La escudería francesa Alpine oficializó al argentino Franco Colapinto como uno de sus nuevos pilotos, por lo que está cada vez más cerca de volver a la Fórmula 1.
Alpine, que en el 2024 terminó sexto en el campeonato de Constructores, confirmó la incorporación de Colapinto a través de un posteo en sus redes sociales.
“Se incorpora a nosotros con un contrato de varios años. Franco será nuestro piloto de reserva para el 2025”, detalló la escudería en sus redes sociales.
Todo indica que el argentino será el “Plan B” en caso de que el australiano Jack Doohan no obtenga los resultados deseados.
De esta manera, Colapinto está más cerca que nunca de volver a la Fórmula 1, categoría en la que disputó los últimos nueve Grandes Premios del 2024 con la escudería Williams.
Alpine actualmente tiene como pilotos titulares al francés Pierre Gasly, quien fue clave para que terminaran en la sexta colocación del campeonato de Constructores del año pasado, y al australiano Jack Doohan, hijo Mick, el múltiple campeón de MotoGP.
Este jueves Alpine ya había confirmado al japonés Rio Hirakawa, de 30 años, para ser el nuevo piloto de reserva del equipo junto al estonio Paul Aron.
Los Bomberos de la Policía de Misiones registraron más de 110 intervenciones por incendios en lo que va del año, tanto en zonas urbanas como rurales. Ante esta emergencia, el Gobierno provincial emitió un alerta y reforzó las medidas de prevención y control.
Este jueves, la rápida intervención del Gobierno provincial posibilitó controlar un nuevo foco de incendios en el barrio Itaembé Guazú. El siniestro movilizó a dotaciones de bomberos junto a trabajadores de la municipalidad de Posadas, quienes lograron contener las llamas tras varias horas de ardua labor. Por el hecho, fue detenido un miembro de la comunidad laosiana, que habita en la zona.
Según informó la Policía de Misiones, el trabajo de control continúa en la zona afectada con presencia permanente de los efectivos. Además, se realizan operativos con drones, con el objetivo de evaluar los daños y detectar posibles puntos de fuego activos.
El trabajo en el lugar continúa, con los bomberos desplegados ante posibles brasas remanentes que podrían reactivar el fuego. Los equipos especializados mantienen un despliegue en la zona para garantizar la seguridad y prevenir la propagación del incendio.
Más de 110 intervenciones en lo que va del año
La combinación de sequía prolongada y altas temperaturas generan condiciones ideales para que los incendios se propaguen rápidamente. Estos factores convierten un pequeño descuido en un posible desastre ambiental.
Ante esto, el Gobierno de Misiones remarcó que el índice de peligrosidad de incendios es extremo. Apeló al compromiso de los misioneros para evitar cualquier tipo de quema, tanto en zonas rurales como urbanas. Además, la Provincia recordó a la población que las quemas de pastizales, basura o cualquier tipo de fuego están estrictamente prohibidas.
En lo que va del año, los Bomberos de la Policía de Misiones ya intervinieron en 110 emergencias por incendios en toda la provincia. Esta cifra refleja la magnitud del riesgo actual. Diariamente, los bomberos realizan un promedio de 15 salidas diarias para atender emergencias por focos ígneos, tanto en zonas urbanas como rurales.
Sanciones y multas por provocar incendios
Provocar incendios forestales no solo pone en riesgo la biodiversidad de Misiones, sino que también perjudica al sector turístico y a toda la actividad económica de la provincia.
Por ello, el Gobierno de Misiones adhirió a la Ley Nacional de Manejo de Fuego (Ley 26.815) que estipula, entre otros casos, las multas por provocar incendios. Las multas van desde un sueldo básico de la categoría inicial de la Administración Pública Nacional, equivalente a $226.229,23, hasta 50 sueldos básicos, lo que representa $11.311.461,5 al 1 de octubre de 2024, según la escala salarial vigente. El producido de estas multas se destina al Sistema Federal de Manejo del Fuego.
La Agencia Tributaria de Misiones informó acerca de distintos beneficios para este tributo si el contribuyente está al día con los datos de sus partidas inmobiliarias y, más aún, si se digitaliza.
Con el inicio del año, la Agencia Tributaria de Misiones (ATM) comunicó diversos beneficios para el pago del impuesto inmobiliario 2025. Los mismos aplicarán para contribuyentes que estén al día con sus partidas inmobiliarias y se hayan digitalizado. A continuación, los beneficios disponibles:
Se prorroga una semana el primer vencimiento de enero, pasando el mismo del 10 al 17 de este mes el plazo para el pago a término.
En el pago anual, como todos los años, el contribuyente accede al 10% de descuento con cualquier medio de pago pagando a término.
En el pago del Impuesto en cuotas, se recuerda que también pueden hacerlo en 12 cuotas mensuales y obtener un 5% de descuento en pago a término cada mes.
Adicionalmente, el contribuyente accede al 30% de bonificación por digitalización:
A su vez, los contribuyentes pueden financiar el pago anual o cada cuota en 3 cuotas sin interés con Macro Click y la tarjeta de crédito del Banco Macro.
