Categorías
Noticias

Histórico avistamiento en el Parque Nacional Iguazú del yaguareté Boyrá, “el tesoro de la selva”

Diseno sin titulo 4 5

El yaguareté bautizado Boyrá, expresión guaraní que significa “tesoro de la selva”, fue fotografiado nuevamente en la zona de las Cataratas del Iguazú, marcando su segundo avistamiento histórico. Capturado por cámaras de monitoreo, brinda valiosa información sobre sus hábitos.

En un emocionante capítulo sobre la conservación de la biodiversidad en Misiones, desde el Parque Nacional Iguazú anunciaron el segundo registro histórico del majestuoso yaguareté bautizado Boyrá, cerca de las imponentes Cataratas del Iguazú.

Este felino, cuyo nombre en guaraní se traduce como «tesoro de la selva», ha vuelto a ser capturado por las cámaras de monitoreo, proporcionando valiosa información sobre sus hábitos y comportamiento.

El primer encuentro documentado con Boyrá tuvo lugar en 2020, cuando este imponente macho deambulaba por el lado brasileño de la reserva protegida. En este nuevo avistamiento, fechado el 15 de diciembre de 2023 y dado a conocer este martes, el equipo del Parque Nacional Iguazú logró registrar detalladamente la presencia del yaguareté, marcando un hito en los esfuerzos de conservación de esta especie amenazada.

Las imágenes capturadas durante este último avistamiento forman parte del monitoreo de Especies de Vertebrados de Valor Especial (EVVE). En estas instantáneas, se puede observar a Boyrá olfateando los restos de un tapir (tapirus terrestris), lo que proporciona información valiosa sobre sus hábitos alimenticios. Este tipo de datos son cruciales para entender mejor la ecología de estos felinos y fortalecer las estrategias de conservación.

El avistamiento de Boyrá se convierte en un recordatorio inspirador de la belleza natural que aún se encuentra en la selva misionera y la responsabilidad de protegerla para las generaciones futuras.

Categorías
Noticias pronostico

La fuerte tormenta causó estragos en la zona sur de Misiones con caída de árboles y postes

lg 1

Desde la medianoche comenzó a verse actividad eléctrica, pero ya desde la tarde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había alertado que una tormenta con fuertes vientos y lluvia intensa se acercaba a Misiones desde el sur. LLegó bien entrada la madrugada, y causó cuantiosos daños en localidades como Apóstoles, Posadas y Garupá. Luego fue subiendo por la zona este de la provincia pasando 25 de Mayo, Campo Grande, Colonia Aurora, Salto Encantado y Alba Posse, todas localidades que por estas horas sufren problemas con el tendido eléctrico o conexiones a internet y cable por caída de postes y otros daños. 

En Apóstoles, sobre avenida Sarmiento casi calle Moreno se produjo la caída de un árbol sobre un automóvil toyota Etios. Si bien el hecho no dejó lesionados, la destrucción de parte del automóvil evidencia la violencia con la que cayó el árbol al ser afectado por los fuertes vientos.

En la misma localidad, en la zona céntrica de calles Lavalle y Luis Pasteur el tendido eléctrico también fue dañado por la caída de un árbol. fecha y hora indicada se constata desprendimiento de árboles sobre calle Santiago del Estero B° 33 Viv. está ciudad los cuales fueron sacados a un costado y cables del tendido eléctrico mismos se encuentran tirados sobre calle San Juan del B° Santa Barbara, se dió aviso a personal de Emsa.

En Posadas y Garupá la lluvia fue la que causó la mayor parte de los problemas. Con inundaciones en algunas zonas bajas como también inconvenientes con la caída de postes, árboles y voladuras de techos. 

Categorías
Cultura Noticias

Microsoft superó a Apple y se convirtió en la empresa más valiosa del mundo

Diseno sin titulo 3 10

Microsoft superó la capitalización de mercado de Apple para convertirse nuevamente en la empresa pública más valiosa del mundo. El valor de las acciones del gigante del software se ha disparado en los últimos meses gracias a sus anuncios de IA.

Mientras tanto, hay preocupaciones sobre las ventas del iPhone de Apple, lo que ha llevado a que las dos gigantes tecnológicas intercambien los primeros lugares en valor de mercado durante las operaciones en Nasdaq hoy.

Las acciones de Apple tuvieron una tendencia a la baja durante el último mes debido a las preocupaciones sobre las ventas de iPhone en China y una posible debilidad en las ventas del iPhone 15. Las agencias de calificación han rebajado la calificación de las acciones de Apple en los últimos días, eliminando alrededor de 162 mil millones de dólares de la capitalización de mercado de Apple sólo en 2024.

