
Se llevó a cabo este jueves, en la Casa del Mate de Apóstoles, el lanzamiento oficial de la 45° Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate. Este evento emblemático, que celebra la cultura y la tradición de la yerba mate, promete ser uno de los más destacados hasta la fecha, con una cartelera artística de renombre que incluye a FMK, La Princesita Karina y Rodrigo Tapari, junto con una serie de actividades para todas las edades.
La Intendente María Eugenia Safrán encabezó la ceremonia de lanzamiento, que contó con la presencia del presidente de la Comisión Organizadora, Fernando Ojeda, la actual Reina Nacional, Mariana Moretti, la Embajadora Nacional Florencia Barronis y Juan Ramón Poterala, del área de Jornadas Tecnológicas de la yerba mate.
La 45° edición de la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate se llevará a cabo del miércoles 1 al domingo 6 de noviembre en la Expo Yerba de Apóstoles. El evento incluirá destacados músicos, jornadas tecnológicas, la elección de la reina, una exposición agroindustrial y una variedad de opciones gastronómicas que harán las delicias de los visitantes.
En lo que respecta a la música, la cartelera artística de este año promete ser excepcional. Los amantes del folklore nacional disfrutarán de la actuación de «Los 4 de Córdoba». Además, FMK, La Princesita Karina y Rodrigo Tapari, entre otros artistas, iluminarán el escenario con su talento y carisma.
La Fiesta de la Yerba Mate siempre ha sido un evento popular, y este año no es la excepción. Fernando Ojeda, presidente de la Comisión Organizadora, enfatizó que todas las noches habrá peñas y bailes para que todos los asistentes puedan disfrutar de la música y la cultura. Además, se destacó la importancia de la presencia de DJs, que darán un toque contemporáneo y vibrante al evento.
La programación oficial indica que la noche inaugural se llevará a cabo el miércoles 1 de noviembre, con la presencia de autoridades provinciales y municipales. Las festividades se extenderán hasta el domingo 5, culminando con el tradicional Almuerzo Yerbatero.
El acceso al predio será libre y gratuito, excepto durante los días jueves, viernes y sábado, que serán las noches de los shows centrales, cuyos costos aún están siendo evaluados.
En lo que respecta a las Jornadas Tecnológicas de la Yerba Mate, Juan Ramón Poterala, del área de Jornadas Tecnológicas de la yerba mate, anunció que se llevarán a cabo el jueves 2 de noviembre. Estas jornadas abordarán temas relacionados con la producción de yerba mate, desde el cultivo de la semilla hasta cuestiones hídricas y la gestión de incendios, que se prevé que sean especialmente complicados este año.
Poterala destacó la colaboración interinstitucional que ha sido clave para el éxito de estas jornadas. «Comenzamos a reunirnos en una mesa interinstitucional con el INTA, el INYM, el Ministerio del Agro y la Producción, el Ministerio de Ecología, el sector de las cooperativas y establecimientos educativos», dijo el Secretario de la Producción Municipal, subrayando la importancia de abordar los desafíos tecnológicos y medioambientales que enfrenta la industria de la yerba mate.
La 45° Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate promete ser un evento inolvidable que combina música, cultura, tecnología y tradición en el corazón de Apóstoles. Con una destacada lista de artistas y actividades emocionantes, esta celebración anual continúa siendo un punto destacado en el cada vez más amplio calendario de eventos de Misiones y atraerá a visitantes de todo el país y más allá para disfrutar de la hospitalidad y la pasión de la comunidad de Apóstoles