Categorías
Uncategorized

Innovación y turismo: este viernes iniciará la Copa de Robótica

Diseno sin titulo 2 17

El primer encuentro de la Copa de Robótica será este viernes 31 de mayo en el Club del Río, San Ignacio. Habrá artistas invitados y un show de luces y sonidos para el cierre del evento, que se dará en las Ruinas Jesuíticas. La temática de esta edición también engloba a los Esports, la tecnología y la Inteligencia Artificial.  

La Copa de Robótica, el evento dedicado a la tecnología más grande del NEA, abrirá sus puertas este viernes 31 de mayo. La competición organizada por la Escuela de Robótica, plantea este año mezclar dos de los aspectos más importantes de la provincia: el turismo y la tecnología. Por este motivo el primer encuentro se dará en el Club del Río, mientras que el cierre será en las Ruinas de San Ignacio. 

El encuentro también plantea ser un espacio de disfrute para las familias, por lo que el cierre será con un show de luces y música en vivo con artistas misioneros. Según explicó la directora de la Escuela de Robótica, los espectáculos “se están coordinando con el Ministerio de Cultura de la provincia”, por lo que durante la velada habrá “algunas sorpresas para los chicos y las familias que acompañen el evento”. 

Inteligencia Artificial y los Esports en la Copa de Robótica

La innovaciones de la Inteligencia Artificial y el amor por los deportes electrónicos serán otra de las nuevas implementaciones de la edición 2024 de la Copa de Robótica. Con la nueva categoría de competición -que también será un espacio abierto al público- Esports, los amantes de los videojuegos podrán disfrutar junto a Misiones Gamer de este deporte insignia de la provincia. 

Por otra parte, las innovaciones traídas por la Inteligencia Artificial estarán en el foco del evento, con una presentación del Primer Campeonato de Inteligencia Artificial de la Provincia. Además, se realizará un taller interactivo para los que quieran aprender a utilizar las aplicaciones que generan imágenes y videos con esta herramienta.

La emoción por la robótica

En esta edición 2024 el reglamento continuará establecido como lo dictamina la Liga Nacional de Robótica (LNR), con modificaciones realizadas por la organización acorde a la zona de competición. Dentro de estas reglas se destaca el hecho de que aquellos equipos o robots que no se inscriban previamente, no podrán participar del evento.

En tanto las categorías seguirán siendo: Carrera, Sumo Autónomo, Sumo RC, Fútbol, Innovación y Laberinto. Estas se dividirán según los conocimientos de los participantes, es decir que quienes recién se inician en el mundo de la robótica tendrán la oportunidad de enfrentarse a concursantes de su nivel en la categoría Amateur. Mientras que los más veteranos estarán compitiendo contra los más experimentados en la categoría Pro.

Categorías
Uncategorized

«Burbuja de calor» se aproxima a la provincia y las temperaturas llegarían a 32ºC en los próximos días

burbuja de calor 2

Una “burbuja” de aire cálido se espera que se desplace desde el centro de Brasil hacia Misiones y la región a partir del día 4 de junio.

Esta masa de aire caliente muestra una tendencia a establecerse sobre nuestra región, e incluso podría extenderse hasta el centro del país, predominando durante los primeros 15 días del mes y bloqueando el ingreso de frentes fríos.

Según Pronóstico Misiones, Antes de la llegada de esta “inminente masa de aire caliente”, se prevé una última incursión de aire frío para antes del 4 de junio, la cual se espera que sea de intensidad muy débil, marcando así su despedida antes del

Los modelos meteorológicos proyectan, en un principio, temperaturas máximas de entre 28 y 32ºC a partir del 4 de junio. Estas temperaturas están considerablemente por encima de los valores normales para el mes, y lo preocupante es que se espera que estos valores aumenten a medida que avancemos en el mes de junio.

Categorías
Uncategorized

Convocan a una movilización «por la paz» en la Legislatura

convocatoria renovadora

Para este jueves 30 de mayo se anunció una movilización bajo el lema de “paz y concordia”, la cual tendrá lugar a las 16 horas en la explanada de la Legislatura.

Aunque aún no se han confirmado detalles sobre la estructura del evento, se espera la participación de delegaciones de diferentes municipios.

La convocatoria es en la explanada de la Legislatura desde las 16 y se espera y una gran movilización.

Categorías
Uncategorized

Más derechos para mujeres: concejales tratarán ordenanzas sobre violencia de género

Diseno sin titulo 1 19

Este jueves se llevará a cabo una nueva sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Posadas. Se tratarán diferentes proyectos de ordenanzas que proponen más derechos para las mujeres.

El Concejo Deliberante de la capital misionera tendrá una nueva sesión este jueves. En la ocasión se tratarán una serie de Ordenanzas, entre las que se destacan iniciativas que apuntan a fomentar más derechos para las mujeres.

Uno de los proyectos, impulsadas por la concejal María Eva Jiménez, apunta a crear en el ámbito del Ejecutivo Municipal el programa “Mujeres Activas”. Propone brindar una salida laboral a través de cursos realizados por la Universidad Popular de Misiones para las mujeres que se encuentran dentro del programa “Acompañar”.

Además, la misma edil, lleva adelante el proyecto de ordenanza para crear el programa “Amar no duele”, vinculado a la prevención de la violencia en las relaciones de pareja. El propósito de la iniciativa es gestionar espacios de escucha y reflexión sobre aquellos modos de violencia psicológica y simbólica que se desarrollan en relaciones heterosexuales.

Categorías
Uncategorized

Ley Bases: Nación anunció que consiguió el dictamen en el Senado

Diseno sin titulo 20

Durante las últimas horas de este miércoles, el Gobierno nacional consiguió las firmas que faltaban para emitir dictamen al proyecto de Ley Bases.

En una intensa jornada de idas y vueltas, el gobierno nacional, a través de diferentes interlocutores, anunció que consiguió destrabar el proyecto de la Ley Bases y obtuvo dictamen en el Senado.

Durante la jornada de este miércoles, el plenario de comisión había pasado a cuarto intermedio ante las complicaciones que enfrentó el Gobierno para conseguir las firmas que dieran dictamen al proyecto de Ley Bases.

Como consecuencia, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se trasladó al Senado para reunirse con Victoria Villarruel y conseguir las firmas que faltaban. Así, en horas de la noche, Francos llegó a la Cámara alta para negociar mano a mano con los senadores.

El primero en confirmar el éxito del Gobierno fue el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, al que luego se le sumó el vocero presidencial, Manuel Adorni.

De esta manera, el oficialismo podría convocar a sesión para la semana próxima con el objetivo de tratar los proyectos de Ley Bases y de reforma fiscal.