Desde el Ministerio de Salud Pública de la provincia informaron que este viernes se realizó el trasplante renal número 100 en Misiones, a una paciente de la localidad de Leandro N. Alem.
Se trata de una paciente de 46 años que ingresó hace dos meses en lista de espera del INCUCAI y realizó diálisis durante 18 años y finalmente este viernes fue trasplantada convirtiéndose en el número cien.
La intervención estuvo a cargo del equipo de profesionales del Servicio de Trasplante Renal del Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón, Madariaga, quienes indicaron que la paciente se está recuperando de la intervención.
Este domingo Misiones elegirá nuevo gobernador, diputados provinciales e intendentes en cada uno de los 78 municipios de la provincia. El Tribunal Electoral de Misiones informó sobre el padrón electoral, los centros de votación y los documentos válidos.
La cuenta regresiva para las elecciones generales del domingo en Misiones va llegando a su fin y ya está todo a punto para la cita con las urnas para elegir gobernador y vice, diputados provinciales, intendentes y concejales.
En este sentido, desde las 8 horas de este viernes rige la veda que establece el Código Electoral, que se mantendrá hasta tres horas después del cierre de las mesas de votación, es decir, hasta las 21 horas del domingo 7 de mayo.
Cómo acceder al padrón definitivo
La ciudadanía de la provincia de Misiones puede acceder al padrón definitivo de electores nacionales y extranjeros, para constatar el centro de votación, el número de mesa y número de orden para votar en las elecciones generales del domingo, para lo cual se debe ingresar a: https://padron.electoralmisiones.gov.ar/
Una vez en esas web, estos son los pasos a seguir: al ingresar al link, se habilitarán dos pestañas, una para electores nacionales y otra para electores extranjeros. Al seleccionar la que corresponda, se deberán completar dos campos: DNI y el sexo que figura en el documento.
Luego pedirá tildar un cuadro de confirmación para efectuar la búsqueda. Asimismo, se puede constatar si ha sido designado autoridad de mesa.
Listado completo de centros de votación
Se encontrarán habilitadas 2943 mesas, ubicadas en 457 centros de votación a lo largo de los 78 municipios distribuidos en 110 circuitos electorales en toda la provincia de Misiones.
Se puede acceder al listado completo de centros de votación habilitados para las elecciones generales 2023 desde Centros de Votación y Mesas, que fue actualizado el 31 de marzo pasado.
DNI habilitados
Los documentos válidos para ir a votar son libreta cívica, libreta de enrolamiento, DNI libreta verde, DNI libreta celeste, DNI tarjeta, nuevo DNI digital.
Asimismo, se recuerda que el DNI digital en el celular no es valido para votar.
Quiénes votan
Para los cargos provinciales pueden votar los ciudadanos mayores de 16 años de edad que están inscriptos en el padrón electoral y con domicilio en la provincia. Para los mayores de 16 años y menores de 18 el voto es optativo, mientras que para los mayores de 18 es obligatorio.
En tanto, para las elecciones municipales pueden votar además los extranjeros que se encuentren inscriptos en los padrones.
La reconocida cadena gastronómica se sumó a las empresas que eligieron radicarse en Misiones.
En primera instancia son 20 jóvenes que pasaron por la Oficina de Empleo y se capacitaron en Buenos Aires para ocupar los puestos de trabajos. Pero en segunda instancia se sumarán 40 trabajadores más de entre 18 y 22 años, que fueron capacitados previamente por la Oficina de Empleo de Posadas y ahora se forman con la cadena Mostaza en Posadas.
La apertura de este nuevo espacio implicó una inversión global de u$s 20 millones, que fueron dirigidos a la generación de las 25 nuevas sucursales de comida rápida que se abrirán en el país.
Mostaza es una cadena argentina de comida rápida con más de 20 años de trayectoria en el país. Sus especialidades son las hamburguesas, sándwiches, postres y cafetería. Es la segunda en importancia en su país, tras la multinacional estadounidense McDonald’s.
Continúa el mal tiempo en un nuevo día otoñal de lluvias, lloviznas y tormentas y períodos de mejora. Poco cambio de la temperatura, oscilando en torno a los 23 °C. Se mantiene actuante un sistema de baja presión asociado a un flujo de humedad en los estratos medios de la atmósfera.
Precipitaciones: entre 5 y 42 mm para la provincia, los mayores acumulados se darían en zona sur e irían en disminución hacia el norte. Probabilidades de precipitación: 10/40%. Probabilidades de nieblas y neblinas: alta.
Vientos: predominantes del sureste, cambiando al noreste, a velocidades entre 3 y 11 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 15 y 30 km/h. Calidad del aire: buena. Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 27 °C para Puerto Iguazú con 29 °C de sensación térmica; la mínima sería de 17 °C en Apóstoles.