“No hay una comunicación oficial, lo que sabemos es por boca de quienes viajaron a Brasil y qué les pidieron al ingresar” puntualizó el subsecretario de Logística del Ministerio de Salud Pública, doctor Carlos Báez, en declaraciones exclusivas #diario de la ciudad.
En Misiones “no pedimos más que la exigencia de vacunación” que está referida a las dos dosis de la vacuna anti Covid 19, añadió. Y en tal sentido dijo que son válidas tanto el carné físico de vacunación como la aplicación en la que está asentada las vacunas que se dio cada persona.
Igualmente ocurre con las personas que viajaron a Brasil: dar constancia de la vacunación con el carné o con la aplicación.
Aclaró que “Misiones no volverá a poner puestos de testeos en la frontera, por lo que quienes viajen y no tengan comprobantes de vacunas deberán procurarse el testeo”.
Comentó la ironía que Brasil exija ahora al final de la pandemia la vacunación para ingresar al país y no lo hiciera cuando la pandemia afectaba a todo el mundo, porque el presidente Jair Bolsonaro que ahora finaliza su mandato, la consideraba apenas una “gripezinha”.
“Este balance es la mejor muestra de la importancia de considerar al turismo como política de estado”, destacó el ministro de Turismo, José María Arrúa.
El funcionario provincial agregó, además, que también fue posible “al trabajo permanente, y en conjunto, de todos los componentes de la actividad”
A partir del 1° de enero de 2023, entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el peaje de la Ruta 105. Quiero remarcar que los valores vigentes estaban congelados desde el 15 de julio de 2021 y que con esta actualización se asegura la continuidad de las diversas obras que se están llevando a cabo en el Corredor Vial N° 1 (que incluye a las rutas 105, 1, 2, 10 y 201).
Las fuerzas de Kiev reportaron una nueva oleada de ataques de las tropas del Kremlin con drones en las regiones del este y el sur del país durante la noche de este miércoles. Las defensas de la capital derribaron los 16 misiles lanzados contra la urbe, pero fragmentos impactaron en edificios
Ucrania fue atacada por tropas rusas desde varias direcciones con misiles de crucero desde aviones y barcos estratégicos, informó este jueves el Mando de la Fuerzas Aéreas ucraniana.
“Después del ataque nocturno de los drones kamikaze, el enemigo está atacando Ucrania desde varias direcciones con misiles de crucero aéreos y marítimos desde aviones y barcos estratégicos. Además, hay una alta actividad de la aviación táctica de los ocupantes”, indicó un mensaje de la fuerza aérea, reproducido por la agencia de noticias Ukrinform.
Según el comunicado de la fuerza aérea, el ejército ucraniano llevó a cabo trabajos defensivos en todo el territorio del país. En tanto, las autoridades de Kiev afirmaron que las defensas aéreas derribaron los 16 misiles que tenían como objetivo la capital ucraniana.A nivel nacional, la defensa antiaérea de Ucrania derribó 54 de los 69 misiles lanzados por Rusia, informó el ejército ucraniano. “Según los datos preliminares, se lanzaron 69 misiles en total. Cincuenta y cuatro misiles de crucero enemigos fueron derribados”, declaró el comandante en jefe de Ucrania, general Valeriy Zaluzhny. El asesor presidencial, Mykhaylo Podolyak, declaró a primera hora del día que se habían disparado más de 120 misiles.
Niños, jóvenes y adultos mayores, todos se mostraron muy felices en la primera jornada de las actividades inclusivas en el balneario El Brete, en el marco del programa “Posadas Linda en Verano”. Con una sonrisa amplia durante toda la jornada, más de 30 personas disfrutaron de esta propuesta organizada por la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano y la Dirección General de Deportes.
En esta oportunidad hubo prácticas de canotaje y “Aqua Gym” a cargo de los profesores y acompañados por los agentes municipales. Estas clases tendrán lugar los lunes, miércoles y viernes, de 08:00 a 10:00 hs.