Quienes estén al día con su impuesto hasta el 31 de enero de 2025 participarán automáticamente en el Sorteo para Cumplidores del Impuesto Inmobiliario. El mismo se llevará a cabo el 12 de marzo de 2025 y premiará a los contribuyentes con los siguientes premios:
1° Premio: Una moto 0km
2° Premio: Un televisor LED de 55 pulgadas
3° Premio: Una notebook de última generación
4° Premio: Un smartphone de alta gama
5° Premio: Una bicicleta eléctrica
Requisitos para participar:
– Ser una persona física con CUIL/CUIT válido y propiedades registradas en Misiones
– Estar al día con el pago del Impuesto Inmobiliario Básico
– Haber constituido domicilio fiscal electrónico
La ATM invita a todos a aprovechar estos beneficios y a visitar su página web para realizar el pago de manera fácil y rápida.
Datos a tener en cuenta
Es importante aclarar que para acceder a los beneficios el contribuyente debe tener todos los datos de sus partidas actualizados.
Luego de un estudio cuidadoso y comparativo con todas las provincias del país, se llevó adelante una actualización del impuesto mínimo que desde el año 1995 estaba fijo. Por ejemplo, en el año 2024 el Ranking Nacional del Impuesto Inmobiliario promedio nivel país fue el siguiente:
1°) Tierra del Fuego $89.370 promedio
2°) CABA $46.018
3°) Chaco $25.546
Mientras que Misiones se encontró en el lugar 14, con $5.665 en promedio.
Además, se establece una política de reconocimiento al vecino o vecina que está al día, que paga regularmente su impuesto inmobiliario, otorgando un descuento de hasta el 40% en el pago anual y de hasta el 35% si opta por abonar mensualmente las 12 cuotas. Por ejemplo, una propiedad en el centro de Posadas que no figura como baldío, pagará como mínimo $66.000 en el año, si paga en efectivo y vencido. Si tiene sus datos actualizados y paga online antes del vencimiento con el 40% de descuento abonará $39.600 anualmente. Este ejemplo se aplica a los cascos céntricos de las ciudades más grandes de Misiones. Debe aclararse que el tributo disminuye gradualmente hasta los $13.200 anuales en las propiedades rurales que cuentan con bonificaciones o $22.000 si no están bonificadas.
Es menester mencionar que existen actualmente una gran cantidad de partidas inmobiliarias que figuran como baldíos en Misiones. Más del 30% de estas partidas se encuentran ubicadas en cascos céntricos de las ciudades más importantes de la provincia como Posadas, Oberá o Eldorado. Entre estos inmuebles que figuran como baldíos se encuentran, por ejemplo, edificios en propiedades. Este tipo de subvaluación de las partidas inmobiliarias es pasible de sanción, regulada por el código fiscal vigente de nuestra provincia, aunque si los datos son actualizados ese adicional se quita automáticamente por lo que pagarán mucho menos que lo liquidado por estar en dicha condición.
Para efectuar distintas consultas, trámites relacionados y pagos, las vías de comunicación son las siguientes:
1. 0810 444 5505 para ser atendidos telefónicamente por los agentes de ATM de lunes a viernes de 7hs a 18hs
2. Presencialmente en la casa central (San Martín 1754, Posadas) o en las distintas delegaciones de la provincia (consultar aquí: https://atmisiones.gob.ar/atencion-al-publico) de 6:30hs a 14:30hs
El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables investiga un grave caso de apeo de árboles nativos sucedido en el Parque Provincial Piñalito, en San Pedro.
Se trata de un área natural protegida -de una extensión de más de 3 mil hectáreas-, de categoría roja, intangible (está totalmente prohibida la extracción de bosque nativo) y que alberga una variedad importante de flora y fauna autóctona.
El episodio fue descubierto durante una inspección de rutina que se llevó adelante en el lugar por la Dirección de Control Forestal. Del procedimiento también participó el Director General de Áreas Naturales Protegidas, Fabio Malosch, y policías de la Dirección de Defensa del Medio Ambiente.
El lunes último, los agentes hicieron una recorrida de todo el perímetro y encontraron un ingreso no autorizado al parque. Desconocidos habían abierto un camino y luego extrajeron ejemplares de especies nativas de gran porte, algunos de hasta 15 metros de altura. En el lugar había rastros de la utilización de maquinaria pesada (tipo motoarrastradora forestal).
Debido al grave daño producido al Parque, se radicará correspondiente denuncia penal en sede judicial. Además, se iniciará un expediente administrativo por la violación a las leyes de Áreas Naturales Protegidas (XVI –N° 29) y de Bosques (XVI-N°105). Asimismo, un sumario interno para determinar qué responsabilidad podía caberle en el episodio al personal a cargo del cuidado del parque.
A raíz de este hecho, el Ministro de Ecología, Arq. Martín Recamán, instruyó la constitución de un Comité de Crisis, que será integrado por:
Áreas de la cartera ecológica provincial: la Subsecretaría de Ecología, la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, el Cuerpo de Guardaparques y la Dirección General de Bosques Nativos.
El Ministerio de Gobierno, representado por la Dirección de Defensa de Medio Ambiente de la Policía de Misiones.