Categorías
Noticias

Los estudiantes de El Soberbio se adueñan de la ciudad para festejar su día

Una plataforma de ventas evaluó que los pedidos casi triplican a los del 2021

827 4e4fdec7b2c5ba7514daae7d83478914c4509484514b07a15858cf3997f45367
Con mucho entusiasmo y adrenalina, alumnos del Bop N°38 de El Soberbio arrancaron hoy con los festejos por el día del estudiante. Serán 7 días en el cual los estudiantes se harán dueños de la ciudad con la “popular” toma de pueblo, la realización de un picnic y el desfile de carrozas. Todas estas actividades que estarán enmarcadas en la semana del estudiante se irán desarrollando en el transcurso de esta semana.“Hay que destacar, que esta fecha es muy esperada por todos los alumnos, que se preparan durante todo el año para disfrutar y festejar”, manifestaron los directivos.

Categorías
Noticias

Misiones e Itapúa en comunión para combatir la trata de personas y proteger sus fronteras

El gobernador Oscar Herrera Ahuad y su par de Itapúa, Christian Brunaga, firmaron un acta de intención para aunar esfuerzos en combatir este delito en ambos lados de la frontera.

833 23e8117a4342e63a1e99c4c27367564791f007c4559fb82b943b69fec6bc83a7
Se realizó esta mañana en Posadas la 1° Jornada Binacional de Sensibilización y Capacitación en Delitos de Trata de Personas, con asistencia de referentes de Misiones e Itapúa, departamento de Paraguay.Distintos actores debatieron herramientas teóricas y prácticas relacionadas con el delito de trata y explotación de personas desde un enfoque de Derechos Humanos.En ese marco el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad y su par de Itapúa, Christian Brunaga, firmaron un acta de intención para aunar esfuerzos en combatir este delito en ambos lados de la frontera.  El mandatario misionero alertó que «Misiones tiene el 90% de frontera» por lo que «se nutre de los beneficios pero también hay una deuda en materia de políticas internacionales de ambos países para cuidar la integridad de las personas». «Misiones debe tomar decisiones en el cuidado y la protección de su frontera y combatir los delitos internacionales, la trata de personas, el narcotráfico como el contrabando masivo», aseguró el gobernador y agregó que «todo esto es necesario para configurar un marco que genera seguridad en la Argentina y que debe también generar seguridad en nuestros departamentos vecinos. Cuanto más seguro es Itapúa, más segura es Misiones. Tenemos que dar el paso porque se trata de incorporar el concepto en nuestros jóvenes y entender dónde estamos sentados hoy en una sociedad dinámica y globalizada».  Herrera Ahuad analizó que la pandemia «mostró lo mejor y lo peor» de las sociedades y los países. «Hemos sido solidarios con nuestros amigos paraguayos porque pusimos a disposición equipamiento y también nos devolvieron con mucha gratitud esos gestos que hacen a la hermandad», resaltó.En relación a la firma del documento binacional puntualizó quie «está en nuestra responsabilidad unir esos lazos que la historia nos ha confiado. Por eso, en la firma de esta carta de intención de trabajar en conjunto se encuentra también el cariño y el afecto de nuestro gobierno con el de Itapúa».   Esfuerzo binacionalEl gobernador de Itapúa, Christian Brunaga, comentó que «más que nunca tenemos que estar unidos para combatir de manera conjunta esta situación que muchas veces pone en un momento muy difícil a muchos de nuestros conciudadanos. A esta situación nadie escapa, la única forma de combatirlo es uniendo esfuerzos y trabajando de manera conjunta».Por su parte, la ministra de Derechos Humanos de Misiones, Karina Aguirre, comentó que «en el marco del Día de la Lucha Contra la Trata estamos trabajando de manera conjunta los gobiernos de Misiones e Itapúa para dar respuesta, sensibilizar y evitar que tan aberrante delito pueda ingresar en nuestras fronteras y pueda afectar tanto a paraguayos como a argentinos. Sobre todo, para aquellas personas que no han tenido la oportunidad de desarrollarse, y que para poder tener mejor vida u oportunidad económica son captados por estos grupos o redes y tratas de personas». La funcionaria explicó que la jornada se encuentra orientada a estudiantes de Ciencias Políticas y Derecho, para trabajar nuevas herramientas que permitan organizar la lucha contra esta problemática. «La trata de personas es el tercer delito en el mundo, por lo cual es muy complejo y tenemos que trabajarlo y articular entre todos», declaró.