“Hemos tenido una buena convocatoria de estas actividades acuáticas, recreativas y deportivas, para que las personas con discapacidad y adultos mayores puedan reencontrarse con sus compañeros y disfrutar del verano. Se expresaron muy contentos, porque estaban esperando retomar de estas acciones para poder disfrutar del río Paraná”, dijo la Directora General de Desarrollo Humano, Rossana Medina.También comentó que todos los participantes reciben “una colación saludable, para que junto al deporte y las actividades podamos inculcar hábitos saludables”.
En estos espacios de pertenencia donde se comparte, se contiene, se escucha y se trabaja siempre desde la empatía, los niños y adultos mayores volvieron a compartir del río, la playa, la música, los juegos y hasta el desayuno.
“La verdad que es excelente esta propuesta de la Municipalidad, me encanta venir, a pasarla bien. Los adultos tenemos un lugar donde nos sentimos acompañados y contenidos”, resumió en pocas palabras una de las participantes .
Canotaje: La iniciativa está destinada a personas con discapacidad y se lleva adelante con el objetivo de fomentar la inclusión social a través del deporte. La dinámica de las jornadas se basa en la enseñanza personalizada de técnicas que permitan a los participantes desplazarse en las embarcaciones por el río Paraná. La práctica de este deporte posibilita a las personas que se trasladan en silla de ruedas contar con una rutina aeróbica para fortificar la parte de su cuerpo que usan para movilizarse. Además, fortalece la autoestima y ofrece un espacio de sociabilización con sus pares.
Se trata de un nanosatélite desarrollado por FanIot y FanSat que va a estar orbitando a 150 kilómetros de la atmósfera y medirá las huellas de carbono de la selva misionera. Recibió la denominación “Melchora” con el propósito de poner en valor la figura de Melchora Caburú, quien desempeñó un importante rol en las luchas por el federalismo.
La presentación se realizó en el Salón de las Dos Constituciones, y contó con la participación del vicepresidente de la Cámara de Representantes, Hugo Passalacqua; el vicegobernador de Misiones, Carlos Arce; la diputada Soledad Balan; ministro de Cambio Climático, Gervasio Malagrida ;el director ejecutivo de FanIoT, Martin Bueno; y Sergio Katogui, vicerrector de la Universidad Nacional de Misiones. Acompañaron, el presidente del bloque de diputados renovadores, Martin Cesino, legisladores, ministros, representantes y funcionarios del Poder Ejecutivo y concejales de Posadas.
Balán dio la bienvenida en nombre del presidente de la Legislatura, Carlos Rovira y expresó que, “Melchora fue una mujer determinante en nuestra historia, que luchó codo a codo, librando las gestas militares con su compañero de vida y de lucha, para que hoy podamos ser concebidos como provincia del noreste argentino; Melchora y Andresito son exponentes determinantes del misionerismo que defendieron lo nuestro”.
“Hemos soñado con Melchora en muchos ámbitos, pero nunca habíamos soñado con Melchora en el aire o en el cosmos, y hoy se está haciendo realidad gracias a la gente de FanIot y de la UNaM que estuvieron con este proyecto en conjunto”, agregó Balán.
En tanto, Bueno explicó que “este nanosatélite va a pasar cada nueve horas por la órbita, y leerá los datos de la selva misionera con sensores que van a estar en tierra, y que van a medir la absorción y emisión de CO2 para poder monitorear qué es lo que pasa en nuestra selva”.
“El satélite, que se va a poner en órbita el año que viene, será de gran ayuda para monitorear las emisiones o absorciones de CO2 y es el primero en su clase en Latinoamérica, conocemos que hay satélites para comunicaciones y para medir otras alternativas, pero ninguno para medir CO2, así que en ese sentido estamos orgullosos con todo el equipo que acompañó”, manifestó.
Explicó que se está trabajando “en la fase final, en las partes de prueba del satélite, que son de vibraciones y pruebas térmicas; y poder dar esta entidad femenina a un proyecto de alta tecnología, es un gran orgullo para nosotros”.
Malagrida señaló que, “los datos van a a ser fundamentales para determinar que Misiones es carbono negativo, es decir, que la selva misionera absorbe mucho más de lo que contaminamos; y es la primera vez que en Argentina un satélite va a capturar los datos y nos lo va a dar de forma fehaciente”.