Cristian Castro, coordinador del Centro de Frontera, confirmó que después del 20 diciembre habilitarán más casillas de salida en el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une Posadas con Encarnación, Paraguay. Posadas. Anticipando un incremento del flujo de personas que cruzarán hacia Encarnación (Paraguay) durante los últimos días del año, desde el 20 de diciembre, autoridades del Centro de Fronteras habilitarán más casillas de salida en el puente internacional San Roque González de Santa Cruz.Son cuatro casillas más que actualmente funciona como ingreso al país y será reutilizado como salida. “Esperábamos mucho flujo y hasta ahora no está habiendo filas por fueras del control integrado”, comentó el funcionario sobre el movimiento en las primeras horas del sábado.
Categoría: nacional
De cara a las últimas semanas del año, el Gobierno oficializó el asueto para el personal de la administración pública nacional para los días 23 y 30 de diciembre. A través del decreto 820/2022, publicado este lunes en el Boletín Oficial, se establece la exención para estos días previos a las festividades de Navidad y año nuevo.
De esta manera, según el documento firmado por Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro se instruye a los organismos para que implementen las medidas necesarias a fin de mantener la continuidad de los servicios esenciales.
Así, en su artículo 1° se aclara que se otorga asueto al personal de la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL los días 23 y 30 de diciembre de 2022.
La decisión contra la Vicepresidenta en ejercicio del cuarto gobierno kirchnerista la tomó el Tribunal Oral Federal N°2 después de tres años y medio de juicio oral. La fiscalía había pedido una sentencia a 12 años de cárcel por asociación ilícita y defraudación al Estado. La defensa, su absolución.
ristina Kirchner fue condenada hoy a 6 de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por defraudación al Estado en la causa Vialidad y fue absuelta por mayoría por el delito de asociación ilícita. Se trata de la primera vicepresidenta en ser condenada por corrupción mientras ejerce su cargo. Aunque la sentencia implica la inhabilitación para ejercer cargos públicos y una pena de prisión, el fallo no está firme. La vicepresidenta no irá presa y podrá ser candidata en las próximas elecciones.
La sentencia fue dictada por los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, desde el Tribunal Oral Federal 2. Los tres estuvieron de acuerdo en condenarla por administración fraudulenta. En cambio por dos votos a uno quedó absuelta por asociación ilícita. Solo Basso votó por condenarla por ese delito. Los otros jueces dijeron que no hubo la pluralidad de delitos que reclama esa figura penal.
El tribunal también instó al decomiso de 84 mil millones de pesos: puntualmente, $84.835.227.378,04 por el perjuicio ocasionado.
Siendo las 23:50 hs., Santiago del Moro hizo su último ingreso de la noche a la casa de Gran Hermano 2022, con la decisión del público en la mano. En la placa final, luego de que la gente salvara a Agustín Guardis y a Juan Ignacio Nacho Castañares Puente, habían quedado María Laura Cata Álvarez y Juliana Tini Díaz. Y una de ellas sería la sexta eliminada del reality, siguiendo los pasos de Tomás Holder, Martina Stewart Usher, Mora Jabornisky, Juan Reverdito y Lucila la Tora Villar.
“Jugadores de la casa más famosa del mundo, acá estamos con el veredicto final. Quien se va de la casa de Gran Hermano es…Juliana”, anunció el conductor. Y, después de felicitar a Cata, le pidió a Tini que saliera rápido del lugar para dirigirse al estudio. Pero ella pidió unos minutos para despedirse de su novio, Maxi Giudici. “Amorcito, nos vemos afuera. Te amo”, le dijo con los ojos llenos de lágrimas mientras juntaba sus pertenencias. Y, después de abrazarse con todos los participantes, abandonó el certamen. El público decidió eliminarla por el 57,67% de los votos.
23:44 HsAYER
La placa final de la noche para decidir quién era la sexta eliminada de Gran Hermano 2022 quedó entre María Laura Cata Álvarez y Juliana Tini Díaz. Así las cosas, pasadas las 23:25 hs. Santiago del Moro pidió el cierre definitivo de las votaciones. Entonces, con el sobre en mano, volvió a ingresar a la casa “más famosa del mundo” para anunciar el resultado final.
“Juliana, María. María, Juliana. Las despedidas son tristes pero aquí estamos, una hoy sale por la puerta principal y la espero acá”, dijo el conductor generando suspenso. Y dejó en claro que la decisión era del “supremo”. Entonces les pidió unos minutos por “los tiempos televisivos”. En ese momento, el rating del programa superaba los 22 puntos.
Murió Hebe de Bonafini, la histórica presidenta de Madres de Plaza de Mayo y activista por los Derechos Humanos. La noticia fue confirmada este domingo.