Categorías
Noticias

“Por los Jóvenes Todo”: estudiantes celebran y muestran su talento en el Anfiteatro de Posadas

Una plataforma de ventas evaluó que los pedidos casi triplican a los del 2021

848 1b6a842d21023d1269b57637d5677597bfab7c9921675f37e7e2bc75d7d7f0b5
Comenzó el Festival «Por Los Jóvenes Todos», en el Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez, que da la bienvenida a la primavera y en la previa del Día del Estudiante convoca a los jóvenes a celebrar y mostrar su arte y talento.Con el anfiteatro a pleno salieron al escenario los chicos de la Epet 14 de Capioví, que presentaron el Rap de la Aldea con los raperos Rafael y MC Kris.Luego, la agrupación en representación de la Jesús Niño hizo correr el minutero y puso a cantar a todos con su interpretación del Himno Nacional.Así, el primer tramo del festival que premia los mejores números artísticos y a las hinchadas con más aguante rápidamente se volvió una fiesta de cánticos, purpurina y papel picado.Un portal a la estación más linda del año que se extenderá hasta la noche.

Categorías
Noticias

Fabián Gustavo Cardozo asumió como Juez Federal de Posadas

Una plataforma de ventas evaluó que los pedidos casi triplican a los del 2021

861 2474d2b9c6e001ed020e526f0317e5b494130ea17023c4837f0dcdda95034b65
El Dr. Fabián Gustavo Cardozo fue designado por el Poder Judicial de la Nación como Juez de Cámara del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Posadas, y brindó juramento ayer por la tarde en el Salón de las Dos Constituciones de la Cámara de Representantes de Misiones. «Me siento orgulloso y honrado por tamaña designación, será un enorme desafío que tendré a partir de hoy y por ello redoblaré diariamente los esfuerzos para ser digno y estar a la altura de la magistratura que me fue asignada», dijo luego de la toma de posesión del cargo. Durante sus palabras reconoció la falta de personal para llevar a cabo los procesos judiciales, pero consideró que se logrará un excelente trabajo con todo el equipo, y valoró la gran tarea que ya vienen desarrollando los magistrados subrogantes.Asimismo asumió llevar su labor judicial «basada en la gestión de calidad, transparencia de mis actos, mejora permanente, inculcando la continua capacitación del personal, y siempre con el objetivo de afianzar la justicia como lo señala nuestra carta magna», acentuó.Por otro lado se comprometió en colaborar con sus colegas en «fortalecer el eficiente, eficaz e integral servicio público de justicia que brindamos a la sociedad y que a la vez sea ágil y de calidad».

Categorías
Noticias

Inauguran obra en San Antonio que provee electricidad a 300 familias

Una plataforma de ventas evaluó que los pedidos casi triplican a los del 2021

877 965c36a39a3332dc4b894e631d7716ad31fc8c03164922892d27080a5bffef45
El gobernador Oscar Herrera Ahuad inauguró esta tarde una importante obra eléctrica en Piñalito Norte consistente en la puesta en marcha de dos estaciones transformadoras y más de 9000 metros de tendido eléctrico que beneficiará a 300 familias y dos escuelas de la zona. Allí, destacó la funcionalidad de la planta que jerarquiza la calidad energética de la zona para la instalación de nuevas industrias.El mandatario provincial comentó que la obra se inició en plena pandemia y que, ahora finalizada, permitirá enfrentar un verano complejo en cuanto a demanda de energía. Se complementará además con otras líneas y anillados eléctricos próximos a instalarse en la región oriental. Además, adelantó que este jueves se firmará un convenio con Power China para la construcción del tercer parque fotovoltaico de la provincia, precisamente en San Javier, y que se complementará con el servicio de energías limpias de las centrales fotovoltaicas de Itaembé Guazú y Arroyo Mártires, ya en funcionamiento, y otras dos proyectadas en Colonia Aurora y la zona del Alto Uruguay.

