así, el primer tramo del festival que premia los mejores números artísticos y a las hinchadas con más aguante rápidamente se volvió una fiesta de cánticos, purpurina y papel picado.Un portal a la estación más linda del año que se extenderá hasta la noche.

Categorías
Noticias

Fabián Gustavo Cardozo asumió como Juez Federal de Posadas

Una plataforma de ventas evaluó que los pedidos casi triplican a los del 2021

861 2474d2b9c6e001ed020e526f0317e5b494130ea17023c4837f0dcdda95034b65
El Dr. Fabián Gustavo Cardozo fue designado por el Poder Judicial de la Nación como Juez de Cámara del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Posadas, y brindó juramento ayer por la tarde en el Salón de las Dos Constituciones de la Cámara de Representantes de Misiones. «Me siento orgulloso y honrado por tamaña designación, será un enorme desafío que tendré a partir de hoy y por ello redoblaré diariamente los esfuerzos para ser digno y estar a la altura de la magistratura que me fue asignada», dijo luego de la toma de posesión del cargo. Durante sus palabras reconoció la falta de personal para llevar a cabo los procesos judiciales, pero consideró que se logrará un excelente trabajo con todo el equipo, y valoró la gran tarea que ya vienen desarrollando los magistrados subrogantes.Asimismo asumió llevar su labor judicial «basada en la gestión de calidad, transparencia de mis actos, mejora permanente, inculcando la continua capacitación del personal, y siempre con el objetivo de afianzar la justicia como lo señala nuestra carta magna», acentuó.Por otro lado se comprometió en colaborar con sus colegas en «fortalecer el eficiente, eficaz e integral servicio público de justicia que brindamos a la sociedad y que a la vez sea ágil y de calidad».