Hebe María Pastor de Bonafini nació en Ensenada el 4 de diciembre de 1928. Tenía 93 años y había sido dada de alta el 13 de octubre, después de haber estado internada tres días en el Hospital Italiano de la ciudad de La Plata para realizarse controles médicos .El Gobierno decretó tres días de duelo nacional por la muerte de Hebe de Bonafini
17 de noviembre día del militante.
EL FRENTE RENOVADOR reivindicara a la Militancia en el Club Huracán.
El 17 de Noviembre se celebra el día del Militante Peronista y el frente Renovador lo celebrará en el club Huracán de la Ciudad de Posadas. De la organización participan las agrupaciones Peronistas que integran el frente Renovador y para la jornada la Militancia elaborará un documento de inquietudes y prácticas para la conducción del espacio Renovador, como así tambien se podrá disfrutar de diversos grupos musicales al finalizar la jornada.
El encuentro arranca a las 17: 00 hs y se estima se prolongue hasta las 21: 00hs del día jueves 17 de Noviembre del corriente año. #Herrera ahuad#diariodelaciudad.com
Gobierno de Misiones
Un destino turístico que nos enorgullece. Con una nueva edición del #Cataratasday se celebró el 11° aniversario del reconocimiento de las cataratas misioneras como maravilla natural del mundo.
En ese marco, se realizó la gala final de la Ruta del Diseño Misionero. El gobernador #HerreraAhuad asistió al desfile de de este evento, que tiene como misión potenciar nuevos talentos, dar oportunidades a los diseñadores emergentes y crear el primer banco de datos de profesionales de la moda. #DIARIODELACIUDAD.COM.AR
Lo explicó el ministro de Hacienda de la Provincia, Adolfo Safrán, tras reunirse con directivos de Cammesa. La propuesta se permitió tras la aprobación del Presupuesto
El ministro de Hacienda de la provincia, Adolfo Safrán, comunicó ayer los avances en la negociación por el pago recíproco de de deudas por energía entre Misiones y la Nación. Lo hizo a través de su cuenta de Facebook, en la que detalló que los montos adeudados entre las jurisdicciones son similares. “El miércoles pasado, junto a Virginia Kluka, presidenta de Energía De Misiones, mantuvimos una reunión con Gonzalo Soriano, vicepresidente de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa). También participaron Juan Carlos Trotta y Rodolfo Colombo, del equipo de Cammesa; y el ingeniero Machado por Energía de Misiones. Durante este encuentro comenzamos a trabajar en el reconocimiento de las regalías adeudadas por Yacyretá y Salto Grande, que es el primer paso para establecer el mecanismo de compensación de las deudas recíprocas entre la provincia de Misiones y el gobierno nacional”, detalló el ministro. Destacó que “en función a lo establecido en el artículo 90 del Proyecto de Presupuesto Nacional aprobado recientemente en en la Cámara de Diputados, Misiones avanza de esta manera en la concreción de una operación que permita compensar las acreencias por las regalías de las represas de Yacyretá y Salto Grande con la deuda que mantiene Energía de Misiones con Cammesa. Según los datos que aportamos a esta negociación desde el gobierno de Misiones, los números son casi equivalentes: son aproximadamente 25 mil millones de pesos el monto que la Provincia adeuda Nación y 24 mil millones lo que Nación le debe a Misiones en concepto de regalías por Yacyretá y Salto Grande”. Avance con beneficiosSobre el acuerdo por la cancelación de las deudas, Safrán puso de relieve los beneficios para la tierra colorada. “Quiero destacar que este acuerdo, ampliamente beneficioso para Misiones, porque a través del mismo podrá saldar una deuda histórica con el gobierno nacional y al mismo tiempo obtener el reconocimiento de sus acreencias, es el resultado de las gestiones realizadas por el gobernador Oscar Herrera Ahuad durante el último encuentro del Norte Grande en Santiago del Estero (que contó con la presencia de Sergio Massa, ministro de Economía) y también de la conducción de Carlos Eduardo Rovira, como articulador y estratega primordial para hacer valer los derechos de los misioneros”, distinguió el ministro.Como informó El Territorio en su edición del 6 de octubre, se conoció durante el debate del presupuesto nacional las importantes deudas que tienen las prestadoras de servicios de energía de todo el país, como sucede también con Misiones. Por tal razón, la Nación había amenazado con retener los fondos de la coparticipación de las provincias que adeuden a la Cammesa. Las compensaciones mediante regalías es lo que acordaron los gobernadores del Norte Grande con el ministro de Economía, Sergio Massa días atrás. La Nación está particularmente interesado en resolver esta situación, porque “el déficit de Cammesa lo cubre el tesoro nacional y algunas empresas prestan servicios en provincias que tienen superávit fiscal”, había planteado la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón. En este contextó, se acordó con las provincias en avanzar en un acuerdo mediante un programa de amortización específica. Luego de que la Cámara de Diputados de la Nación diera media sanción al Presupuesto para el año que viene, la Provincia avanzó con las negociaciones para la cancelación de las deudas y en el reconocimiento de las compensaciones por las regalías.