Categorías
Noticias

Leve baja en la venta de autos usados en Misiones

De acuerdo a lo relevado por la entidad, en la tierra colorada se comercializaron 2.450 rodados, cuando en agosto del año pasado hubo un total de 2.489 ventas.En este sentido, Misiones fue una de las provincias con menor descenso interanual, detrás de Formosa, Entre Ríos, Catamarca y La Rioja

400939 9b8eb4bc592f87984cfa7ac702c4760230f3361bd6e97b8109893d55a8432556
Según el último reporte de la Cámara del Comercio Automotor (CCA), las ventas de autos usados en Misiones descendieron 1,6% durante agosto, comparado con el mismo mes del año pasado.De acuerdo a lo relevado por la entidad, en la tierra colorada se comercializaron 2.450 rodados, cuando en agosto del año pasado hubo un total de 2.489 ventas.En este sentido, Misiones fue una de las provincias con menor descenso interanual, detrás de Formosa, Entre Ríos, Catamarca y La Rioja.Frente a julio, también hubo una baja en las operaciones ya que en ese mes se registraron 2.472 ventas de autos usados.Pese a la baja, las ventas de usados se mantiene por encima de las 2.000 compras al mes, números que se registran desde marzo de este año, conforme con lo informado por la CCA.En lo que va del año ya se comercializaron un total de 17.207 vehículos usados en toda la provincia.Por otra parte, desde la CCA se informó que en agosto se comercializaron en todo el país 143.726 vehículos usados, que significó una baja del 6,30% comparado con igual mes de 2021, cuando se vendieron 153.386 unidades.Comparado con julio, cuando se vendieron 146.112 vehículos, la caída fue del 1,63%.De esta manera, entre enero y agosto de este año ya se vendieron 1.072.343 unidades, que representa una baja del 1,08% comparado con igual período de 2021, en el que hubo ventas que totalizaron los 1.084.041vehículos).“Terminado el mes de agosto vemos reflejado en las cifras una pequeña caída en las ventas con respecto al mismo mes de año pasado y a julio de este mismo año, consecuencia de un contexto de inestabilidad económica que nos ha atravesado en los últimos 30 días”, dijo al respecto Alejandro Lamas, secretario de la CCA.“A esto le debemos agregar una falta de producto importante en general, e incertidumbre en los vendedores y compradores para tomar decisiones de compra o venta de sus automóviles y/o desprenderse de sus ahorros para cambiar su vehículo”, expresó el directivo.“Se necesita incorporar más stock y variedad de producto para hacer la oferta más atractiva al consumidor y estabilizar los precios para que la demanda no se desacelere”, mencionó Lamas.“Estamos en un momento difícil en lo económico y tenemos que ver cómo impactarán en los próximos meses los ajustes de las tarifas y la escalada de un proceso inflacionario, que deseamos se pueda controlar para evitar mayores daños en los bolsillos de los consumidores. De todas maneras confiamos en los esfuerzos que está realizando el gobierno para tratar de dar respuesta a nuestro sector, una prueba de ello es la reciente aprobación de un proyecto de ley para fortalecer la industria del automóvil y toda su cadena de valor”, sostuvo el directivo de CCA sobre la actualidad del sector.