Microsoft está montado en la ola de hype de la IA desde hace más de seis meses. Las acciones de la compañía experimentaron un aumento notable después de que anunció un alto precio en Copilot para Microsoft 365, su futuro basado en IA de documentos de Office. Desde entonces, apenas pasó una semana sin que Microsoft anuncie nuevas características de IA o cambios en su softwares y servicios.

Tanto Microsoft como Apple han estado intercambiando lugares como la empresa pública más valiosa durante años. Microsoft superó la capitalización de mercado de Apple en 2021, 2020 y 2018 antes de que Apple recuperara su lugar en la cima. Google también superó brevemente la capitalización de mercado de Apple en 2016.

Categorías
Economía Noticias

Ahora Pan actualiza su precio máximo a $1.300 el kilo hasta el 15 de febrero

Diseno sin titulo 2 10

El nuevo precio de referencia para el programa Ahora Pan, que entra en vigencia a partir de este martes, surge de un acuerdo alcanzado con empresarios panaderos de Misiones.

De esta manera, hasta el 15 de febrero próximo, el programa seguirá vigente con un precio máximo de hasta $1.300 el kilo de pan francés o similar. A partir de esa fecha, serán revisados nuevamente los términos del programa.

“Es importante remarcar que se trata de un aumento muy moderado, de solamente $100, que se da en un contexto de alta inflación en la economía a nivel nacional. Frente a este escenario adverso, el Gobierno de Misiones junto a los comercios y las cámaras empresarias asociadas, dan continuidad a este programa que llega a todos los hogares de la Provincia, ayudando a moderar los efectos de la inflación, y que además reconoce el esfuerzo de las panaderías y comercios participantes otorgando bonificaciones de hasta un 50% en las facturas de energía eléctrica”, destacó el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán.

También resaltó que, con este leve aumento en el valor tope del programa, el precio máximo de referencia de $1.300 continúa beneficiando a las familias misioneras que podrán seguir accediendo a este bien esencial a un precio mucho más bajo que en el resto del país.

El listado de panaderías y comercios adheridos en toda la Provincia está disponible en el siguiente enlace: https://ahora.misiones.gob.ar/?fbclid=IwAR0JaxRmTJmpiXD4XA17yMvp-yat8LJrVMsnEiCuqEcdgTKNaDZs8qnhrGI#/comerciosadheridos/ahora-pan/

Categorías
Cultura Noticias

Apuntan a la promoción y la suma de más Ferias Francas en Posadas

Diseno sin titulo 1 11

La Asociación Civil de Ferias Francas y la Municipalidad de Posadas avanzan en ejes de trabajo en conjunto. El objetivo es que los espacios de comercialización sigan en crecimiento. Además, la idea es que más vecinos tengan la posibilidad de acceder a productos de la chacra.

Las ferias francas son el motor de la economía regional. En cada punto de venta los vecinos tienen la alternativa de acceder a productos directos y frescos de la chacra. En el caso de Posadashay más de 20 espacios de comercialización distribuidos en los barrios. Y con la idea de impulsar -aún más- el desarrollo de estas, se llevó adelante una reunión entre la Asociación Civil de la Feria Franca y la Municipalidad de la ciudad capital. 

El presidente de las Ferias Francas de Posadas, José Villasanti agradeció el apoyo de la Municipalidad.

A la vez, se mostró entusiasmado por el futuro de los feriantes posadeños. “Estamos seguros de que, este trabajo en conjunto nos llevará a un futuro brillante donde las ferias serán cada vez más populares y reconocidas en toda la región“, comentó Villasanti.

Indicó que la reunión fue un paso importante para el desarrollo y la promoción de las ferias francas de Posadas. Por lo cual, con estas acciones se demuestra el compromiso de la Municipalidad posadeña y de la asociación para trabajar en conjunto en beneficio de toda la comunidad, señaló.

En el encuentro se abordaron varias temáticas relacionadas a  la promoción de los puntos de comercialización. Además, se habló sobre la mejora de la infraestructura en los lugares donde funcionan estos espacios de ventas.

Además, se avanzó en la idea de sumar más ferias y ampliar la llegada a los barrios posadeños. El objetivo es que más vecinos tengan acceso a los productos frescos y de calidad de los productores de la provincia.

Por su parte, desde la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de Posadas, resaltaron la importancia de las ferias francas en la economía local. Y se comprometieron a trabajar en conjunto con la asociación, con la finalidad de asegurar que estos espacios continúen en crecimiento. 

Hasta las sedes de las ferias francas de Posadas llegan productores de Olegario v. Andrade, Gobernador Roca, Cerro Azul, Puerto Rosario, Ameghino, Panambí, Jardín América, Santo Pipó y El Soberbio, entre otras comunas.