Categorías
Noticias

Herrera Ahuad anunció que mañana se abonará suplementarias docentes, Fonid y Conectividad Igualdad

El anuncio lo hizo mediante su cuenta de Twitter donde detalló que se pagarán con fondos de nación y adelanto de fondos provinciales

715 8d91b1fb8936a5eaefe1827c96e8c6b664ad8f3af92ef8d9a1c7dfd7265e577d
El gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad anunció que con fondos provinciales y nacionales mañana martes estarán depositados la Suplementarias Docentes, el Fonid y Conectividad Igualdad. En su cuenta de Twitter el gobernador detalló que el pago será de las Suplementarias Docentes Periodo agosto de este 2022.Además dio a conocer que con un adelanto de Fondos Provinciales se abonará el FONID (cuota septiembre 2022) de 5.364 por cargo.Y con fondos provenientes de nación se pagará la cuota de agosto 2022 del programa Conectividad Nacional ($ 2.250,00 por cargo).Anuncio martes 20/09/22, se abona:
– Suplementarias Docentes Periodo agosto/22.
Con Adelanto de Fondos Provinciales:
-FONID -Cuota septiembre/22 $ 5.364,00 por cargo – (2° Trim/22);
Con Fondos Nacionales:
– CONECTIVIDAD NACIONAL -Cuota agosto/22 ($ 2.250,00 por cargo). pic.twitter.com/K6K5zGZ0XX— Oscar Herrera Ahuad (@herrerayflia) September 19, 2022

Categorías
Noticias

Misiones: buscan vacunar a más de 88 mil niños contra el sarampión, rubéola, y poliomielitis

El grupo etario comprenderá a unos 88 mil chicos entre los 13 meses y cuatro años. Fuera de los vacunatorios fijos, los agentes sanitarios recorrerán casa por casa para lograr la mayor inmunización posible


Durante todo el mes de octubre, Misiones llevará adelante la campaña de vacunación contra el sarampión, rubéola y poliomielitis, según dieron a conocer desde el Ministerio de Salud. El grupo etario comprenderá a unos 88 mil chicos entre los 13 meses y cuatro años.Dicha campaña será lanzada el 1 de octubre en el Espacio Multicultural de la ciudad de Posadas y no solamente funcionará en los vacunatorios fijos, sino que los agentes de salud recorrerán los distintos barrios buscando a la población objetivo para su inmunización.En esa línea, Roberto de Lima jefe de inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública de la provincia dio a conocer detalles de cómo será la campaña. “La idea es propiciar una dosis adicional que sería indistinta al calendario regular. Esta es una dosis adicional para todos los chicos de esa edad, la idea es fortalecer los calendarios de vacunación justamente con el objetivo de evitar las reintroducción de estas enfermedades que son inmunoprevenibles por vacunas”, manifestó y recalcó que “las vacunas constituyen una herramienta fundamental y prioritaria en lo que es la prevención de las enfermedades”.En esta ocasión la campaña girará en torno a unos 88.400 niños por lo que desde el Ministerio buscan la adhesión de los padres o tutores para que los chicos puedan ser vacunados.“La idea es fortalecer el trabajo que hacemos cotidianamente, darle por ahí un impacto más fuerte en este mes recorriendo guarderías, jardines de infantes y salitas maternales. Esa es la idea, de captar a toda esa población que nosotros llamamos ‘cautiva’ que es aquella población que se encuentran en el mismo lugar”, explicó y agregó que también se va a trabajar con operativos en barrios populosos tanto de Posadas como en el interior de la provincia.Para llegar a lograr el objetivo de vacunación, la campaña contará con alrededor de 900 vacunadores en la provincia, “el prospecto de vacunador se comprende por agente sanitarios, enfermeros y promotores de salud, todo ello hace lo que es la familia de los vacunadores. Después están los que no vacunan, pero que sí participan en la campaña como planilleros, registradores”, contó De Lima.Para finalizar recalcó que los padres que lleven a vacunar a sus hijos deben exigir un comprobante “un carnet con sello, firma y el detalle de la vacuna o la campaña con la fecha de la vacunación”. Asimismo recalcó la importancia más allá de la campaña de completar los calendarios de vacunas, no solamente de los chicos, sino también en las personas adultas.“Estamos hablando de una herramienta fundamental en lo que es la prevención de la enfermedad en conjunto” finalizó.

Categorías
Noticias

Clima: cielo nublado y mejorando hacia la noche de este lunes

Ya no habría precipitaciones en la zona sur y se espera que el tiempo comience a mejorar en gran parte de la provincia. Habrá una leve disminución de la temperatura para el resto de la jornada

718 fdc3ebc38f333ea6a164eefae73dfcfcf08a8b395b122e0bb95ca2fe5002c889
Tiempo algo inestable, pero mejorando hacia la noche de este lunes con un leve descenso de la temperatura en todo el territorio misionero, según lo dio a conocer el Sistema de Alerta Temprana de la provincia. A partir de la noche en tiempo comenzaría a mejorar en la zona sur de Misiones.En tanto que para mañana martes, luego de una mañana algo nublada en distintos sectores de la provincia, volverá el tiempo bueno. Ya con el sol a pleno hacia la tarde, las temperaturas irán ascendiendo gradualmente hasta alcanzar los 26° promedio en toda la tierra colorada. Los vientos serán leves predominantes del sureste.En miércoles en tanto, con el ingreso de un frente frío, la tendencia indica que volvería la inestabilidad con fenómenos puntuales de lluvias y chaparrones que se manifestaran a partir de la media mañana en la zona norte y a partir del mediodía en el la zona centro. En la zona sur las probabilidades de que esto ocurra serán baja. Se espera que los vientos que serán predominantes del sector sur favorezcan un descenso gradual de la temperatura.Sin embargo la máxima rondará los 25°, pero la mínima rondará los 12° en Bernardo de Irigoyen.

Categorías
Noticias

Representará a Misiones en los Juegos Evita y la Anses le retiene beneficios

Ángela y su hermanito Daniel son criados por sus tíos maternos en Oberá. Por trabas burocráticas no perciben pensión por discapacidad ni asignación universal, a pesar de innumerables gestiones realizadas

733 7cda5db42ce11d1bec5c06f204caaa0178631a4bb5303be54fa1cfdcb958c00a
Ángela Duarte (13) integrará la delegación de Misiones que participará en la instancia Nacional de los Juegos Evita, evento que se desarrollará en octubre en la ciudad de Mar del Plata. La obereña competirá en bochas adaptadas, disciplina reservada a personas con parálisis cerebral.Los primeros años de vida de Ángela y su hermanito Daniel (10) no fueron un cuento de hadas, ya que sus padres los abandonaron, tras varios episodios de maltrato.Ambos menores son criados por sus tíos maternos Pedro y Norma Zaballía, quienes poseen la guarda provisoria otorgada por el Juzgado de Familia de Oberá.Se los nota contenidos y felices con sus tíos. La nena asiste a la Escuela Especial N° 2 y al Centro de Educación Física Especial (Cefe) de Oberá. El varón concurre a la Escuela 667.Además de la medalla que obtuvo en la instancia Provincial de los Evita, Ángela exhibió orgullosa el trofeo que logró por su participación en la reciente Maratón del Inmigrante.En tanto, si bien posee el Certificado Único de Discapacidad (CUD), sus tíos comentaron que hasta el momento no pudieron obtener la pensión que le corresponde por ley, a pesar de innumerables gestiones realizadas.Los menores tampoco perciben la asignación universal, a pesar de reiteradas gestiones ante la delegación local de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses).“En mayo el Juzgado de Familia le mandó un oficio a la Anses para que redireccione los haberes de la asignación universal de los chicos, porque la madre cobraba y no les daba nada. En definitiva, ellos nunca disfrutaron de un peso de la asignación: primero porque la madre se quedaba con la plata, siendo que ellos ya vivían con nosotros; y después por la burocracia que demora todo”, lamentó Pedro Zaballía.Lo cierto es que los menores subsisten gracias a sus tíos, ya que no reciben ninguno de los beneficios sociales que les corresponden.“A los chicos no les falta nada porque mi hermana y yo trabajamos para darles las cosas, pero vivimos con lo justo y necesario. Sin embargo, si cobraran los beneficios podrían estar un poco mejor. Reclamamos lo que les corresponde, nada más”, subrayó.